No magrada con sóc o No me gusta cómo soy

No m’agrada com sóc, es un cuento de la Editorial Tramuntana que está disponible tanto en catalán como en castellano. Gracias a Boolino, nosotros hemos podido leerlo en catalán y nos ha encantado. Cuando los niños cambian y se ven de otra manera.



No m’agrada com sóc o No me gusta como soy, es un cuento infantil para niños entre 4 y 8 años, donde podemos encontrar una niña que empieza a evaluar cómo es y deduce que no le gusta. Los cambios que están pasando en su cuerpo se ponen de manifiesto y eso hace que cambie su forma de verse a sí misma.

“¿Qué nos ocurre cuándo empezamos a cambiar? A mi no me gusta como soy… Quisiera ser como Sonia, mi mejor amiga, con sus bonitos cabellos, rubios y lisos. Es tan fina, tan grande tan…”

No m’agrada com sóc

Editorial: Tramuntana

Texto: Alma Brami

Ilustraciones: Amélie Graux

Medidas: 245 x 240 mm

Páginas: 36

Edad: +3 Años

ISBN: 978-84-16578-50-4

Gracias a Boolino Friends hemos podido leer este genial cuento y os lo reseñamos a continuación.

DESCRIPCIÓN

El cuento se centra en el personaje de una niña que comienza a analizar cómo es, sus mejillas, sus brazos llenos de pelos…



La forma de su nariz…



A ella le gustaría ser como su amiga Sonia, a la que ve bonita, con pelo liso y rubio, con una sonrisa que cautiva a los chicos. Pero claro cada uno es como es, y su amiga Sonia también le gustaría tener una trenza tan bonita como la de ella… nadie estamos conformes con lo que tenemos y queremos lo que tienen otros. Quien tiene el pelo liso lo quiere rizado y quien lo tiene rizado lo quiere liso. Imagínate en la época en la que estás creciendo y tu cuerpo va cambiando.



Por las noches cuando no puede dormir, cierra los ojos y se convierte en alguna artista o cantante que le gusta y se siente feliz y llena de vida.



Pero todo cambia cuando un día, le dicen que un chico Tomás la mira de manera extraña. El mejor amigo de Tomás también le dice que Tomás cree que es la más bonita del mundo… así que nuestra protagonista empieza a sentirse mucho más segura de si misma, a gustarse más y ve como Tomás baja la mirada cuando la tiene cerca.



¿Qué pasará al final con estos dos niños en una época tan bonita como la que están viviendo? Pues el final lo tendrás que averiguar leyendo este estupendo cuento con tus peques.

IMÁGENES

Las imágenes son como hechas con lápices de colores, muy suaves, muy tiernas, muy con tonos pasteles, pero geniales. Los personajes son muy diferentes y muy actuales, con lo que ilustra de manera genial la vivencia de niños de hoy en día.



TEXTO

El texto está escrito en letra de imprenta y podéis adquirirlo en castellano o en catalán. Las frases son cortas, sencillas y fáciles de leer, con un vocabulario muy sencillo y apropiado.



EDADES

La editorial lo recomienda a partir de 3 años, pero puede que tenga más sentido un poco más mayores, cuando están cambiando y empiezan a ver las cosas que les gusta de ellos mismos y las cosas que no. Pero en nuestro caso, con dos peques de 5 y 3 años, les ha encantado el cuento y se han metido en la historia sin problemas, preguntando cosas sobre “y por qué no le gusta su nariz o su pelo?”.

VALORACIÓN

Un cuento lleno de matices relacionados con el crecimiento de nuestros peques, como cambia su cuerpo, como quieren ser como otros niños o tener el pelo de un amigo, como se ven ellos mismos y como pueden llegar a aceptarse tal y como son si a su alrededor se les quiere y se les activa esa autoestima necesaria para superar todas estas etapas de cambio que van a sufrir en su vida.





