La verdad es que el libro llegó como anillo al dedo, porque este año, en el cole de Vera han introducido el yoga y la relajación como herramientas saludables que en determinados momentos del día les ayuda a relajarse y conectar consigo mismos… y desde que empezaron con ello, me hace gracia ver como Vera encuentra en cualquier momento del día, un tiempo genial para mostrarnos algunas de las posturas que ha aprendido o para practicar ella solita. La verdad es que este tipo de iniciativas me parecen geniales y más aún, en la Escuela Pública, porque además de resultar motivador para los chicos/as, supone una herramienta increíble para su vida.
Y por eso os decía que el libro llegó como anillo al dedo, porque justo el libro del que os voy a hablar se titula “Yoga con niños”.
YOGA CON NIÑOS
Se trata de un libro de Pablo Alonso e ilustrado por Alberto Acedos, de Ediciones Jaguar. Como novedad con respecto a otros libros de los que os he hablado con anterioridad, deciros que este está dirigido a padres/madres, profesores y adultos en general que estén interesados en compartir con los niños/as la disciplina del yoga. (Pero he de decir, que aunque no es para niños, a los peques les encanta mirarlo una y otra vez, porque es muy ilustrativo y rápidamente de un vistazo puedes ver a través de las diferentes ilustraciones la idea sobre las diferentes posturas yóguicas, etc
En mi caso, la relación con el yoga ha estado ligada con los embarazos, ya que las dos veces que he estado embarazada ha sido cuando he recurrido al yoga, no solo por encontrar un tiempo para mí, aprender a relajarme, a estirar, sino también porque en los dos embarazos tuve problemas con la espalda y en ambos casos ha sido la mejor terapia. Y será por eso, que cuando veo a Vera interesada por esta técnica, probando sus propias posturas, a veces más inventadas que otra cosa, me fascina ver como la imaginación, creatividad y relajación también pueden ir unidas de la mano. De hecho, este libro lo enfoca todo desde el juego, lo cual me encanta.
Una de las cosas que más me ha gustado del libro es cómo empieza “¿cómo usar este libro?”… porque bien es cierto que a veces nos encontramos con una serie de materiales o bibliografía que nos viene genial en la teoría, pero después no sabemos cómo llevarlo a la práctica, pues bien… este libro parte de unas directrices muy básicas y claras para empezar a “jugar al yoga” como en el propio libro señala.
Destacar también que en el libro no solo puedes encontrar esta información sobre yoga, sino que podeis encontrar una serie de mandalas para colorear, un glosario de posturas muy muy visual e inspirador, que ya os digo que gusta tanto a mayores como a los peques. Y lo mejor… es que acaba todo el mundo en casa con ganas de probar alguna de las posturas.
“Quien mira hacia adentro, despierta”
Carl Gustav Jung
Poco más puedo deciros aparte de invitaros a conocerlo, o si os apetece que os lo autoregaleis. En Boolino, lo podeis encontrar por 15 euros y es muy recomendable, si estais interesados en tener un acercamiento al mundo del yoga desde el juego, con el objetivo de pasarlo bien, de conectar con vuestros hijos (alumnos, etc) y de poner en marcha nuevas herramientas o técnicas.
Si quieres más info pincha en la imagen:
.