Parir con Epidural VS Parir "a Pelo" + Relato de mi Tercer Parto

Voy a exponeros mi personalísima opinión acerca de las diferencias, ventajas e inconvenientes de parir con epidural y sin ella. También os comparto el relato de mi tercer parto, para aquellas personas que disfrutan leyendo experiencias “parturiles“. Te invito a que navegues por el siguiente índice de contenido para que vayas “al grano” a aquello que te interese, o bien, disfrutes íntegramente de este post, que creo desde el cariño y el respeto que le tengo a todo parto.

Relato de mi Tercer Parto

Introducción

Tengo ganas de contaros mi primer parto sin anestesia, los dos anteriores fueron con anestesia epidural ambos, siendo entre ellos, partos totalmente diferentes. Hoy os relato mi tercer y salvaje parto, ese que trajo al mundo a mi pequeño y amado tesoro, Duendecillo.

Siempre quise saber lo que era parir sin epidural, sin ningún tipo de anestesia. En mi primer parto no me sentí respetada, no respetaron mis ritmos ni ninguna de mis decisiones, todo iba bien, pero querían largar a las parturientas pronto porque, al parecer, el Hospital estaba colapsado de partos aquella noche (Hospital Virgen del Rocío de Sevilla). Oxitocina, rotura de bolsa, malas caras… Una experiencia horrible, que únicamente se vio recompensada cuando tuve a mi pequeña hija en brazos (Hada), pero esta es otra historia que quizá relataré en otra entrada.

Mi segundo parto, también con anestesia epidural, fue respetado al máximo, pese a finalmente solicitar la epidural pude parir de rodillas, como yo quería. Me atendieron personas respetuosas en toda regla, tuve el parto que toda mujer quisiera y merece tener, y fue en el Hospital Virgen de Macarena de Sevilla. En mi segundo parto quería dar a la luz sin anestesia, quería poder conseguirlo esta vez, quería traer a mi segunda pequeña al mundo, sabiendo lo que era parir “a pelo”. Pero me falló algo, me estuve preparando física y mentalmente entorno a la idea de conseguir un parto sin dolor. ¡Y aquí vino la trampa!. Cuando estaba a 8cm de dilatación y vi que el parto sin dolor en mí no iba a ser posible me derrumbé. Me acordaba de todos esos testimonios leídos y vídeos vistos de mujeres que habían dado a luz sin anestesia y sin dolor, y yo sentía que me había equivocado, que quizá alguna mujer lo había conseguido, pero que no iba a ser mi caso. Pedí epidural pese a que quería de verdad conseguirlo. Aún así, fue un parto soñado, sin dolor en la fase extreme eso sí.

Mi Tercer parto – Primero sin Anestesia Epidural

Y aquí empieza mi relato, mi parto, mi tercer parto sin anestesia.

Quedaban meses para dar a luz y me vino la misma pregunta a la mente – ¿Vas a intentar parir sin epidural de nuevo, Jessica? – Puffffffff, realmente pensaba que no iba a ser capaz, ¿Entonces?. Probé algo que no hice las veces anteriores. Me entrené mentalmente para SOPORTAR EL DOLOR.

Esa fue la gran diferencia. Sabía que iba a doler mucho, sabía que si en mi segundo parto, pese a encontrarme tan a gusto y sentirme tan respetada no fui capaz de soportar el dolor, en este tercer parto debía entonces enfrentarme al dolor, no temerle.

Si alguien que quiere parir sin anestesia me preguntara: ¿Duele mucho? – Teniendo en cuenta que cada mujer es un mundo, que cada cuerpo y cada parto es diferente, que cuenta mucho, muchísimo tu estado mental y emocional y la actitud de las personas que te acompañen en el trabajo de parto – respondería: Sí, duele mucho, pero es soportable porque el dolor más enloquecedor, ocurre justo cuando ya va a nacer, con lo que pasa rápido, rapidísimo.

Día de parto: 13/01/2018.

Hospital: Quirón Sagrado Corazón de Sevilla.

¿Por qué Privado? – Quería contar con intimidad en el post parto, puede pareceros una bobada pero era importante para mí, quería tener una habitación donde estuviéramos solo mi hombre, mi hijo y yo. Pagué durante 10 meses un seguro de DKV Hospitalización que incluía parto por 25€ y ¡listo!.

Estuve toda la noche con contracciones, similares a las de noches anteriores pero de vez en cuando venía alguna más fuerte de lo normal. Podía estar de parto pero no me alarmaba demasiado.

06:00h de la mañana: Creo que sí, que estoy de parto. Me vienen contracciones bastante intensas y parecen durar bastante, pero cronometradas no son nada regulares.

Os puede parecer de coña lo que os digo, pero tercer parto en 3 años y no sabía si estaba o no de parto . Yo creo que sí pero no estoy segura – le decía a mi hombre. Joder creía que sí, tenía que estar de parto pero no tenía contracciones regulares en absoluto.

Vamos al Hospital, no pierdo nada. Iba pensando en que se iban a reír de mí – tercer embarazo y no sabe reconocer si está o no de parto – Llegué de 4cm – Tú te quedas – me dijo la matrona que me reconoció.

