¿Qué puedo hacer si mi hijo tiene miedo?

El Miedo, una emoción.

A menudo los miedos de nuestros hijos conectan con los nuestros propios. Y eso nos bloquea sino los hemos superado aún. O por el contrario queremos que nuestro hijo lo supere de seguida para que no sufra como nos pasó. Por ejemplo: miedo a los perros, las alturas o la oscuridad.

Otras veces por creencias propias o por cómo interfiere en nuestra rutina nos molesta ese miedo que sienten y queremos que el niño/a  ‘se haga fuerte’ ya. Por ejemplo: dormirse solo en la cama o ir al lavabo solo.

Es importante separar nuestra emoción de la de nuestro hijo/a para poder acompañarlo como necesita.

Debemos dejar a un lado nuestros propios miedos y creencias si queremos ayudar de verdad a nuestro hijo a superar esta emoción.

El miedo cómo cualquier otra emoción como la vergüenza, tristeza o alegría no ha de ser cuestionada. Sino que la aceptamos como una emoción más que forma parte de la vida de nuestro hijo y la nuestra.

A partir de aceptar que sentimos lo que sentimos podemos empezar a liberarnos de la carga que puede suponer. 

En el vídeo de hoy te explico cómo hacerlo con el miedo.

¡Espero que te sea muy útil!



Aquí tienes el enlace para descargarte el resumen de los miedos por edad más frecuentes.

PD: No dudes en compartir este vídeo con otras mamás y papás. El miedo es una emoción que nos suele paralizar y crear mucho malestar. Pero se puede vencer y vale nuestra vida aprender a hacerlo

Un abrazo,

Fuente: este post proviene de Patricia Sánchez Psicologia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Libros infantiles Miedos y temores infantiles álbum ilustrado ...

“Todo lo que del miedo” es un álbum ilustrado de la Editorial Combel. Escrito por Jaume Copons e ilustrado por Pep Montserrat. Una propuesta desde el humor para hablar de algo muy serio: el miedo. A lo largo de su desarrollo, los niños experimentan miedos muy variados, pasajeros y de poca intensidad, propios de la edad y que irán desapareciendo paulatinamente. Jaume Copons hace un rep ...

Ansiedad miedo Miedos y temores infantiles ...

El miedo es una reacción natural. Una emoción básica orientada a promover la supervivencia. Una emoción absolutamente necesaria que cumple la función de mantenernos alerta y protegernos, alejándonos de las amenazas del entorno. Todos hemos sentido miedo alguna vez. Todos tenemos miedo a algo, ya sea a algo real o imaginario, pero es sin duda durante la infancia cuando el miedo se manifiesta con ma ...

Educación emocional Miedos y temores infantiles Psicología Infantil ...

Hoy nos planteamos si tienen miedo al coronavirus los niños de la mano de Núria Garcia, Psicóloga y Psicoterapeuta, Coordinadora área Infanto-juvenil en CIDIE Fundació Ramon Rosal Cortés. Es un placer contar con su punto de vista y compartirlo contigo. Así que sin más dilación te dejo con ella y sus reflexiones derivadas de su experiencia profesional. Te animo a leer el artículo completo porque en ...

Escuela de padres Miedos Infantiles Miedos y temores infantiles ...

Qué padre o madre no ha sufrido los miedos de sus hijos. Miedo a la oscuridad, a quedarse solo, a los monstruos que viven bajo la cama o dentro del armario,… y cuando esto ocurre es normal que nos preguntemos ¿cómo reaccionar ante los miedos infantiles, los que siente  mi hijo? ¿Estoy haciéndolo bien actuando del modo que actúo? ¿Cuál es el mejor modo de reaccionar? ¿No estaré alimentando má ...

Acompañamiento Blog Colaboradores ...

En esta ocasión y gracias a Valle Perez, de Sin Miedo al Parto, tenemos un nuevo post colaborativo. Es un tema que me parece super interesante ya es que un poco tema tabú, el miedo al parto. Yo creo que la mayoría de las mujeres embarazadas hemos pasado por un momento de miedo ante la próxima llegada de nuestro bebé, normalmente no solemos recibir mucho apoyo o no precisamente las palabras más ad ...

Autoestima Escuela de padres

La confianza de los niños en sí mismos y en los demás se construye, principalmente, a base de lo que les decimos y hacemos con y por ellos. Los niños seguros de sí mismos confían en sus posibilidades y no tienen miedo de fracasar.  La confianza de los niños, de nuestros hijos, es un espejo de nuestros miedos, de nuestra forma de educarles y de nuestra forma de ser, así que si te preguntas “c ...

La violencia de los hijos hacia los padres no empieza de un día para otro. Normalmente, la agresividad se gesta en la infancia con las típicas pataletas del niño que quiere conseguir que sus padres le compren alguna cosa. Si el niño se sale con la suya y los padres ceden a su capricho, éste aprende que las rabietas son una manera de control de sus padres. El niño piensa: "Basta con que me pon ...

Educación respetuosa bienestar emocional en los niños

Es muy frecuente que tratemos los sentimientos del niño justamente de la manera en que menos nos gusta que traten los nuestros. Parece increíble pero en muchas ocasiones es así. Cuando compartimos nuestras emociones lo que menos queremos es que nos juzguen, nos hablen de la lógica, nos den razones por las que no sentirnos así, ni siquiera que nos aconsejen. Queremos que nos escuchen, que nos tomen ...

Escribí este post hace 6 años y al hacerlo cometí un error muy común, un error que hoy intentaré subsanar. Y este es el de categorizar como emociones negativas esas que tienen que ver con la rabia, la frustración o la tristeza. Hoy, sabiendo lo que sé, te digo que ni la rabia, la tristeza o el miedo son emociones negativas y que todas ellas cumplen una función vital para todos nosotros. Sin embar ...

Libros Juan Carlos Chandro María Luisa Torcida ...

Hoy os presentamos un libro muy especial. Está editado por Bruño y es obra del escritor riojano, Juan Carlos Chandro. El título de este cuento es ´Samuel casi no tiene miedo´. Está ilustrado por María Luisa Torcida. Con él podemos leer y aprender sobre las cosas que asustan a los niños (o a los mayores) para aprender a afrontar y superar los temores. Samuel casi no tiene miedo Samuel casi no le ti ...