Noches iluminadas por resilencia


En estos días de aula online he podido comprobar que el amor cura. Sentirse querido es saber que hay confianza sobre todo cuando te dicen que esto pasará, que todo irá bien. Estos días la relación con nuestros alumnos ha sido tras una ventanita, con voces entrecortadas que limita la conexión wifi.
Personalmente he podido comprobar cuál es el potencial de la resiliencia en los niños. Parece que radica en el significado que brinda el cuidado y afecto incondicional. La presencia de una figura de apego que está cerca y disponible.

Creo que el valor positivo de los encuentros online en estos días está en vernos juntos y sabernos en comunidad. Sentir que pertenecemos a una comunidad, a un núcleo diferente de la familia. Me he estado preguntando estos días cómo acompañar a los niños, cómo crear una comunidad de cuidado al otro, cómo mantener relaciones inclusivas. ¿Puede ser la escuela un lugar donde se albergan las características de una comunidad resiliente?

Los afectos en el enseñar y aprender o la creación de entornos socio ambientales buenos nos permiten una buena vida afectiva. Y sí el amor cura, el amor nos brinda esperanza y nos da la inyección de buen humor que necesitamos para crecer.

En nuestra sesión online, después de juegos y de atender lo académico, para sentir que avanzamos en los procesos de aprendizaje, la maestra preguntaba a sus alumnos ¿Cómo te sientes? He anotado aquí sus respuestas;
• En casa no me aburro porque tengo juegos de mesa, aunque a veces me canso un poco.
• Me gusta ver a mis amigos por face-time.
• ¿Puedo celebrar mi cumple con una vídeo conferencia?
• Hago manualidades muy chulas con mi mama, he hecho un vaso y un bolso.
• A veces llamo a la gente otras veces juego con mi hermano a que estoy en un avión y despegamos, nos vamos a Alemania.
• Puedo jugar con mis perritos.

De pronto he podido ver esa base sólida de la infancia que se desarrolla en un entorno con vínculos afectivos sanos y equilibrados. Quizás si viéramos el amor como un proceso vivo, que en el caso de un entorno escolar surge bien sea desde los primeros meses del curso o desde toda la vida escolar de los alumnos, podríamos pensar que estamos creando los pilares de resiliencia necesarios para tiempos de adversidad


Artefacto caleidoscópico STEAM en aula. Descubriendo un diálogo entre la formas geométricas y sus reflejos



Fuente: este post proviene de El camino de la liebre y el erizo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La mirada de la infancia sobre la ciudades cobra especial interés cuando se les permite contar con sus opiniones sobre lo que una ciudad debe ser. Mientras les preguntó voy descubriendo que son consci ...

Un proyecto para compartir y conocer. Consta de varias dimensiones y pretende abordar el conocimiento y el disfrute del entorno natural desde diversos ámbitos. La idea central era utilizar el arte, co ...

Recomendamos

Relacionado

Entrevistas educación Luis Anes ...

¡Hola, hola! Os traigo una entrevista increíblemente interesante. Posiblemente, si estáis dentro de grupos educativos en Facebook conozcáis de sobra al gran Luis Anes. Hoy hablamos con este gran maestro de corazón con muchísimo sentido del humor y muy implicado con los estudiantes, sus familias y la educación. No dejéis de leerla hasta el final porque no tiene ningún desperdicio. ¡Espero que os gu ...

Crianza/Educación Libros mágicos cambio de paradigma ...

Hace unos meses me llegó el libro “Otras formas de aprender. Lo que funciona en educación y por qué” de Alex Beard, de la mano de Plataforma Editorial. Me cautivó enseguida y me lo leí en apenas unos días. En una época en la que los modelos tradicionales en educación todos sabemos que no funcionan, conocer el testimonio de un maestro británico  que ha podido viajar por todo el mundo in ...

Soñando una escuela coronavirus crianza respetuosa ...

Por Esther Zarrias en la sección Soñando una escuela No he podido evitar escribir sobre un hecho que está aconteciendo en nuestras casas en estos días de confinamiento. Estamos viviendo una situación excepcional, algo que no habíamos previsto, que nunca hubiéramos imaginado y que es digno de una película apocalíptica. Lo más habitual es que una situación de estas características nos desborde y gen ...

blog crianza ecologia ...

Hacía tiempo que no publicaba ningún cuento por aquí pero este libro no he podido resistirme a hacerle un post entero. No hay Planeta B es un viaje épico de una niña que se llama Gaia para descubrir cómo es la relación con la naturaleza y la emergencia climática en otras culturas y pueblos del mundo. Es un cuento lleno de simbología y de ideas prácticas para la lucha contra el cambio climático y ...

Malas Madres Mamas trabajadoras Trabajo y maternidad ...

Meses sin escribir, no es que no quisiera, es que el tiempo no me alcanza y por mas que intento estirarlo como chicle he pasado por una serie de situaciones un tanto desfavorecedoras que hasta las ganas de escribir me quita. Foto de la web: https://clubdemalasmadres.com/el-club/ Pero tranquilos, no es para tanto, poco a poco los baches se van superando y vuelvo al mundo virtual que me encanta y el ...

educación alternativa pedagogía Waldorf educación ...

Muchas familias me escriben contándome que les gustaría optar por una educación diferente para sus hijos/as, que la pedagogía Waldorf les atrae, pero que surgen miedos e indecisiones. Las entiendo perfectamente, nosotros lo vivimos también e hicimos un gran recorrido de investigación hasta decidirnos por inscribir a Sunflower en su escuela hace tres años (aquí te lo conté). Así que aprovechando el ...

uncategorized cuentos cortos

CUENTOS El día de hoy hablaré de la importancia de leer cuentos a los niños. Estuve investigando muchísimo en internet sobre los beneficios de leer cuentos cortos a nuestros niños y encontré muchísimos un montón de beneficios los he mezclado y los voy a transmitir los 8 beneficios más importantes de leerle cuentos infantiles a nuestros hijos, así que vamos! CUENTOS INFANTILES Vamos a hacer niños ...