EN EDICIÓN…

The post appeared first on MAMAVENTURA.

Fuente: este post proviene de mamaventura, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ayer mismo, el Gobierno anunció el levantamiento a partir del 27 de abril del confinamiento total a los niños menores de 12 años; una medida que pretende descongestionar el encierro de los más pequeño ...

Utilizar un sacaleches eléctrico no es tan fácil como nos cuentan en los anuncios publicitarios. No sé si a alguna de vosotras os chirría la cara de felicidad que tienen las modelos publicitarias mien ...

Recomendamos

Relacionado

Embarazo Las Aventuras de Mamá Ventura

Os cuento el relato de mi tercer parto, el primero sin epidural. Espero que disfrutéis íntegramente de este post, que nace desde el cariño y el respeto que le tengo a todo parto. Relato de mi Tercer Parto Introducción Tengo ganas de contaros mi primer parto sin anestesia, los dos anteriores fueron con anestesia epidural ambos, siendo entre ellos, partos totalmente diferentes. Hoy os relato mi terc ...

EMBARAZO MATERNIDAD VIDA ...

Nunca me había planteado parir sin epidural, yo siempre he sido del equipo “epidural, si gracias”. En mi parto mental ideal, la epidural siempre había estado presente. Se (o eso creía) donde estaban mis límites, mis bloqueos, y no me creía capaz de aguantar el dolor de las contracciones, esa sensación de partirse por la mitad, de explosión interior durante más de ¿20 minutos?. En el parto de Olivi ...

embarazo parir sin epidural parto

Creo que si preguntáramos a cada una de las embarazadas del mundo, no me equivocaría al decir que su principal preocupación es el parto, y su principal miedo - además de la salud del futuro bebé -, el dolor durante el parto. Y es que nos guste o no, el ser humano suele tener un miedo casi patológico al dolor, y se sabe que el parto es uno de los dolores más intensos que puede sentir, en este cas ...

Embarazo

La anestesia epidural fue todo un alivio, sí pero antes, cuando estaba embarazada, me hacía muchas preguntas sobre el momento del parto, si me dolería o no, si podría aguantar sin anestesia, si debería ponérmela o aguantar el parto como lo habían hecho muchas mujeres o si realmente era bueno o malo para mí hija. Pues ahora te cuento un poco  lo que viví, porque el que fuera un alivio no quiere dec ...

como afrontar un parto sin epidural técnicas para controlar el dolor de un parto parto sin anestesia

Como afrontar un parto sin epidural Tener un parto sin epidural o con epidural es una decisión muy personal, a menos que haya complicaciones que obliguen a usar la anestesia durante el parto. Cada mujer es un mundo y todas las decisiones son respetables, hay quienes prefieren no usar anestesia y quienes prefieren usarla y no tener que pasar por los dolores. Recuerdo que mi primer parto sin epidur ...

Puericultura Embarazo

Dado que la anestesia epidural es una analgesia de confort que no es imprescindible para el desarrollo normal del parto, para su aplicación se requiere un consentimiento previo por escrito de la parturienta después de haber sido correctamente informada de todo el proceso, sus ventajas e inconvenientes. Además, es necesaria una valoración del estado fetal y de la gestante por parte de su matrona, e ...

Embarazo parto y posparto epidural ...

Ésta es la última foto que tengo de mi segundo embarazo. Me la saqué cuando estaba tumbada de madrugada en la sala de monitores del hospital, con las correas para controlar las contracciones después de haber roto aguas en casa. En ese momento no sabía cómo iba a ser mi parto, pero sí tenía claras dos cosas: que iba a evitar por todos los medios que fuera un inducido y que pediría la epidural. En l ...

embarazo maternidad parto

Con el buen tiempo a la vuelta de la esquina y el virus ya más superado parece que nos espera una primavera prometedora, lo que no sabemos si también en partos y natalidad. En esta ocasión desde el blog de LaCestitadelBebe vamos a tratar un tema que siempre llevamos en mente durante el embarazo, llevar el parto de forma natural o mediante epidural? Conforme pasan los meses y se acerca el último t ...

aprendizaje y estimulación Bebés embarazo ...

No sabemos a ciencia cierta si está habiendo babyboom o no, por un lado unos apostaban por esta opción debido al confinamiento y la otra parte decían que las condiciones no auguraban nada bueno. Parece que se está notando un leve repunte, pero tenemos que verlo pasado un tiempo para mejorar la perspectiva. Familia feliz esperando el bebé En esta ocasión desde el blog de LaCestitadelBebe vamos a tr ...

embarazo lactancia maternity ...

Antes de ser madre, nunca me planteé si querría un parto con epidural o sin. Para mí, la respuesta era evidente. ¿Para qué sufrir si se puede tener un parto sin dolor? Una vez que supe que estaba embarazada de Mini C, viviendo ya en Alemania. Empecé a notar cierto rechazo en según qué entornos respecto al uso de la epidural. Rechazo en el sentido de los efectos secundarios y complicaciones que pue ...