Serenidad Urbana! Mito o Realidad.

Esta temporada, en la que he decidido aligerar mis alas, he descubierto que para relajarnos, para encontrar nuestro espacio, tan solo soñamos con una huerta, con una casa rural, con un retiro zen o con un viaje a la Cumbre de algún monje budista. Y la verdad, no es algo que salgan relativamente baratas estas opciones. Aunque soñar es gratis.

Sí es cierto que tenemos opciones más económicas:

.- La casa de unos tíos o abuelos.

.- La casa del pueblo del una amiga o vecina.

.- El huerto que encontramos en un camino.

.- Un paseo por un sendero a las afueras de la ciudad.

Pero como humanos que somos, no vemos esas opciones con relajantes, como oportunidades para serenarnos. Tenemos un montón de oportunidades en nuestra ciudad  pero buscamos fuera de ella. Y si por un casual, tenemos la oportunidad de probar algo que no entra dentro de nuestra rutina, como por ejemplo ir a una casa rural o a un retiro, pensamos: “Bah! Era esto? Yo no valgo para estar tanto tiempo sin hacer nada? Esto no es para mi. Necesito mantener la mente ocupada”… Cuando precisamente, serenarse, relajarse es darle a la mente el parón que necesita.

 

De verdad, ¿somos conscientes de que nuestra mente puede decir ¡Basta!?, ¿Somos consciente de que no somos como los coches, que se le cambia el motor cuando gripa y vuelven a funcionar?

Puede sonar a catastrofismo pero es la realidad. Nosotros, nuestra mente, no tenemos repuesto. Y eso, es un problema. GRAVE.

serenidadUrbana


¿Qué puedo hacer en la ciudad?

1.- Disfrutar de las esperas. Por ejemplo: en la cola del super o en el médico.

2.- Buscar momentos de inactividad total. Por ejemplo: mirando por la ventana unos minutos.

3.- No mires la hora sino dentro de ti. ¿Qué sientes en ese momento?, ¿Cómo responde tu cuerpo?.

4.- Camina más despacio. ¿Qué encuentras de nuevo en tu camino rutinario?.

5.- Haz música con los ruidos de los coches o con las sirenas de una ambulancia.

6.- Pasea tu ciudad con un par de globos en la mano. ¿Qué sientes al hacerlo?.

7.- Rompe con lo rutinario y escucha cómo te sientes. ¿Saber disfrutar de lo nuevo?.

8.- Haz tus actividades más despacio. ¿Cómo se siente tu mente al ir despacio?.

9.- Serena tu mente al darle descanso. ¿Te escuchas a ti misma y a tus sentimientos?.

10.- Busca tu espacio de Serenidad Urbana. ¿Sabías que podías tenerlo en medio de la ciudad?.

Responde con sinceridad: ¿Porqué estás tan obsesionada con ir rápido, por llegar antes?

Si tú también quieres desarrollar tu Plan de Vida, entonces escríbeme a mamagolondrina@gmail.com y lo hacemos juntas.

The post Serenidad Urbana! Mito o Realidad. appeared first on Mamá Golondrina.

Fuente: este post proviene de Blog de mamagolondrina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

embarazo interesante segundo trimestre embarazo ...

Seguro que has pensado más de una vez que lo de los antojos en el embarazo son un cuento de las abuelas,incluso los médicos dudan bastante de su credibilidad y apelan a que se trata simplemente de caprichos de las futuras mamás. Pues bien, yo solo puedo constatar mi experiencia al respecto. Yo siempre pensé, antes de quedarme embarazada que efectivamente eso de que se antojaran churros a las 3 de ...

general crecimiento personal y salud emocional mamá busca su sitio ...

Cuando tienes un bebé no buscas tiempo para ti, das por hecho que no existe y que ese tiempo para ti, es el que pasas pegada a tu bebé, o al menos yo lo viví ( y disfruté) así cuando mis hijos fueron pequeños. Luego crecen y te van necesitando menos, aunque creo que nunca dejan de necesitarte, esa necesidad va cambiando de forma e intensidad. De repente crecen, van al cole y los ves "tan ma ...

educación niños

Este post va dirigido a todas aquellas parejas que ya tenéis hijos y a las que estén pensando en tener un bebe, espero que lo leáis despacito y después de haberlo leído toméis una decisión. Aunque parece un mito, una leyenda urbana o un error de la sociedad se sigue creyendo que los niños deben ser educados, criados, formados y mantenidos por los colegios, y además los padres se sienten casi in ...

Recursos adaptar Alumnos ...

photo credit: Estelle via photopin (license) El post de hoy no es para ti, profe, ni para ti, padre o madre. El post de hoy es para vuestros hijos o alumnos. Bueno, quizá también sea para algunos papás, pero solo para algunos Una de las principales características de la metodología que utilizo en iKidz, es que los alumnos tienen clase tan solo una hora a la semana. Algo fundamental que procuro in ...

general

Cuando publiqué a principios de marzo algo que comenzó como un sueño y se forjó rápidamente en una idea, un punto de inicio para crear un proyecto literario y colaborativo entre madres de todo el mundo, no podía ni tan siquiera intuir la magnitud, ni la repercusión que esta iniciativa provocaría. Como creo bastante en las sincronías del destino, sé que cuando todo fluye tan fácilmente es porque vo ...

Desarrollo personal autoayuda para mamás y papás

En el artículo pasado quise hablarte sobre la alimentación (aquí está el enlace por si no lo leíste). Sentirte bien físicamente es una parte importante de tu bienestar y ya sabes que cuando tu estás bien tus hijos están bien. Hoy me gustaría hablar de otra parte muy importante para que te sientas bien y con energía: ¡Dormir! ¡El sueño de cualquier padre del mundo!. Descansar es muy necesario para ...

Embarazo parto y posparto Maternidad con humor ...

Los ingleses tienen una palabra para referirse a ello: baby brain. Cada vez hay mas estudios que corroboran que durante el embarazo las mujeres se vuelven más olvidadizas y despistadas porque hay cambios en sus cerebros. Que analicen el mío, porque es más que evidente. El otro día dudé sobre cómo se escribía el apellido de mi marido, algo que habré escrito centenares de veces, y me sale más humo d ...

Cuentos Educación Juegos ...

Sí, muchas malas digestiones son por lo que pensamos; no por lo que comemos. Creo, como le dice el Hada a Toni en el siguiente cuento: que las palabras que pensamos y pronunciamos, buscarán la forma de convertirse en realidad, a nivel físico, mental, emocional y social, en nuestra vida. Aquí te lo dejo para que lo disfrutes: Sí, el lenguaje es muy poderoso. Tendrá consecuencias decir o pensar que ...

Actividades Educativas Recursos ansiedad ...

5+1 técnicas para desconectar sin meditar Reconozcámoslo, meditar está de moda. Parece que todas las técnicas para desconectar la mente se centren en la todopoderosa meditación. La respuesta a todos aquellos que sufren de estrés, ansiedad o sobrecarga de trabajo está en la atención plena. Incluso me atrevería a decir que ya lo has intentado más de una vez. Déjame adivinar: apagas la luz de tu cuar ...

Desarrollo personal autoayuda para mamás y papás

¿Cuánto te cuidas a nivel físico desde que eres mamá o papá? Apuesto a que es bastante probable que tu alimentación, tu descanso y tu actividad física se hayan visto afectados desde entonces. Cuidarte a nivel físico afecta a tu salud, y tu salud es imprescindible para que puedas cuidar y criar a tus hijos. Creo que lo he dicho ya mil veces (y lo que me gusta decirlo!). Además de tu salud física, t ...