Reyes:¿ MAGOS o MENTIROSOS?

¡¡¡Bienvenidos ( de nuevo) a nuestro pequeño y burbujeante mundo!!!

Son muchos los meses que hemos pasado sin escribir, haciendo alguna entrada, dejándola en borradores sin acabar, añadiendo alguna modificación a entradas anteriores....
Pero la falta de tiempo, de ganas y la desmotivación que de tanto en tanto viene ( al ver que tras el esfuerzo de cada entrada, hay poquitas visitas...:( ), han hecho que dejásemos muy de lado este pequeño rinconcito donde abrirnos.
Sin embargo, hace unos días se volvió a encender la chispa en mi interior, hablando con una amiga (sin hijos, por cierto) que me animaba a seguir con ello, a no decaer en hacer algo, que aunque inviertas tiempo que no tienes y no obtengas recompensa ( visitas y comentarios, ¡obvio! ojala fuese económica.... :P jeje), te hace sentir bien y a gusto.
Así que aquí estamos, ilusionadas con un nuevo año, esperando re engancharnos al mundo 2.0, disfrutar y que disfrutéis con ello.
Dicho esto....¡EMPECEMOS!
La sociedad en la que vivimos está completamente inmersa en las tradiciones religiosas como son la Navidad o la Semana Santa. En Navidad todos nos juntamos con la familia, hacemos grandes comilonas como si se fuera a acabar el mundo, mandamos felicitaciones a aquellos a quienes hace años que no vemos y hacemos regalos, MUCHOS REGALOS.

La navidad es una mezcla de magia y nostalgia para unos e hipocresía y consumismo para otros.

Sin embargo, teniendo un concepto u otro de las fechas navideñas, todos ( o casi) celebramos la llegada de los Reyes Magos, ya sea con juguetes, regalos muy caros o regalos "handmade" con mucho amor.
En los últimos años, conozco cada vez más gente que se niega a hacer creer a los niños la existencia de los reyes magos, lo que entra en completa contradicción con la muchedumbre.
Pero... ¿ Qué es realmente correcto?
Hay quienes sienten que contar la historia de los tres barbudos magos que vienen en sus camellos desde Oriente y traen regalos a tooooodos los niños, es mentirles y mofarse de su inocencia. Otros, en cambio, creen que tan solo se trata de mantener la magia.
¿ Supone para los niños un gran trauma o decepción creer o no en los Reyes Magos?
NO
No hay ninguna evidencia científica que demuestre que ninguna de las dos posiciones cause problemas en los niños.
Así que...
¿ Porque creer en los Reyes Magos?
Por mantener la ilusión y la inocencia. Por volver a sentir la magia que sentíamos nosotros de pequeños, al ir a la Cabalgata o dejar comida y bebida bajo el árbol ( para los pobres camellos también eh).


¿ Porque no creer en los Reyes Magos?
Porque sentimos que de lo contrario estamos mintiéndoles u ocultando la verdad. Porque educamos y concienciamos de un consumo más responsable, les hacemos partícipes e incluso ellos pueden aportar su granito de arena.


No explicar la historia de los Reyes Magos no significa que no se celebre la Navidad o no se celebre el 6 de enero con la llegada de regalos, es hacerlo de otro modo. Parémonos a pensar: ¿ cuantas veces hemos considerado excesivo y exagerado el gasto de los días navideños? ¿ Necesita un niño 4 regalos, en las 5 casas a las que vienen los reyes magos a traerle regalos, para ser feliz?
No haremos una lista de argumentos a favor ni en contra de cada posición, porque ambas son válidas y aceptables.
Sólo queremos dar nuestra pequeña aportación, por si os ayudase.
Todos conocemos la historia de los reyes magos (cuento de los Reyes magos), así que no entraremos en detalles, pero si por el contrario optáis por no contar este "cuento" a vuestros hijos, os proponemos: explicadles que existe la historia de los Reyes, que hay papás a los que les gusta esta tradición y quieren contársela a sus hijos. Es una tradición mágica, que hemos de respetar aunque no la compartamos. Nosotros, podemos optar por no celebrarlo directamente, o por hacerlo de forma alternativa.
Puede que nos hagamos regalos igualmente, con el factor sorpresa incluido, pero sin historias de fantasía, de modo que se mantiene la ilusión, pero otro tipo de magia.
Se trata de una situación realmente complicada cuando tu entorno no acompaña. Muchos padres se sienten intimidados y coaccionados por la presión social o familiar de seguir lo que es " socialmente correcto". De modo, que así, podéis seguir con el ambiente navideño, la ilusión y la magia, sin necesidad de explicarles ningún cuento falso.


Si por el contrario, optáis por seguir con la tradición, os recomendamos una serie de pautas para que en el momento que el niño se entere de que los Reyes son en realidad los padres, no se sienta engañado:
- No le mintáis. Puede que en ese momento él se sienta engañado y sienta que le habéis mentido, explicadle con calma, serenidad y mucho amor, como ha ido sucediendo todo.
- No le estáis mintiendo, mantenéis la magia. Es uno de los argumentos que podéis darle. Habéis sido complices y partícipes de que se haya ilusionado y emocionado, a la par que disfrutado, de cada 6 de enero de su vida.
- Recordad anécdotas, con complicidad. Contar algunas anécdotas bonitas o divertidas de la noche y día de Reyes, hará que el niño se sienta más relajado y más a gusto con lo que le estamos contando.
- Si tiene hermanos o primos pequeños, hacedlo vuestro cómplice, que os ayude a preparar cosas, que participe en los preparativos y eventos relacionados, que nos de su opinión.
- Y sobretodo, lo más importante, que se mantenga la ilusión. Un niño de 6 años, por ejemplo, no tiene porque dejar de ilusionarse sólo porque no crea en los Reyes Magos. Podemos seguir manteniendo esa curiosidad e inquietud, que le seguirá quedando cada noche de Reyes. Ya no pondrá comida a los camellos, pero seguirá yéndose a dormir, nervioso y con cosquillitas en la tripa, de que es lo que le espera al levantarse.
Pero recordad: comprad con cabeza, sin malgastar y acordándoos de todos aquellos que no tienen.

