Recomendaciones para prevención de secuestros infantiles


Ante las últimas noticias sobre intentos de secuestros en la ciudad de Madrid, la Dirección General de la Policía de Madrid y el Ministerio del interior han difundido un comunicado que reproducimos en su totalidad con una serie de pautas para evitar secuestros infantiles

A continuación vamos recomendar una serie de pautas que pueden establecer un carácter preventivo ante la sucesión de hechos que han acontecido  últimamente.

Los niños tienen gran capacidad de aprendizaje, si se les fomenta estas sencillas conductas podremos estar más prevenidos y menos expuestos a ser víctimas de intento de secuestro.

 

Desde que salga del domicilio con sus hijos debe extremar precauciones, procure que sus hijos vayan siempre de la mano, o en su defecto, que caminen delante de Ud., no deje que se retrasen.

Evite que caminen o jueguen al borde de aceras o caminos, por donde puedan transitar vehiculos.

Si Ud. está en un Parque, procure acortarles la zona de juegos, (“no salgáis de esta plaza” o “dentro del recinto de los columpios ) y sitúese delante de ellos, siempre donde les pueda ver.

Si se encuentra con alguien conocido, procure mantener la conversación siempre controlando a sus hijos , no les pierda de vista.

Evite que salgan de su campo de visión, en ocasiones los niños son muy impulsivos y salen corriendo hacia otros sitios que Ud. no puede controlar.

Si su hijo tiene que ir a algún sitio cercano y Ud. no le puede acompañar, pida a otra persona que le reciba, controle a su hijo con la vista hasta asegurarse que ha llegado a su destino.

No deje a su hijo nunca caminar solo por la calle, por muy familiar que sea elentorno.

Manténgase informado siempre del lugar donde están sus hijos , si a Ud. no le resulta favorable, trasládelos a otro más seguro.

No delegue el cuidado de sus hijo en otras persona/as, salvo que se trate de familia o personas de absoluta confianza.

RECOMENDACIONES PARA PREVENCIÓN DE SECUESTROS INFANTILES Foto de %title


Fuente: este post proviene de Trucos de mamás, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

General

Erase una vez un niño que lo tuvo todo. Lo tuvo todo pero no supo apreciar la esencia de la vida. Desde pequeño fue un niño arropado por su familia. Sus padres y abuelos le dieron todo lo que tenían: amor, cariño y protección. Pero al parecer eso no fue suficiente. El niño se crió con sus abuelos. Unos abuelos cuya generosidad no tenía límites. Todo lo mejor era para el pequeño: viajes, comida, cu ...

aprendizaje crianza natural inteligencia emocional ...

Hemos elaborado una lista con errores que cometemos los padres basándonos en un artículo aparecido en el diario “La Vanguardia” que versaba sobre el tema y en nuestra propia experiencia y en casos cercanos a nosotros. 1. El padre es el profesor. Son muchos los padres que ayudan a sus hijos a hacer los deberes, que estudian con ellos y les explican la lección, que corrigen sus traba ...