¿Qué es la "Sedación Consciente"?


Hace un mes fuimos al Odontopediatra con Sebastian para que le hagan una revisión. Era la primera vez que Sebastian iba al odontólogo, ya que 2 veces antes sólo el echarse en la camilla lo ponía nervioso.

Luego de revisarlo me informó que Sebastian tenía 6 caries y que debíamos curarlas. Yo de hecho me preguntaba cómo haríamos para que él se dejara curar, ya que los niños son inquietos y además si muchos adultos temen ir al odontólogo, cómo sería que un niño de 3 años y medio acceda tranquilo a atenderse.

¿Cómo era posible que tenga caries? En casa no hay caramelos ni chocolates. Pues en mi descuido, dejaba que él se lavara sólo y cuando quería, por la mala higiene ahora tenía caries.

La doctora Lorena me explicó que todo sería más simple si se hacía el tratamiento en 1 sesión. ¿Sebastian se iba a dejar? ¡Lo dudo! Por ese motivo me dijeron que le harían una "Sedación consciente". Al escuchar la palabra "sedación", les juro que me dió miedo. Y si lo sedaban y le pasaba algo? En mi cabeza se venían los peores pensamientos, es lógico, a veces las mamás pensamos lo peor de una situación.Primero me informé, leí artículos de otros países acerca del tema, leí testimonios de mamás que habían pasado por lo mismo y pregunté a varios odontólogos. Todos iban a la misma conclusión: Si era una clínica especializada en odontopediatría era muy seguro, ya que los profesionales saben sobre su trabajo.
Esto me lleno de confianza y fuimos de nuevo a la Clínica Dental Sonrisas & Sonrisitas, especialistas en Odontopediatría, para que procedan con la "Sedación Consciente".

Pero en sí, ¿Qué es la "Sedación Consciente"?

"Es un procedimiento que ayuda a facilitar el trabajo odontológico debido a que minimiza los temores y conductas negativas en el niño, permitiendo que el paciente retome rápidamente a un estado fisiológico normal y producir una respuesta psicológica positiva al tratamiento odontológico. Es decir que el niño no recordará ninguna molestia durante el tratamiento. De esta manera se pretende la ELIMINACIÓN del miedo y la percepción de dolor durante el tratamiento, facilitando la adaptación al mismo y prevenir el desarrollo de fobia dental y ansiedad. Este tratamiento consiste en la administración de analgésicos o ansiolíticos al niño por vía oral. Los efectos de la sedación duran lo mismo que el tratamiento o intervención y se recomienda que se realice en la mañana debido a que es necesario que el paciente se encuentre en ayunas de líquido un aproximado de 6 horas antes."

En mi experiencia les puedo decir que es algo seguro y que en nuestro caso nos ayudó mucho a que Sebastian no tenga ningún dolor en el momento que le curaron las 6 caries. Le dieron un líquido tipo un jarabe y a los 10 min. le hizo efecto. Empezó a sentirse medio mareadito, es como si el niño estuviera borrachito, pero no se duerme para nada.
Yo me eché a su lado, en la misma camilla, para abrazarlo y darle esa confianza de que estaba a su lado. La doctora demoró cerca de 45 min. en hacer todas las curaciones y él estaba super tranquilo y quieto.

Terminando el tratamiento lo llevé cargado a mi auto y nos vinimos a casa. Llegamos a la 1 pm a casa, vimos dibujitos en su cama, tomó bastante líquido para que le pase rápido el efecto y a las 2:30 pm estaba almorzando, comió mucho ya que para ir al tratamiento tenía que ser en ayunas, y a las 3 pm ya estaba como si nada.
Cómo dice en la explicación "el niño no recordará ninguna molestia durante el tratamiento" y es verdad, porque es cómo si nunca hubiera pasado, Sebastian no se acuerda de nada de ello y es mejor porque nunca lloró ni se traumó por aquel momento. Desde ese día se lava 3 veces al día los dientes y le encanta estar siempre con los dientes brillando.

Ya saben es muy importante:

1. Ir a un lugar que sea especialista en Odontopediatría.

2. Que el doctor o doctora que atienda a nuestros niños sea paciente y le explique todo para que le de confianza en todo momento.

3. Preguntar si tenemos dudas sobre algún procedimiento que se va a llevar a cabo. Tenemos derecho a investigar e informarnos sobre TODO.

En mi experiencia les recomiendo 100% la Clínica Dental Sonrisas & Sonrisitas, es especialista en odontopediatría, lo cuál es muy importante y lo mejor es que son muy pacientes con los pequeños. Y gracias a ellos tenemos un regalo para todas mis seguidoras del blog: Consulta y Limpieza dental GRATIS!!!! Pueden ir a cualquiera de sus 3 sedes: La Molina, Miraflores y Los Olivos. Sólo deben ser seguidoras de Mami en apuros.





Fuente: este post proviene de Mami en apuros, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Baby Shower es una celebración para el bebé que está por llegar, es la misma emoción si es para el primero o para el segundo, la idea es recibirlo en una reunión con los que más amas. En mi caso q ...

