Si yo tuviera una púa

¿Cómo podemos enseñar a nuestros hijos a ser asertivos, a que aprendan a decir que no sin sentirse mal por ello, a respetarse, a quererse, a no dejarse manipular por los demás y  poner límites a terceros desde el respeto? De esto trata “Si yo tuviera una púa“, otro excelente álbum ilustrado de Eva Clemente y Teresa Arias perteneciente a la editorial Emonautas que nos ayudará a trabajar la educación emocional de nuestros hijos.



Sinopsis

“Si yo tuviera una púa” nos relata de forma entrañable y sencilla la historia de un pequeño erizo con una pobre autoestima en busca de un amigo. Pepincho Repúa, nuestro querido protagonista, piensa que sus púas son horribles y que nadie le querrá por ellas.

En su camino por el bosque, en busca de ese amigo con quien compartir risas y juegos, aprenderá una gran lección de vida a la vez que descubrirá que sus púas son mucho más valiosas de lo que él hubiera llegado a imaginar.

Aprenderá a quererse y a poner límites a los demás, aprenderá a decir no y a distinguir entre un amigo verdadero de aquellos que se acercan solo por interés.

“Si yo tuviera una púa”, un cuento sobre la asertividad y la autoestima

“Si yo tuviera una púa” es un excelente cuento sobre la asertividad. Una habilidad social imprescindible que nos permite comunicar nuestras opiniones y deseos defendiendo nuestros derechos, de forma honesta, respetando a los demás pero sobre todo respetándonos a nosotros mismos. Pepincho Repúa, nuestro amigo erizo, en su intento por conseguir un amigo y evitar el rechazo de los demás debido a su baja autoestima es incapaz de dar un no por respuesta hasta tal punto que pierde hasta la última de sus púas.

Educar a nuestros hijos a defender sus intereses, a quererse, a poner límites a los demás aprendiendo a decir “no” – sin ser agresivos ni adoptar posturas pasivas (o pasivo-agresivas) que lo único que hacen es dañarles – debería ser uno de nuestros objetivos como padres. Al igual que lo es fomentar una sana autoestima y un buen concepto de uno mismo desde la sinceridad, sin caer en elogios vacíos ni falsas expectativas.

A ser asertivo se aprende, de igual modo que se aprende a responder de forma sumisa o agresiva. Todo depende del entorno familiar y social en el que crezcamos. Si crecemos con la idea de intentar satisfacer y priorizar a los demás olvidaremos nuestras propias necesidades y no aprenderemos a defender nuestros derechos.  Si a nuestro lado tenemos personas serviciales y complacientes o bien agresivas y hostiles no seremos capaces de aprender modelos adecuados de asertividad, por ello es importante que los padres también aprendamos a comoportarnos de forma asertiva, expresando de una manera adecuada nuestras emociones.

“Si yo tuviera una púa” contiene una pequeña guía para padres que nos ayudará a entender la importancia de esta habilidad social y cómo podemos desarrollarla en nuestros hijos desde que son pequeños, evitando que desarrollen comportamientos de aceptación y sumisión como los que se muestran en el cuento.

“Si yo tuviera una púa”, un cuento sobre los falsos amigos o la verdadera amistad

“Si yo tuviera una púa” es también un cuento sobre la verdadera amistad o sobre aquellos supuestos amigos que solo se acercan a nosotros por interés. El valor de la amistad es uno de esos valores que los niños van aprendiendo poco a poco y sobre la marcha. Poco a poco, y a medida que se van haciendo mayores, van viendo cómo todos aquellos niños que en un principio consideran sus amigos, pongamos por ejemplo el grupo de clase, no lo son en realidad. Poco a poco, van descubriendo que la amistad es una relación desinteresada, basada en la confianza y el respeto, que nada tiene que ver con el compartir simplemente un espacio o un juego.

Explicarles y hacerles ver que a un buen amigo se le cuida y se le respeta y que ese es el verdadero significado de la amistad es también uno de nuestros deberes como padres. “Si yo tuviera un púa” nos puede servir de ayuda para mostrar este valor tan importante para el ser humano.

¡Lo quiero!

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Libros infantiles Libros y manuales Boolino ...

