¿Qué le pasa a esta sociedad?




Que el día de ayer fuera más conocido por celebrarse el Black Friday que por ser el día mundial contra la violencia de género deja mucho que desear de la sociedad en la que vivimos. ¿Qué le pasa a esta sociedad? ¿Qué valores les dejamos a nuestros hijos? ¿Qué queremos hacer de ellos?

Ayer por la mañana al levantarme y al echar un vistazo a mis redes lo único que veía por todas partes era la invitación al consumismo desenfrenado que nos han querido meter en la cabeza, ni rastro de una publicación en apoyo a este día que no tendríamos que celebrar.

Ni rastro del apoyo a las mujeres que hoy son víctimas de la violencia mas asquerosa y humillante que puede existir.

Ni rastro del recuerdo a aquellas que lamentablemente hoy no están con nosotros porque murieron a manos de sus parejas.

Hoy voy a sincerarme: hace ya bastantes años fui víctima de una violencia psicológica bastante fuerte, de un machismo brutal que me hizo mucho daño y que me dejó mucha huella, pero yo tuve la fortuna de poder salir de eso, en mi vida se cruzaron circunstancias que me hicieron abrir los ojos.

Por fortuna, hoy lo puedo contar como una anécdota, y esa triste realidad ya no forma parte de mí, pero en ese momento lo pasé francamente mal y no veía salida. Por eso comprendo tanto a todas las mujeres que sufren algún tipo de violencia, por eso mi compromiso para ayudar en todo lo que pueda, porque sé lo que es estar dentro, sé lo que es terminar creyéndote que la culpable eres tú, y que si mi vida no hubiera dado un giro y no hubiera salido de esa persona tóxica, a lo mejor hoy no estaría hablando solo de violencia psicológica, probablemente estaría hablando de algo mucho más grave.

Nadie, repito, NADIE tiene el derecho de humillarte, ningún hombre tiene porqué hacerte sentir que no vales nada, no tienes porqué permitir ni un solo insulto.

Los celos no son síntoma de amor, solo son síntoma de enfermedad, de menosprecio, de falta de confianza, de querer dominarte, de querer poseerte, y créeme, tú no eres el objeto de nadie, tú eres la dueña de tu propia vida.

Lo mío terminó convirtiéndose en una relacion enfermiza que no tenía ningún final feliz, y lo sabía, pero no sabía cómo salir de ello. Me callaba la mayoría de las cosas que me pasaban y que estaba sintiendo, y fue un grave error porque probablemente si lo hubiera contado me hubieran podido ayudar. Por eso la importancia de contarlo, por eso yo hoy me sumo al CUÉNTALO que tiene que invadir las redes.

Por eso jamás callaré, por eso siempre lucharé por mis derechos y por el derecho de todas las mujeres, por eso siempre estaré para reivindicar la igualdad de género, por eso hoy abro mi corazón y cuento un trocito de lo que fue una mala etapa de mi vida...

Debemos actuar, ya basta de ser seres impasibles ante lo que nos rodea; actuemos, luchemos, gritemos, sacudamos conciencias y, sobre todo, ayudemos a quien nos necesitan.

Si has sido testigo de algún tipo de violencia, si sabes de algún caso cerca, denúncialo, no lo dudes, hoy en día no tiene que ser la víctima quien denuncie, y es completamente anónimo, así que no tienes nada que temer, piensa siempre que puede estar más cerca de lo que crees o que incluso te puede tocar a ti...

Un biquiño corazones y gracias por leerme

Fuente: este post proviene de Blog de mimundoconellos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Te muestro las postales de navidad DIY tan bonitas que hicimos este año. Todos los años me pongo a hacer con los peques postales para enviar a la familia y amigos en navidad y nos encanta ese momento ...

Recomendamos

Relacionado

escuela para padres psicología adolescentes ...

La psicóloga, Laura Corrochano, nos propone reflexionar sobre la violencia de género en adolescentes en una nueva entrega de Escuela para padres. En ésta segunda parte trataremos el círculo de la violencia y su prevención.  En la primera parte, describimos algunos de los motivos por los que se produce este tipo de violencia, los mitos existentes que la rodean, así como algunas señales que pueden d ...

salud a aprende ...