¿Te ha pasado que no tienes tiempo para ir a la peluquería y retocarte las raíces, y justo tienes una reunión con amigas y tienes que verte bien? pues te cuento que Loreal nos ha traído la solución pa ...

Etiquetas: experienciassalud

Recomendamos

Relacionado

¿Dónde Hay? Necesidades Especiales Salud ...

Odontopediatra Odonto Health ¿A qué edad es adecuado llevar al niño al odontopediatra por primera vez? Los niños muy pequeños pueden tener problemas de caries. Por eso, la odontopediatra recomienda, por un lado, iniciar la higiene bucal a edad muy temprana, incluso, antes de que aparezca el primer diente y, por otro tener su primera revisión cuando erupcione el primer diente como prevención, es de ...

¿Dónde Hay? Necesidades Especiales Salud ...

Odontopediatra Odonto Health ¿A qué edad es adecuado hacer una visita de odontopediatra por primera vez con los bebés o niños?  ¿Es necesario llevarles a un dentista  a los bebés cuando todavía no tienen dientes? Los niños muy pequeños pueden tener problemas de caries. Por eso, la Dra. Paulina Rodríguez, de la rama de Odontopediatra recomienda, por un lado, iniciar la higiene bucal a edad muy temp ...

¿Dónde Hay? Necesidades Especiales Salud ...

Odontopediatría Odonto Health ¿A qué edad es adecuado hacer una visita de odontopediatría por primera vez con los bebés o niños?  ¿Es necesario llevarles a un dentista  a los bebés cuando todavía no tienen dientes? Los niños muy pequeños pueden tener problemas de caries. Por eso, la Dra. Paulina Rodríguez, de la rama de Odontopediatría recomienda, por un lado, iniciar la higiene bucal a edad muy t ...

tratamiento caries extraccion dental prevenir caries ...

Ya sabemos de la estrecha relación entre lo que comemos y nuestra salud dental. Y en los bebés no es diferente...........¿sabes porque se produce la caries infantil o caries del biberón? La caries es una enfermedad infecciosa de los dientes en la que se destruye progresivamente el esmalte,la dentina y puede llegar a la pulpa. Cuando afecta a los niños en sus primeros años de vida hablamos de car ...

general salud para el embarazo niños y familia

Cuando el bebé empieza a caminar o gatear se puede caer y pegar en la boca. Asegúrese de que su bebé esté siempre acompañado por un adulto para prevenir este tipo de accidentes. Es esencial para su bebé utilizar un cinturón de seguridad cuando va en el carro en su asiento de bebé. Asegúrese que use zapatos seguros y medias anti resbalantes. Esté atento a pisos mojados, escaleras y esquinas de mueb ...

psicología infantil y adolescente desiree atencia álvarez enuresis ...

¿Qué es la enuresis? Veamos la enuresis en el siguiente ejemplo: Los papás de Iván de 7 años están preocupados y ya no saben qué hacer para conseguir que su hijo, un niño normal que no muestra ningún tipo de dificultad en otros ámbitos de su vida, moje casi todas las noches la cama. Nunca han conseguido que Iván no se haga pipí por las noches y la cosa ha empeorado desde que nace Andrea de casi 4 ...

Salud y cuidados para Embarazadas

La Displasia Evolutiva de la Cadera, o luxación congénita de la cadera es una de las patologías que lamentablemente se ve con frecuencia en la consulta ortopédica. Para minimizar su presencia es imperativo la participación tanto del obstetra, el neonatólogo, el pediatra y no tan solo del Ortopedista. Las alteraciones abarcan desde la cadera luxada, subluxa, y alteraciones a nivel del acetábulo (di ...

Bebés salud infantil enfermedades ...

¿La quinta enfermedad?, ¿la qué?, ¿y esa qué enfermedad es?. Estas preguntas junto con una cara de “¿qué coño me estás contando?” es lo que me estoy encontrando repetidamente los últimos días. Hasta hace poco la quinta enfermedad solo era algo que había leído por ahí. Tengo la tremenda suerte de que mis hijos apenas caen enfermos, lo que es de agradecer, y salvo las típicas patologías ...

Infecciosas Otorrino dolor de garganta ...

¿Qué es la herpangina? La herpangina es una enfermedad infecciosa producida por un virus y es autolimitada porque se resuelve en 5-10 días. El virus que la suele producir se llama coxsackie. Se puede pasar más de una vez. ¿Cuándo y en qué niños es más frecuente? La herpangina ocurre con más frecuencia en verano y principios de otoño y en los niños menores de 4 años. ¿Cómo se contagia? El virus est ...

pediatría diagnóstico de enfermedad de duchenne distrofia muscular de duchenne ...

La enfermedad de Duchenne, también conocida como distrofia muscular de Duchenne es una patología de origen genético (el gen anormal se encuentra en el locus Xp del cromosoma 21), la cual se caracteriza por debilidad muscular y amiotrofia progresiva, las cuales se deben a una degeneración primaria de las fibras musculares. A pesar de que hay varios tipos de distrofias musculares que pueden presenta ...