Será lo que quiera ser



Post patrocinado

Si eres padre a estas alturas de la película ya te habrás dado cuenta de la evolución del juego en tu hijo. ¿Te acuerdas de cuando era un bebé y sólo quería llevarse objetos a la boca?

Yo recuerdo aquella etapa con cierto pesar porque me bastaba darme la vuelta para que el enano se metiera en la boca un bolígrafo cargado de tinta…

Ahora que acaba de cumplir los 4, me he dado cuenta de que el juego se va pareciendo cada vez más a la realidad que le rodea. Que le encanta imaginar situaciones cotidianas de la vida y hacerse su propia historia.

LEGO


Si tú cocinas, él quiere “meter las manos en la masa”, si tú limpias, él te pide un trapo y una escoba. Si tu marido es cámara de TV, el niño querrá hacer sus propias fotos. ¿No crees?

LEGO


Pero además, en esta etapa de su vida, la imaginación no tiene casi fronteras por lo que tú, como padre, deberás estar alerta, potenciarla y ayudarle a ser creativo.



Y será lo que quiera ser. ¿Recuerdas la película “En Busca de la felicidad”?

“No permitas que nadie diga que eres incapaz de hacer algo, ni si quiera yo. Si tienes un sueño, debes conservarlo. Si quieres algo, sal a buscarlo, y punto. ¿Sabes?, la gente que no logra conseguir sus sueños suele decirles a los demás que tampoco cumplirán los suyos”

LEGO


Esta es una de las frases que guardo como un mantra en mi cabeza. Los niños no tienes perjuicios ni límites. Su cabeza viene “limpia” de serie por lo que si una mañana se despierta diciéndote que quiere ser astronauta, no intentes frustrar sus sueños, ayúdale a conseguirlo aunque después de una siesta te diga que cambia lo de astronauta por cajero en el súper porque en estas etapas, los niños tienden a diversificar los roles.

LEGO


Y como eres padre, también sabes que el juego es un componente fundamental en el aprendizaje de los niños. Es un ensayo-error.

Recuerdo que hace un par de años, todo su afán se basaba en construir para destruir después. Ahora, busca construcciones cada vez más perfectas y complejas  y que se asemejen más a realidad. Si hacemos un puente es para que por debajo pasen los trenes y si construimos una torre, hay que poner una bandera en la cima.

Para estas cosas, tener a mano un juego de construcción tipo bloques como Lego Duplo es genial porque cada día podréis construir una cosa diferente y crear historias a partir de eso.

LEGO


Desde un circuito para coches de carreras hasta un fuerte.

El niño construirá un entorno y el resto será imaginarse los personajes y las historias.

lego


Es cierto que cada vez suelen ser más independientes y quizás ya no sea tan necesario estar junto a ellos para guiarles en el juego. Pero es importante darle las herramientas de origen y a partir de ahí, el resto de la película ya se la montarán ellos.

Pensar siempre en juguetes acordes a su edad y desarrollo es seguro una de las cosas que más has escuchado como padre/madre pero al final, las prisas y nuestras propias preferencias como padres, hacen que a veces no elijamos con cabeza. Por eso, además de tener en cuenta lo que él prefiere, elige siempre juguetes que ayuden a potenciar su imaginación y autonomía. Y ¿qué mejor forma de conseguirlo que a través del juego?

lego


Los niños son más receptivos a los estímulos cuando el entorno que les rodea es relajado. Así que, ayudémosles a crear ese entorno.

El final del cuento ya lo eligen ellos

.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace menos de un mes que se ha inaugurado y todo apunta a que este hotel de cuatro estrellas situado en Calpe viene para revolucionar nuestro modo de viajar con los niños. Cuando pensamos en hoteles p ...

Londres es un destino que parece acoger a sus visitantes en cualquier momento y en cualquier época del año. Si en Navidad merece la pena visitar la ciudad del Thámesis por lo espectacular de sus luces ...

Recomendamos

Relacionado

Familia Fiestas y Celebraciones Libros infantiles ...

