Receta Bizcocho de Nata y Ron

Buenas a todos,

Esta semana os traigo una receta porque hace mucho que no posteo recetillas y ya tocaba. Os cuento un poco el porqué he escogido esta receta. Andaba yo un domingo remoloneando en el sofá, mirando pinterest y demás cosillas, cuando a saber porqué, recordé que tenía un bote de nata en la nevera que me iba a caducar, sí, yo soy así.

En un primer momento pasaba de ponerme a cocinar, me dolía muchísimo la barriga y en el sofá estaba mejor. Pero me obligué a levantarme e ir a la cocina porque es cierto que tengo el horno abandonaito. A esto que abro la nevera, y me doy cuenta que también tengo un yogurt natural a pique de caducar! Mi casa es así... Me puse a buscar recetas por internet, pero me encontraba las típicas y la verdad, me aburría hacer el típico bizcocho. Después de mucho pensar, me dije: oye, si no encuentro una receta, ¿por qué no me la invento? si está bueno, eso que me encuentro, y si sale malo, con tirarlo, no pasa nada.

¿Os he contado alguna vez que siempre he querido usar ron en repostería? pues sí, tengo una botella casi casi nueva, de un buen ron que mi primo le regaló en el verano pasado al padredelasfieras. Así que me metí en la cocina con los ingredientes que por huevos (nunca mejor dicho), tenía que usar en la receta: un bote de nata a punto de caducar, un yogurt natural que le seguía el camino, y una botella de ron. ¿Valiente panorama eh? De ahí que surgiera mi nueva receta estrella: Bizcocho de Nata y Ron.



Así que vamos con ella...




Y ahora con la receta...

1. Separar las yemas de las claras, y reservar estas últimas. Poner las yemas en un bol junto con el azúcar moreno, mezclar muy bien. Usé mi batidora/amasadora del Lidl que es la versión low cost de la Kitchen Aid, así que mientras eso va dando vueltas solo, voy echando los ingredientes.

2. Cuando esté bien mezclado, echamos el yogur entero, y cuando esté ligado, es el turno de verter la nata. Ligar muy bien.

3. Lavar muy bien la naranja, y cortar solo por el lado donde tiene la punta de la rama. Trocear, y meter en el vaso de la batidora, triturar muy bien (aunque aquí depende del gusto, si preferís que tenga trocitos de naranja o que esté más licuado). Añadir la naranja triturada a la masa, mezclar muy bien.

4. Unir la levadura, maizena y harina, tamizaremos, pero solo añadiremos la mitad de lo tamizado a nuestra masa. Ligaremos muy bien, y a continuación, echaremos el resto de harinas tamizadas. Mezclar hasta que esté homogéneo.

5. Es el momento del ron,. En esta vez, puse solo una cucharada, pero la próxima vez que lo haga, quiero ponerle dos, porque se quedó el sabor muy pisado por la naranja. Si hacéis la receta sin naranja, imagino que notaréis más el sabor.

6. Viene el último paso: levantar a punto de nieve las claras, y mezclar con nuestra masa con mucho cuidado, debe quedar homogéneo pero sin cargarnos las claras.

Cuando tengamos la masa lista, la dejaremos reposar una hora. Transcurrido el tiempo, precalentar el horno a 180º en el modo "arriba y abajo". Coger el molde deseado y pintar con mantequilla, luego espolvorear con harina (a mí se me olvidó como se ve en la foto), verter la masa en el molde e introducir en el horno durante 40 minutos.

Una vez pasados los 40 minutos, pincharemos con un palito de pinchito para ver si sale limpio; si sale con algo de masa, bien podéis apagar el horno y dejar hacer unos 5 minutos más, o dejar un par de minutos con el horno encendido y volver a comprobar.

Desmoldar cuando se haya atemperado, que si queremos ir con las prisas, nos la jugamos a que el bizcocho se rompa y no es plan después del trabajito que nos ha dado.

Mi intención era ponerle glaseado por encima, pero, no tenía ninguna gana, además hay que dejar enfriar unas 3 horas, y no estaba por la labor. Pero es una opción muy dulce de decorar el bizcocho y darle un toque más dulzón.

Espero que os haya gustado

y os animéis a hacer la receta en casa.

¡Nos leemos!

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Buenas!! He cogido mi portátil un rato y me he escondido en el baño para ver si así soy capaz de postearos la última receta que he hecho en casa y que, no es por nada, pero quien probó estas galletas, ...

Acabo de mirar que mi último post lo publiqué el 14 de abril y era una receta sobre cómo hacer un cous cous rápido y rico rico, pero según toda Biblia bloguera, te recomienda que no pase mucho tiempo ...