Explicadnos, ¿que hacéis en vuestro caso?¡¡¡Aprovechamos para desearos un felicísimo año nuevo!!! Deseamos que venga cargado de salud, amor y felicidad para todos

Fuente: este post proviene de Un Mundo de Burbujas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ir descalzo es sinónimo de libertad, de experimentación y de pureza, sobretodo cuando hablamos de niños. Nuestra sociedad nos ha impuesto siempre la necesidad de andar con zapatos, por higiene, por co ...

Sí, tu chica te acaba de decir que está embarazada. Puede que sientas una mezcla de emociones al más puro estilo de Monstruo de colores: alegría, tristeza, miedo, enfado,... Millones de dudas y pregu ...

Vive... Vive hasta que duela. Sueña... Sueña aquello que anheles, tus más profundos deseos, hasta que dejes de tocar el suelo. Sujétame... Sujétame cuando no me queden fuerzas, cuando mis piernas tiem ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

adorables ideas con alma

Se acerca ya la Navidad y sus momentos mágicos, y aunque los mayores solemos disfrutar las fiestas, los niños son los que con más ilusión las viven. . Hay un montón de cosas de las que disfrutar: juntarse con los primos, acostarse de madrugada, estar de vacaciones, pero sobretodo, sobretodo los regalos de Papá Nöel y de los Reyes Magos. La cara de ilusión de los niños la noche de Reyes pensando en ...

general

Hoy es el 6 de Enero, un dia de doble celebracion ya que es el Dia de Los Reyes Magos y el cumpleaños de mi hermano. Aunque tal vez por criarme aquí fueron muy pocas las veces que realmente celebramos el Dia de los Reyes, mis padres se aseguraron que nosotros conociéramos la tradición con la cual ellos de niños disfrutaron. Ahora que ya soy mama el no vivir en mi país natal de Mexico me esfuerzo a ...

general

Hoy es el 6 de Enero, un dia de doble celebracion ya que es el Dia de Los Reyes Magos y el cumpleaños de mi hermano. Aunque tal vez por criarme aquí fueron muy pocas las veces que realmente celebramos el Dia de los Reyes, mis padres se aseguraron que nosotros conociéramos la tradición con la cual ellos de niños disfrutaron. Ahora que ya soy mama el no vivir en mi país natal de Mexico me esfuerzo a ...

En familia Juego juguetes ...

Se acerca la navidad y en casa empiezan a notarse las ganas de disfrutar de esta época del año. Vera lleva ya un tiempo hablando de los reyes magos porque según ella llevan mucho sin venir por casa. Por eso, hace unos días decidimos ir a dar una vuelta con ella por algunas tiendas de juguetes para ver si se decantaba por algo en especial. Viendo que practicamente lo quiere todo decidimos traernos ...

navidad juegos y juguetes

Los Reyes Magos están ya preparando la Navidad. Y vienen cargados de regalos. En Famosa nos los acercan a un click de distancia, con perfiles de Facebook dedicados a cada uno de ellos, y con un web en el que encontramos varias sorpresas. En http://www.conectaconlosreyesmagos.es podemos compartir cosas con los más pequeños, como un juego en el que entrenar a los camellos reales, o plantillas de car ...

Adolescencia Familia

Ahora que ya todo el mundo tiene olvidadas las Navidades llego yo a hablar de los Reyes Magos, bueno en realidad, del día de Reyes. El mejor día de toda la Navidad siempre ha sido el 6 de Enero, bueno, incluso el 5. Desde siempre en mi casa, la de mis padres, se ha vivido la fiesta de los Reyes de manera muy especial, nunca un regalo adelantado, siempre sorpresas. A pesar de que la Nochebuena y la ...

general

Esa ha sido la orden que he puesto en casa referente a estos Reyes Magos "Reyes Magos sin Juguete". Las que sois lectoras de mi blog desde hace más de un año, recordaréis, mi post acerca del carbón que le iba a poner el año pasado a Minimonster para darle una lección, que luego me dio pena, y en fin, no se lo puse. Pero este año es que no me bajo del burro en cuestión de regalos, os expl ...

general juegos los niños y los juguetes ...

Esa ha sido la orden que he puesto en casa referente a estos Reyes Magos "Reyes Magos sin Juguete". Las que sois lectoras de mi blog desde hace más de un año, recordaréis, mi post acerca del carbón que le iba a poner el año pasado a Minimonster para darle una lección, que luego me dio pena, y en fin, no se lo puse. Pero este año es que no me bajo del burro en cuestión de regalos, os expl ...

general

Se puede recurrir a la ilusión y la magia para responder. Hasta que llega una edad en la que hay que decir la verdad. Mañana llegan Los Reyes Magos y la expectación entre los más pequeños es cada vez mayor. La ilusión crece, los nervios se disparan, pero también surgen preguntas: ¿Cómo es posible que los Reyes visiten en una noche a todos los niños?, ¿de dónde sacan los juguetes?, ¿por qué los Rey ...

El otro día en la puerta del colegio unas madres hablaban sobre el tema de los Reyes Magos y Papá Nöel. En la clase de la hija de una de ellas algunos niños comentaban la verdad y su hija le había preguntado. La madre estaba muy agobiada porque no sabía si decirle la verdad o no (la niña tenía 8 años), y además al tener hermanos más pequeños tampoco quería que se enterasen. Mis hijos pequeños toda ...