“Yo no soy tu mamá“ este es el llamativo título del libro que hoy reseñamos en Mamá Psicóloga Infantil.Una bella historia sobre la amistad y la prueba de que la maternidad a veces toma formas inesperadas… Editado por Editorial Juventud escrito por Mariane Dubuc. Yo no soy tu mamá. La historia empieza así: una mañana, Mina, una ardilla curiosa y nuestra “no mamá” prota ...

Autoestima Educación emocional Libros infantiles ...

“Telma, el unicornio” de la Editorial Anaya es uno de esos libros que me gusta leer despacito. Despacito para saborear y descifrar uno a uno todos los mensajes que el autor nos invita a analizar e interpretar. En este caso, un libro que inicialmente nos puede parecer trivial es justo todo lo contrario. Porque, a pesar del humor con el que se trata el tema, es un libro para que nuestros ...

Libros infantiles acoso Amistad ...

“Nono y el nuevo alumno” es un álbum ilustrado para niños a partir de 3 años que trata sobre cómo afrontar el primer día de cole y los miedos que suscita. Pero además es un libro sobre la amistad, la asertividad y la necesidad relacionarnos con los demás a través de los buenos modales. Escrito por Marie Tibi e ilustrado por Öckto Lamber “Nono y el nuevo alumno” es una prop ...

Educación emocional Libros Libros infantiles

Cómo me ha gustado “El secreto de Blef“. Un excelente libro escrito por teresa Arias y Eva Clemente de la colección de cuentos de Los tentáculos de Blef. Una serie de divertidas historias de la editorial Emonautas que acabo de conocer y quiero compartir con tod@s vosotr@s. “El secreto de Blef” es un cuento dirigido a niños y niñas a partir de 6 años. Aunque creo que podemos ...

Cuentos con valores Libros infantiles Libros y manuales ...

Hoy leemos “El pulpo-mascota” de la editorial Anaya. Un libro que nos invita a reflexionar sobre la importancia de aceptar a los demás (hijos incluidos) tal y como son, sin pretender cambiar nada de ellos para que se ajusten a nuestras preferencias o ideales. Un libro con el que tanto pequeños como mayores aprenderemos sobre lo injusto que es querer que el otro se convierta en alguien ...

Otros Apoyo Crowdfunding ...

Hoy os queremos comentar un proyecto precioso que han puesto en marcha para la edición de un cuento llamado “Un Amigo Diferente”. Sus autores se pusieron en contacto con nosotros y quieren dar a conocer su proyecto y con ello poder llegar a publicar el cuento. Mirad qué historia más bonita hay detrás de @cuentounamigodiferente. Hace unos días se puso en contacto con nosotros María José ...

Rincón lector #avuillegim #hoyleemos ...

A veces, más veces de las que quisiéramos, nos parece que la vida de quien tenemos al lado es mejor que la nuestra. Sea por lo que sea: su ropa, su casa, su coche, su trabajo, su horario, su color de pelo…o lo que sea. Envidiamos al de al lado antes que dedicarnos a querernos más a nosotros, no a compararnos. Esta reflexión, que hago a veces para recordarme a mí misma que me da igual cómo se ...

Recomendaciones

Hoy en día podemos afirmar que hay dos tipos de “amigos” en lo que a la vida virtual se refiere. Por una parte, mi dispositivo móvil y, por otra, mi lista de amigos de las redes sociales. Mi móvil y yo, amigos inseparables Mi móvil es un amigo insustituible. ¿Quién lo diría hace unos años? Sí, hay personas que generan un vínculo muy fuerte con su móvil, sin que exista una explicación & ...

Sin categoría

Hay un texto que habla del poder terapéutico que tienen las amigas. Hace unos días una persona me decía “tus amigas son todas falsas” a lo que de inmediato contesté: “Mis amigas son personas, y las personas tienen defectos, y así las quiero”. No me gusta criticar si has sido o no has sido la mejor amiga del mundo. La verdad es que yo tampoco lo soy y si así me quieres, mejo ...

Cortometrajes animados amistad Animación para niños ...

“Cambio de pilas”, cuyo título original es Changing Batteries, es un cortometraje dirigido por Casandra Ng y escrito y producido por Lim Shu Gi, que se estrenó en el año 2013. Esta animación en 3D cuenta la historia de una anciana enferma que vive sola quien un día recibe un regalo de su hijo, donde le explica en una nota adjuntada a la caja que no podrá cuidarla, pero a cambio le enví ...