¿Por qué deben los padres estar presentes en el parto?

El momento del parto es muy especial para toda la familia porque significa que conoceremos y veremos, por primera vez, al nuevo miembro de la familia, pero recuerdo que en mi primer embarazo, en mi casa se hablaba mucho sobre quién me acompañaría en ese momento. Por eso quiero dejar por escrito mi opinión, que no ha cambiado en absoluto con el tercer embarazo. Más que nada, quiero ayudar en esta decisión a otras futuras mamás que se estén planteando esta situación. ¿Cosas de mujeres? Siempre hablamos de que vivimos en una sociedad patriarcal en la que la mujer ha vivido sometida al hombre y, en muchas ocasiones, siento que nuestra sociedad, aún siendo machista en muchos aspectos, no ha sido patriarcal sino matriarcal. La madre ha sido la que ha decidido sobre la educación de los hijos, apartando al hombre en muchos momentos importantes para la familia. El momento del parto, por ejemplo, es uno de ellos. Esto era -y, en ocasiones, aún es- un momento de mujeres. Y eran las mujeres las que se encargaban de la parturienta invitando al hombre y padre de la criatura a quedarse en un discreto segundo o tercer plano. Y, ¿para qué […]
Fuente: este post proviene de Mamá de día y de noche, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ayer se jugó la final de tenis en Madrid entre Nadal y Thiem en la Caja Mágica, donde se celebra el torneo conocido como Mutua Madrid Open. Rafa se impuso como vencedor tras un 7-6, 6-4 y disfrutamos ...

Recomendamos

Relacionado

Hoy reflexionamos

Me ha costado encontrar el momento para sentarme a escribir sobre un momento tan especial como fue el parto de Lucía. Sería mi tercer embarazo y tercer parto y, sin embargo, esperaba impaciente ese momento. Yo, con mi particular visión sobre mis partos, tenía claro que se adelantaría igual que sus hermanos, que sería rápido y que tendría que estar ágil si no quería que sus hermanos presenciaran es ...

niños ley baja ...

El hecho de que seamos las mujeres, las que podamos vivir cien por cien el embarazo, dado que somos portadoras del bebé durante nueve meses, hace que a veces inconscientemente, se relegue todo el protagonismo a la futura madre, en lugar de prestar un poco más de atención a los padres. Por no hablar de lo que se refiere a la interiorización del embarazo en el ámbito doméstico, en la familia o con n ...

embarazo embarazada parto

¿Has llegado hasta aquí buscando cómo desencadenar el parto de forma natural? Lo sé, pasar la semana 40 de embarazo y que el bebé no se decida a nacer puede ser desesperante, además se unen diferentes circunstancias que te pondrán todavía más nerviosa como, por ejemplo, que tu familia te llame a cada momento para saber si ya ha llegado la hora (que lo hacen con buena intención, pero te vuelves loc ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Desde el inicio del embarazo, los senos de las futuras mamás pasan por una serie de cambios muy importantes. El dolor en los pechos es uno de los síntomas más característicos de esta fase. ¿Es normal tener molestias? ¿Qué pasa si se vuelve demasiado molesto? Como sucede con muchos otros síntomas del embarazo, el dolor de senos es diferente para cada mujer. Para algunos puede ser más leve, para ot ...

embarazo #emabarazosemanaasemana curva larga de la glucosa ...

Llega el final del primer trimestre el embarazo. Aproximadamente en la semana 12, te cae un aluvión de citas médicas para los próximos meses, entre ellas el famoso test de O´Sullivan y sus nada populares botes de sabor a limón o naranja. ¿Qué es el test de O´sullivan? Es un análisis de sangre que se realiza a todas las mujeres embarazadas y cuyo objetivo es descartar principalmente diabetes gestac ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Uno de los síntomas de embarazo más comunes que experimentan la mayoría de las mujeres en el primer trimestre es la somnolencia excesiva. Es común tener mucho sueño durante el embarazo, aunque el cansancio se nota más en unos casos que en otros. Desde el blog de lacestitadelbebe te contamos las causas. ¿Alguna vez has tenido la experiencia de quedarte dormido en un rincón? ¿Te sientes bien descan ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

El embarazo es una etapa preciosa en la vida de una mujer, pero también es dura aunque el premio merece la pena. En esta ocasión en el blog de lacestitadelbebe vamos a hablar sobre el cansancio. Uno de los síntomas del embarazo más comunes que experimentan la mayoría de las mujeres en el primer trimestre es el sueño excesivo. Es común tener mucho sueño durante el embarazo, aunque el cansancio se ...

enfermedades diabetes embarazo ...

Conoce los diversos trastornos médicos, infecciosos y quirúrgicos mas frecuentes que pueden complicar el embarazo a continuación: Trastornos endocrinos La diabetes mellitus y la enfermedad tiroidea son los dos trastornos endocrinos mas frecuentes que complican el embarazo. DIABETES MELLITUS Incidencia y clasificación La prevalencia de la diabetes mellitus ha aumentado en los últimos 20 años. Los i ...

consejos para el parto experiencia de parto humanización del parto ...

Ha pasado ya un mes desde que di a luz a mi tercer bebé y sí, suena tópico pero a la vez que parece que fue ayer, también parece que fue hace una eternidad. Siendo una experiencia reciente la siento ya lejana, como si hubiera ocurrido hace meses. Qué curioso es el sentido del tiempo. Imagino que el no haber tenido puerperio, o no haberlo vivido como debiera, influye. Si bien he podido contaros la ...