Pensamientos de una mamá de APLV

En menos de una semana he tenido dos pesadillas con Adrián, pesadillas relacionadas con alergias, reacciones y adrenalina, lo que me ha hecho pensar... ¿somos realmente conscientes de lo que supone tener un hijo alérgico?



Llevamos 11 años conviviendo con alergias, la que nos acompaña desde el principio es la alergia a la proteína de la leche, sabemos usar la adrenalina, es más me paso el día dando el coñazo por redes sociales enseñando a administrarla, incluso hice el reto #siempreconmiadrenalina para darle visibilidad, pero una cosa es la teoría y otra la práctica, me empiezan a entrar dudas...¿Qué pasaría si un día por equivocación consume algo que lleve leche?¿Me pondré nerviosa? Conociéndome, nerviosa no...histérica... ¿Sabré diferenciar una reacción a un shock anafiláctico?

Dudas y más dudas...

¿Y si un día me equivoco (como persona que soy) y cojo la "leche" que no es? ¿Un despiste lo puede tener cualquiera no?

Y pienso... ¿Y estas dudas? ¿Y estos miedos? ¿Habremos bajado la guardia? ¿Nos estaremos confiando con el tiempo? ¿Nos hemos acostumbrado a su alergia?

Otra cosa que me crea mucha ansiedad es saber como se siente él.

Si como madre tengo miedo... ¿El qué siente? ¿Se siente en algún momento inseguro? ¿Es consciente del peligro?

Por suerte se que es consciente, y mucho, no hay vez que salgamos de casa que no nos pregunte si hemos cogido su adrenalina, o por ejemplo cada mañana antes de sentarse a desayunar siempre nos pregunta ¿es el mío, verdad?

Y esto me da tranquilidad, dentro de este nudo mental que tengo ahora mismo, saber que en ese sentido lo estamos haciendo bien.

Esperamos llegar pronto a la meta y poder intentar la desensibilización a la leche, con las trazas nos daríamos por satisfechos y quitarnos este miedo constante.

Ya sabéis que siempre intento hablar de manera positiva de este tema, incluso añadiendo un toque de humor, pero hay días y días...y hoy es un día de esos malos.

Lo de hoy son solo mis pensamientos, no significa que todos pasemos por lo mismo, tampoco pretendo crear miedo ni inseguridades, seguro que muchos habéis pasado por días así y creo que es importante darle visibilidad también a estos sentimientos.

Escribir en el blog es como una terapia, puedo soltar todo (o casi todo) lo que me pasa por la cabeza con el asunto de las alergias.

Gracias por leerme.

Fuente: este post proviene de Sin trazas de leche , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Detrás de cada pequeño sorbo, hay un gran esfuerzo. Detrás de cada vaso, hay un enorme avance. Hoy quiero compartir un pedacito más del camino de Adrián. Después de más de 13 años siendo APLV, este en ...

Recomendamos

Relacionado

niños mami en apuros

Hace un mes descubrí en Instagram a "Mamá culpable". Me encantaron las frases que publicaba y cuando encontré su fanpage me sentí super identificada. Me encanta la manera en que dice las cosas, de manera directa y sin miedos, sobre todo transmite lo que muchas de nosotras no nos atrevemos a decir por miedo de vernos como malas madres. Conversé con ella y le hice una pequeña entrevista pa ...

aplv clínica ojeda madrid ...

Hola!! Llevo ya unos días para escribir la entrada y ahora que tengo tiempo me pongo a ello... En verano pasamos unos días en Madrid con los niños y quería contaros nuestra experiencia de viajar con dos peques con alergias alimentarias. Me imagino que como cualquier madre de niños con alergias sólo el pensar todo lo que te tienes que llevar te vuelve loca... Empezando por el botiquín, lo normal qu ...

general consultas disciplina positiva consultorio de mama ...

Una semana más os traemos las respuestas a las consultas recibidas en el Consultorio de Mamá. Espero que os sean útiles y si tenéis alguna consulta que hacernos, estaremos encantadas de recibir vuestras preguntas en el email del consultorio (consultoriomamy@gmail.com). Como veréis, las citas con vuestros hijos son un constante en las respuestas de Nuria. Y es que un gesto tan sencillo como pasar u ...

general maternidad rock

Este año mi hijo Gael y yo cumplimos dos años juntos. No pretendo hacer un recuento edulcorado de estos realmente maravillosos y divertidos meses ni tampoco ahondar en relatos amargados de la difícil vida de una mamá de tres. Lo que sí quiero hacer es un lista de confesiones que tal vez ayuden a ? no, no van a ayudar a nadie. En realidad me provocó confesarme. Debe ser mi educación católica manif ...

Embarazo y Parto Lactancia y alimentación Maternidad y Crianza ...

Ayer era el día de la madre en España, y el próximo domingo se celebra aquí en Chile, así que decidí desempolvar un post que llevaba tiempo construyendo, que tiene mucho que ver con ese momento en el que nos convertimos en madres. Una cuando es madre primeriza no sabe nada su bebé, o eso cree. Puede leer e informarse sobre las teorías, sobre los bebés promedio. Pero nadie sabe como será tu bebé. E ...

alergia a la leche alergia al huevo alergia alimentaria ...

Nueva historia de Maternidad con alergias, si quieres ver la tuya publicada en el blog y así compartirla con más familias, escríbeme a sintrazasdeleche@gmail.com "Mi pequeño de casi 3 años tiene alergia a la proteína de la leche de vaca, al huevo, ahora lo tolera si está bien cocinado, a los frutos secos y estamos pendientes de hacer nuevas pruebas porque parece que lo es también a algunas ...

maternidad Sin categoría segundos hijos

No es ninguna novedad que los segundos hijos son diferentes a los primeros (en realidad todos somos diferentes), pero más bien me refiero a que el trato del segundo hijo es totalmente diferente al del primero. Ayer, en el taller que hicieron las niñas me comentaban que la pequeña recortaba bastante bien para la edad que tiene y la verdad es que luego pensándolo me vino a la mente precisamente este ...

cuidados infantiles inteligencia emocional psicología infantil ...
PORQUÉ YO DECIDÍ NO USAR EL MÉTODO ESTIVILL

Desde que me quedé embarazada por primera vez empecé a formarme e interesarme por todo lo que estaba relacionado con la crianza natural, lactancia, apego, etc Desde el primer momento tuve claro que una de las cosas que me apetecía hacer era compartir mi cama con mi hija, y así ha sido tanto con la mayor como con la peque. Y aunque hemos tenido noches mejores y otras peores por las mil y una postur ...

general acogimiento crianza ...

Hace veinte días que Ojazos llegó a nuestras vidas, haciéndose rápidamente un hueco en el corazón de nuestra familia. Lo llamo así porque tiene unos ojos grises tan profundos que te atraviesan el alma. Como suele pasar con las madres primerizas, que tendemos a fantasear mucho con nuestra futura maternidad, ahora sé que tenía idealizada la figura de la familia canguro. No estaba tan preparada com ...

Embarazo Ser mamá

Pues aquí sigo… esperando la llegada del piccolo Olivier. Todavía no he cumplido mis 40 semanas, pero como segundo embarazo y mama esperanzosa esperaba poder tener un parte antes de la fecha presunta, pero no, no podía ser tan bonito y leve. Esta vez, a la par que a mi, se les termina el tiempo a muchas amigas de mi entorno: blogueras (como Ely de Educar en calma que ayer ha llegado su peque ...