Se acerca el día del padre y no podía dejar pasar la ocasión para recomendaros el libro perfecto para esos papis a los que tanto queremos. Un libro de Valentí Gubianas magníficamente ilustrado que lleva por título “Te quiero, papá“. Esa frase con la que tantas veces se nos ha caído la baba al oírla de boca de nuestros hijos,¿verdad?. Te quiero, papá En más de una ocasión habréis leído ...

Reflexiones experiencia familia ...

Se dice que en un blog no se puede hablar ni de religión ni de política. Y no voy a hablar de política porque ni yo misma sé muy bien como funciona el mundo, pero sí sobre un titular que ha dado Anna Gabriel (me da igual del partido político que sea) que ha dicho exactamente que le satisfaría la idea de “formar parte de un grupo de personas que decidiesen tener hijos e hijas en común, en col ...

Pequeñas terremoto Salidas con niños Viajes ...

Que moverse con niños no es tan fácil como hacerlo solo, está claro. Que viajar con bebés o con niños pequeños a veces implica llevarse cosas de más en las maletas, ir mucho más cargado e intentar planificar las cosas con antelación, también. ¿Pero y lo bonito del caos cotidiano de viajar con niños? Porque yo he aprendido que teniendo niños puedes pasar de una tarde tranquila en el parque a estar ...

general

En este día lluvioso @Trucosdemamás os propone la cartelera de cine infantil para el fin de semana. En la peculiar familia Bélier, todos son sordos menos Paula, que tiene 16 años. Ella es indispensable para su padres en el día a día, sobre todo en la explotación de la granja familiar. Animada por su profesor de música que ha descubierto en ella un sorprendente don para el canto, decide preparar l ...

Educación respetuosa disciplina positiva educación respetuosa

Hace ya un año o algo más, cuando mi hijo mayor tendría alrededor de los 6 años, tuve una experiencia con él de las que acabaron bien. Bueno, en realidad a mi no me ocurrió nada con él pero tuve la lucidez de actuar del modo en que mejor le podía ayudar en ese momento (al menos eso fue lo que ocurrió, que lo que hice le ayudó a sentirse mejor). Yo meto la pata con mis hijos millones de veces, ya h ...

Blog Familia Fechas especiales ...

Se acerca el día de la Madre, que se celebra en España el primer domingo de Mayo. No me disgusta esta celebración porque no tiene un origen meramente católico sino que ya en Grecia y Roma celebraban la maternidad durante varios días haciendo ofrendas a las diosas madres y las diosas de la fertilidad. Los cultos griegos y romanos no coincidían en los días en que se celebraban sino que transcurrían ...

cuento mentiras niños ...

Una amiga mia está viviendo una situación, un poco preocupante, pero graciosa, si se observa desde un punto de vista natural y desenfadado: veréis, su hijo asegura tener náuseas cuando huele la leche. La rechaza fírmemente y ha hecho creer a sus padres, (bueno, en realidad al padre sí, pero a la madre no del todo...) que es alérgico a la lactosa. Los padres, para salir de dudas, van a ponerse en c ...

Rincón lector #avuillegim #hoyleemos ...

El libro del que quiero hablarte hoy es uno más de la colección dos miradas, como aquel del que hablamos un tiempo atrás, No quiero ir al colegio, un libro que nos entrega una misma historia desde dos puntos de vista. En este caso, nos cuenta una historia desde el punto de vista de Pablito y de Domi ¿quieres conocer la última incorporación de nuestro rincón lector? Cuando grande quiero ser… ...

libros para niños

Esta es la historia de Fabio, un perrito que no ladra, no va a buscar el palo, ni mueve la colita. En realidad Fabio no hace nada de lo que se supone que tienen que hacer los perros. La familia de Fabio intenta que sea un “perro normal” y le animan a ladrar y a correr tras la pelota, pero no hay manera. Una noche Max (el niño de la familia) se levanta a por un vaso de agua y no encuent ...

general andanzas nostalgia ...

Decía Don Draper en el último episodio de la primera temporada de Mad Men que, en griego, ?nostalgia significa el dolor de una vieja herida. Es un dolor de corazón, mucho más intenso que un recuerdo”. Siempre me he considerado un nostálgico, quizás porque de vez en cuando me da por revivir momentos pasados y lo hago con mucha intensidad, como si los estuviese volviendo a vivir. O quizás porq ...