25 de Noviembre. Día Internacional de Lucha contra la Violencia Doméstica. Yo fui víctima de violencia física, psicológica y emocional. Estoy superando el trauma y los problemas de salud que esa situación me provocó. La violencia doméstica es un problema muy antiguo, pero recién en las últimas décadas salió del ámbito privado al público. El siguiente texto lo podéis leer en .www.violenciadomestica ...

psicologia psicologia niños - psicologia adolescentes vídeos de psicologia ...

Definición de BULLYING ¿Qué es el acoso escolar y cómo se puede prevenir? indicadores de que hay acoso escolar y características del agresor y la víctima. ¿Qué es el Bullying? El acoso escolar (bullying en wikipedia) (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre ...

derechos de la infancia derechos humanos educación ...

Entrevista a Enrique Pérez Carrillo, presidente de APAE El 2 de octubre, coincidiendo con el aniversario del nacimiento Mahatma Gandhi, celebramos el Día Internacional de la no violencia. Hay muchas formas de violencia, pero una que afecta directamente a niños y niñas en su vida cotidiana es el acoso escolar o bullying. Por eso hemos hablado con Enrique Pérez Carrillo, presidente de AEPAE, (Asocia ...

etiquetas violencia

Etiquetamos todo. La ropa de los niños, los artículos en las tiendas, los alimentos, las cajas en los armarios, los libros, las fotos en redes sociales, la vestimenta y la violencia, Pero ¿por qué hay que etiquetar la violencia? Violencia de género, violencia obstétrica, violencia verbal, delitos de odio... Violencia sin más, sin etiqueta. A mi no me hace falta un día para denunciar y luchar con ...

hijos integra salud talavera laura corrochano ...

La psicóloga, Laura Corrochano, nos habla sobre la violencia de hijos a padres. ¿Cuáles son sus características? ¿Qué factores la predisponen? Lee otros artículos sobre salud mental Noticia de Antena 3 sobre maltrato de hijos a padres.Ver vídeo Actualmente, por diferentes medios de comunicación, vivencias propias o de personas cercanas a nosotros, se da a conocer un problema cada vez más evidente ...

hijos integra salud talavera laura corrochano ...

La psicóloga, Laura Corrochano, nos habla sobre la violencia de hijos a padres. ¿Qué consecuencias produce? ¿Cómo se puede prevenir? Lee otros artículos sobre salud mental Ver vídeo sobre violencia de hijos a padre. Fuente: RTVE ¿Qué consecuencias psicológicas encontramos en la violencia de hijos a padres? Tanto las víctimas como el agresor se ven inmersos en un círculo de violencia recíproca di ...

Ciberbullying Ciberdelincuencia Normativa

Internet va en serio ¿Y tú? En ocasiones podemos olvidar que Internet no es el Salvaje Oeste, aunque lo parezca. La ley se aplica en internet. Situaciones de ciberacoso, ciberbullying, sexting, grooming, phising, pharming o carding; o lo que es lo mismo: acoso, amenazas, coacciones, revelación de secretos, delitos sexuales, violencia de género o estafas están al orden del día. Crear hábitos en el ...

acoso Educo herramientas prevención ...

Tú que eres madre/padre, ¿te acuestas todas las noche con la seguridad de que tu hijo no es autor, víctima o testigo de una situación de violencia? Yo, hasta hace algunos años estaba absolutamente segura. Ahora ya no. Lo primero, te explico que la violencia o maltrato infantil son aquellas acciones que se hacen, se dejan de hacer o se hacen inadecuadamente, de forma intencionada y que tienen como ...

uncategorized

¡Hola de nuevo chicas! Tal y como os conté aquí voy a dedicar unos posts a mostraros con más detalle qué contiene el kit de protección que Educo ha diseñado para prevenir y tratar los diferentes tipos de violencia que pueden sufrir nuestros hijos. Hoy quería centrarme en un tipo de violencia que ha aparecido hace relativamente poco, que a todos nos preocupa y del que quizás nos falta mucha informa ...