SI OS HA GUSTADO EL POST, NO DUDÉIS EN DAR A ME GUSTA, VOTAR Y COMPARTIR

Nos encantan vuestros comentarios, no dudéis en escribirnos.

Archivado en: Leemos juntos?
Fuente: este post proviene de Aventuras Menudas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué os parece nuestro calendario de adviento de este año? Basándonos en una manualidad de papiroflexia que probamos, se nos ocurrió usarla para crear nuestro calendario de adviento de este año. Es mu ...

Esperamos que esteis todos muy bien. Hemos estado algo desconectados con toda esta situación que estamos viviendo, para poder centrarnos en nuestra familia. Hoy os proponemos unas manualidades muy div ...

Recomendamos

Relacionado

cuento Cuentos donde se ha ido el abuelo ...

¿Dónde ha ido el abuelo? Un cuento muy emotivo que nos muestra una preciosa relación entre nieto y abuelo y los ayudará a superar una perdida en la familia. UNO Las rayas que marcan las distintas alturas que he tenido en la vida dicen que poco a poco voy creciendo, pero, mirando las fotos en blanco y negro de cuando el abuelo era joven, observo que se va haciendo más pequeño. Y sin embargo parece ...

Hoy reflexionamos Boolino cuentos infantiles ...

¡Buenos días! Hoy vuelvo a la carga con un cuento que ya llevo mucho sin reseñaros ninguno. En este caso lo hemos recibido gracias a Boolino, que sabiendo que tengo dos pequeños futbolistas han querido enviarnos este cuento que habla sobre fútbol, ¿o no? Armando es un cuento escrito por Fernando Pérez Hernando y editado por Takatuka, está recomendado para niños de entre 3 y 6 años, tanto para que ...

Leemos juntos? #hoyleemos Cuentos infantiles ...

Una historia de una amistad que se convierte en un mar de enfadados, riñas, piques y mucho más. ENFADADOS de la EDITORIAL LA FRAGANTINA, nos cuenta una historia muy peculiar, con unos personajes realmente originales y con un final inesperado. ¿Te apuntas a leerlo? Es gracioso como un cuento puede mostrar a los peques situaciones que pueden llegar a vivir en su vida y en las que se pueden ver inmer ...

cuentos

Como proyecto final en una de las asignaturas del curso de Educación Infantil, era narrar un cuento y representarlo como si estuviera en una aula con niños y niñas, aunque eran mis compañeras las que hacía de niños. No soy tímida o eso creo, pero lo paso tan mal cuando tengo hablar en público, al final me armé de valor y lo hice cantando porque me parecía más atractivo para captar la atención de l ...

Actividades Adentro Juegos Pequeños ...

Siempre estamos pendientes de llevar a nuestros hijos a lugares divertidos, a salir de casa el fin de semana, y ver dónde podemos ir para variar el escenario… pero, ¿qué pasa si queremos quedarnos en casa, o si llueve y no podemos salir? No vamos a dejar de pasar bien! Con mi hija nos hemos jugado un millón de juegos, fáciles, divertidos y que han hecho que cada vez seamos más cercanas. Les ...

Crianza/Educación Libros mágicos acompañar ...

¿Cómo sueles reaccionar ante el llanto de los niños? ¿Te sale un “no ha sido nada, no llores más”? ¿Quizás un “pero ahora por qué lloras”? ¿ O un “venga va, que tú eres muy valiente”? Muchísimas veces reaccionamos con los niños ante diversas situaciones (como por ejemplo cuando lloran) sin pensarlo demasiado, según nos sale en el momento. Pero lo cierto es que l ...

En una tarde cualquiera Rincón lector libros infantiles ...

¿Pueden los libros infantiles hablar de dolor, de tristeza y de pérdida, sin ser demasiado tristes para los niños? El libro del que quiero hablarte hoy habla precisamente de un sentimiento complicado para tratar con niños, la pérdida, de una forma metafórica, y con una bonita historia. El corazón y la botella El cuento nos presenta a una niña como cualquier otra, una niña curiosa, una niña que exp ...