Remedios naturales para aliviar la salida de los dientes de bebé

¡¡¡Aaaaay los dientes!!! Un asunto de conversación infinito con paseantes, amigos, abuelas… Hay quien afirma que la salida de los dientes no les duele a los bebés, pero nuestra mini, que los saca de 4 en 4 está bastante molesta cuando le sale la tanda de 4 dientes.

Los pediatras suelen recomendar dar Paracetamol para aliviar la salida de los dientes, pero no me gusta mucho dar a mi bebé Paracetamol si no es absolutamente necesario (en caso de fiebre por ejemplo). Prefiero buscar alternativas más naturales y más suaves para ayudar a superar esta etapa.

No quiero abrir debates, pero en nuestra casa tanto mi marido como yo no creemos en la homeopatía, por lo que no encontrarás soluciones de homeopatía en este blog.

1. El porteo y extra de mimos

Es el remedio más natural que hay ! Cuando la mini saca los dientes, la tengo todo él día pegada a mí tanto en casa que fuera. En período de dientes, prefiero llevarla delante, para que pueda escuchar mi corazón y para poder darle muchos besitos

Instagram Photo


2. Extra de pecho

La leche materna es analgésica. En período de dientes, vuelve a tener un ritmo de recién nacido. Quiere pecho cada hora o así. Aunque la leche ya no es su alimento principal, en períodos puntuales como enfermedad o en este caso la salida de los dientes, la mini prefiere mamar a comer sólido. La succión le tranquiliza y le alivia. La leche materna le alivia el dolor. Combo ganador. Por la noche, hacemos colecho para poder sobrevivir a los mil despertares de la mini que necesita aliviarse con el pecho.

3. Masaje de encías

En el libro de referencia que tengo de Danièle Festy, hay una receta para aliviar la salida de los dientes.

Os la pongo aquí:

1 gota de aceite de clavo de olor (Syzygium aromaticum)

1 gota de aceite de Laural (Laurus nobilis)

2 gotas de aceite vegetal
Masajear en la encía en caso de dolor

Si no os apetece o os da miedo hacer vuestros propios remedios, podéis comprar también este gel de Pranarom para encías. En nuestro caso, funciona genial

Se lo damos siempre antes de dormir por la noche y en caso de dolor en el día. Se le nota en seguida más tranquila y menos irritable. Es un poco caro pero sinceramente vale la pena.

Y tú, ¿Cómo sobrevives a la salida de los dientes de tu bebé? ¿Algún truco?

Fuente: este post proviene de Ekobebia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

La Salida de los primeros dientes y las típicas preguntas: ¿Con 14 meses y aún sin dientes? o ¿casi tiene 4 meses y ya le está brotando su primer diente? ¿No es muy pequeño para que le salga un diente? o ¿no es muy grande para no tener dientes? Son algunas de las preguntas que me hacían muchas veces y la mayoría venían de nuestro entorno familiar y por eso, hoy te hablo de porque No debemos preocu ...

Bebés y Niños

Cuando los primeros dientes de tu bebé empiezan a salir, también pueden aparecer molestias y dolor para el pequeño. Como padres, es normal que busquen maneras de aliviar el malestar de su hijo. En este artículo, exploraremos varios métodos efectivos y seguros para ayudar a aliviar el dolor de los primeros dientes y hacer que esta etapa de crecimiento sea más llevadera tanto para tu bebé como para ...

Bebés y más

Los dientes del bebé Los dientes al bebé pueden empezar a salir a los 3 meses de edad, lo más probable es que usted vea que el primer diente de su hijo empieza a despuntar en el borde de sus encías cuando tiene entre 4 y 7 meses. ¿Cuáles son los signos de la dentición? Cuando a los bebés les empiezan a salir los dientes de leche, es posible que babeen más y que quieran morder más objetos. Hay bebé ...

embarazo bebé desntición ...

Uno de los procesos que se hace realmente difícil para los bebes e incluso para los padres, es la salida de los primeros dientes, este proceso es llamado Dentición, se da por el crecimiento de los dientes a través de las encías de los bebes, toma bastante tiempo, generalmente comienza cuando el nene aún no ha cumplido el año, entre los 6 y 8 meses de edad, y finaliza a los 3 años aproximadamente, ...

cuidados infantiles salud infantil blog

Jugando con mi pequeño, he visto que le asomaba su collar de ámbar por encima de la camiseta y se lo he metido por debajo. Ya tiene dos años y medio y tiene su primera fila de muelas con la segunda en proyecto y todavía no me he planteado quitárselo. Esto me ha hecho recordar cuando lo compré y porqué, y he pensado en comentaros mi experiencia por si os sirve de ayuda. Que es Para los profa ...

aprendizaje y estimulación Bebés maternidad

Es muy importante tener los dientes en un estado óptimo para poder disfrutar de uno de los placeres de la vida, la comida. Y más si estamos en navidad y somos niños pequeños, pero si están con el cambio de dientes será probable que muchas comidas más duras y peleonas sean dejada de lado. El paso del tiempo corre inexorablemente y cuando queremos darnos cuenta nuestros pequeños bebés son ya unos ni ...

general bebes y niños blog

El cuidado oral del bebé Una de las grandes preguntas que se hacen las mamás al momento que le salen los primeros dientes es y ahora como cuido esos dientecitos? Lo que muchas mamás no saben es que la limpieza debe comenzar con las encías, después de cada toma de leche le debe pasar una gasa limpia por las encías, puesto que la leche materna tiene bacterias igual que la boca, y eso puede generar e ...

promociones

A los 8 meses empezaron a aparecer los dientes por esta casa, el primero de ellos pasó desapercibido, tanto que nos dimos cuenta cuando ya estaba fuera al rozarle con una cuchara. Yo me alegré enormemente ya que pensaba que la salida de los dientes iba a ser “pan comido”. Me equivoqué El segundo y tercer diente le están dando bastante tarea a mi criatura, está irritable, y donde mas l ...

aprendizaje y estimulación cuidados maternidad

El paso del tiempo cuando tenemos hij@s es algo que sucede muy rápido y cuando queremos darnos cuenta nuestros pequeños bebés son ya unos niños y niñas que nos sorprenden con lo que saben y como dejan atrás la inocencia poco a poco. Así que desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ver cómo se lleva uno de los principales cambios que darán nuestros hij@s en su evolución y no es otro que el camb ...

consejos Dia a Dia Niños

Si hay que a los padres nos preocupa mucho es ver a nuestro bebe sufrir y llorar de dolor y mas a un si este dolor no puede ser calmado con nada o casi nada como pasa con la dentición, los niños estas irritables, no comen ni duermen lo suficiente, tienen exceso de babas, lo que tendrán la zona de la boca y cuello irritado, algunos les puede dar hasta fiebre. Hoy vamos a ver en qué consiste este du ...