10 cosas que aprendí de la lactancia


Fotografía: Ingrid Velasquez

Ser mamá sin duda me ha cambiado la vida, tanto en lo profesional, como personal, y en muchos más aspecto, pero hoy quiero contarles sobre un tema más intimo y de conexión. La lactancia es sin duda una de las mejores experiencias que me ha tocado vivir (y seguimos disfrutándola) sobre todo aprendí muchas cosas que desconocía desde el primer día que tuve a mi pequeño en brazos.

Durante todo ese tiempo me propuse en compartir todas las cosas bellas que he aprendido en este hermosa etapa y si que aprendí mucho, es así que hice una lista de 10 cosas principales que aprendí:

1- Aprendí con la lactancia que puedo ser más que una mujer que alimenta a su bebé.

2- Aprendí que la lactancia no necesariamente puede ser 6 meses.

3- Aprendí que dar de lactar es el mejor alimento para mi peque.

4- Aprendí que la lactancia es gratuita.

5- Aprendí que no necesito ponerlo a temperatura correcta en ningún momento.

6- Aprendí que proporciona los nutrientes necesarios para el bebé.

7- Aprendí que puede crear un fuerte vínculo entre madre-hijo.

8- Aprendí que la teta siempre está disponible.

9- Aprendí que puedo dar de lactar por las noches, sin tener que levantarme y así poder seguir descansando.

10- Aprendí a fomentar, apoyar y difundir la lactancia prolongada y en público.


¡Soy una mamá lactante!


Soy una mamá lactante, que aprendió a dormir, lactar y disfrutar del contacto con mi pequeño. No voy a negar que me encanta dar de lactar, ya que es el momento en el cuál estamos más unidos a nuestros peques con esa conexión tan mágica.

Además de ayudarme mucho, la lactancia fue mi salvación, ya que no me imaginaba despertarme 3 veces por las noches todos los días para preparar el biberón o tener que salir a cualquier parte con todos los accesorios para hacer su leche en la calle, realmente me veo fatal haciéndolo, veo a otras mamás que lo hacen y si que son valientes, yo simplemente no lo hubiese podido hacer.

Actualmente tenemos 3 años y 5 meses de lactancia prolongada, aunque ya no es más frecuente, ahora Guillermo solo lacta para dormir por las noches y cada día esta mas cerca el destete, pero aunque suceda, nunca dejaré de difundir esta hermosa etapa la cual vivimos.

No van a creer pero terminé este post con mi peque en brazos y con su teta, nos vemos en otro post mamis, muy pero muy prontito...

*La OMS recomienda dar de lactar hasta los 6 meses y luego hasta los 2 años (todo dependiendo del bebé y la mamá) partir de los 6 meses se puede empezar a dar alimentos complementarios.


Gasmina Melgarejo Neyra

Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com

No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales:

Facebook / Twitter / Pinterest / Instagram / YouTube / Google +

Fuente: este post proviene de Una Mami Creativa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chicas esta semana santa nos ha tocado pasar en casa, y desde este blog queremos hacer lo más divertido tanto para ustedes con nuestras ideas para pascua, ahora para los más pequeños con muchos d ...

Hola chicas, quiero aprovechar que estamos próximos a la Pascua y he coleccionado mis actividades favoritas como imprimibles para elaborar con los peques. Para acceder a ellos solo haz click sobre cad ...

Ají de Pollo INGREDIENTES: Ajos. 1 Pechuga de pollo 6 Ají amarillo (licuado). 7 panes o 4 paquetes de galleta salada. Leche Huevos. Orégano. Sal al gusto. PREPARACIÓN: Poner a sancochar la pechuga en ...

Etiquetas: LactanciaMaternidad

Recomendamos

Relacionado

lactancia lactancia Materna lactancia materna prolongada ...

¿Todavía das teta? Sí, llevamos un año y medio en este hermoso proceso. ¿Nos sentimos a gusto con la lactancia materna? Mi hijo, claro, él es feliz con su tetica. Yo también, aunque sin mentir hay días que me agota en las noches, algunas veces amanezco con dolores de espalda y me dan ganas de tirar todo, pero luego se me pasa, veo a mi hijo sano y feliz y continuamos en el proceso. ¿Sentir Pena, ...

blog lactancia ultimos artículos ...