Recomendamos

Relacionado

Cocina Inspiración Recetas

Esta receta es perfecta para preparar con niños. La elaboración del bizcocho de chocolate al microondas, es muy sencilla, requiere pocos ingredientes y además, y lo mejor de todo, no necesita horno. Ingredientes para el bizcocho de chocolate al microondas 125 gramos de azúcar. 125 gramos de harina especial para bizcochos. 3 huevos grandes (tamaño L). 50 gramos de nata líquida. 125 gramos de manteq ...

general bizcocho bizcocho sin huevo ...

Uno de los alimentos que más alergias puede darle a un bebé es el huevo, sobre todo la yema, por eso la mayoría de los pediatras recomiendan que primero prueben la yema cocida, y normalmente suele ser sobre los 9 meses.Nosotros con leoncito tardamos bastante en darle el huevo, ya que entre bronquiolitis y neumonía, tuvo varias veces diarrea, y en el hipotético caso de que le hiciera daño, no sabrí ...

general recetas

Ya sabéis que aunque estoy a dieta, mis ganas de cocinar no han cesado. Creo que se han acrecentado. Y como ya no soy el un cubo de basura que se va comiendo la comida que sobra, pues hay veces que tengo que ingeniármelas para aprovechar las piezas de fruta que están a punto de irse. Y así surgió la idea de hacer este bizcocho de plátano con chocolate para desayunar el día del padre. Espero que os ...

general cuando eli cocina postres ...

Tradicional receta de bizcocho de yogur Este bizcocho a pesar de ser sencillo aún no lo había probado, así que no quise dejar pasar más tiempo. Es ideal para el desayuno, merienda o si le agregas alguna crema de relleno te sirve para una fiesta o celebración. Esta receta es fácil de hacer y de recordar ya que haremos las medidas con el vasito de yogur, y no en gramos. Ingredientes 1 Yogur de 125 ...

Ya sé que estamos en Semana Santa y pegaría más un post de postres típicos, pero va ser que está vez no, quizá en agosto cuelgue algún post con la receta de torrijas o crespells, por ejemplo ;) Hoy el protagonista es el Sr Plátano :) Yo no soy una gran fan del Plátano, la verdad. No me gusta nada si está maduro, pero tampoco que te raspe la lengua ;) Así que esta receta la hice más bien pensando ...

general cuando eli cocina postres ...

Tenía deseos de un bizcocho esponjoso para la merienda y buscando opciones encontré esta fácil receta. Ideal para una merienda, postre o desayuno. Este delicioso y esponjoso Bizcocho de naranja se prepara rápido y con ingredientes que usualmente tenemos en casa Ingredientes: 4 huevos 200 gramos de azúcar 200 gramos de harina con levadura (puedes utilizar harina para todo uso y agregar 1 cuchar ...

general bizcochos chocolate ...

Hace un tiempo me propuse empeñarme en serio aprender a hacer repostería decente y que mis hijos se rechuparan los dedos con ella. Por ello me llena de orgullo y satisfacción -no os riaís que os conozco- decir que doy este hecho por logrado, con nota. O al menos eso dicen mis hijos, que no solo me piden insistentemente que les haga bizcochos y madalenas sobre todo, sino que se relamen con mis crea ...

niños dulces navidad

Ya sé que llego un poco tarde con este bizcocho y las fechas en las que estamos, pero quería enseñároslo. El bizcocho lo hice para la comida de Navidad, es una receta muy básica ya que en casa no gusta mucho lo dulce ni las cremas pero quería hacer algo muy navideño, así que le dibujé un Papá Noel. En realidad es muy sencillo de hacer, no creáis que dibujo así de bien. En cuanto a las fotos sól ...

general recetas molonas. aceuchal ...

¡Buenos dias!, con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, mi receta de hoy sábado es la de empanadas de bizcocho, un dulce típico de mi pueblo y expandido por toda mi tierra, Extremadura. Estas empanadas gustan a todos,… Continue Reading → La entrada Receta Empanadas de Bizcocho, Dulce Típico de Extremadura aparece primero en El rincón de mi recreo..

Postres RECETAS FÁCILES bizcocho ...

Receta de Bizcocho de Limón y Frambuesas, un delicioso postre lleno de color y sabor  ¡Hola! Iniciamos una dulce semana con esta deliciosa receta de Bizcocho de Limón y Frambuesas que hace tiempo tenia deseos de preparar. El resultado es un bizcocho esponjoso lleno de frambuesas, por ende lleno de color. Lo he preparado en dos ocasiones, la primera con frambuesas frescas (las fotos del paso a pas ...