10 mitos más frecuentes y errados sobre la lactancia materna para que de una vez por todas nos enteremos de qué mismo pasa con nuestro cuerpo. Antes de convertirme en mamá desconocía toda la ciencia que está inherente a la lactancia materna. Suponía que simplemente la leche saldría por milagro de la naturaleza y que el bebé succionaría tan rápido gracias al reflejo instintivo de supervivencia. ...

Maternidad mamá precavida Entre Madres ...

Muchas son las madres que llegan a consulta odontológica con su bebe por primera vez, algo que considero muy valioso y acertado. Sin embargo, asisten a consulta con un sin fin de dudas y mitos que han causado cierta controversia en ellas 1. LA LECHE MATERNA PRODUCE CARIES: Es muy preocupante que muchas madres y pediatras crean que la leche materna produce caries, tema que actualmente está m ...

Maternidad y embarazo

Si estás próxima a dar a luz, el tema de la lactancia materna es algo que de seguro ya te has planteado o que al menos ha pasado por tu cabeza. Es cierto que, en algunos casos, pueden existir ciertos impedimentos o dificultades que no hagan posible a la mamá, brindarle a su bebé una alimentación 100% con leche materna. En otras ocasiones, hay quienes experimentan sensaciones como miedo, insegurida ...

mamarecomienda redfacilisimo RMXM

Ser mamá se convirtió en la mejor experiencia que cambió mi vida, desde el primer momento. Mi madre que es pediatra, siempre acompaña el proceso de mi vida y más cuando me convertí en madre. Desde el primer momento, comenzó la charla de la lactancia materna. Julio nació en el hospital donde trabajaba mi madre en ese momento. Recién nacido lo pusieron a mamar en la sala de recuperación. Ese prime ...

Esta semana celebramos la #Lactanciamaterna, #Vivaeltete #Adioslibertad y yo quería aprovechar la oportunidad para contarles un poco sobre mi experiencia dando tete y como fue que decidí la lactancia exclusiva hasta que Derek diga basta #desteterespetuoso, cabe rescatar que nadie te contará su historia como yo pero de manera divertida les contaré que soy una fiel amante y amadora del #TETE La lac ...

lactivismo mamá lactivista blog de bebés ...

Hoy os presento a todos a Mamá Lactivista, una de ésas bloggers que aparecen en RED facilisimo, con todo un arsenal de cosas interesantes por compartir. Desde luego, el nick que nuestra amiga ha elegido para su aportación es toda una declaración de lo que es, y lo que siente con respecto a una parte muy importante de la maternidad, en los primeros meses: la lactancia. Para quienes aún no sepáis qu ...

general lactancia ropa para embarazadas ...

CAMISETAS DE LACTANCIA PARA QUE USTED Y SU BEBÉ SE SIENTAN CÓMODOS EN EL INSTANTE DE LA LACTANCIA, A CUALQUIER HORA DEL DÍA Y EN CUALQUIER LUGAR. PRACTIK Nursing Wear son formidables para dar de lactar al bebé durante el periodo de lactancia materna. Simplemente se levanta la parte abierta de la camiseta y listo para iniciar la lactancia. La mamá se siente cómoda y puede alimentar al bebé sin preo ...

general maternidad post-parto

En el marco de la semana mundial de la lactancia materna, creo que se hace necesario que todas las madres - que queramos y podamos - compartamos nuestra experiencia al respecto. Principalmente con el propósito de desmitificar muchos de los mitos (valga la redundancia) que se tejen alrededor de la misma; mitos que por un lado, idealizan y poetizan el proceso de la lactancia demasiado o por otro, ...

lactancia maternidad crianza ...

Cuando echo la vista atrás me doy cuenta que  desde junio de 2012 estoy inmersa en la aventura de la lactancia. Mi hija pequeña tiene 20 meses y sigue lactando como el primer día y Vera, la mayor, lo dejó por gusto propio el año pasado, poco después de empezar el cole, asi que estuvo tomando teta durante 3 años y 4 meses. Cuando he comentado esto a la gente que me rodea, o simplemente han sido par ...