Arte Espacios

Todo espacio educativo es un territorio lleno de intenciones. Cada maestra y maestro piensa muy bien, cómo dar un lugar al movimiento, a la concentración, al juego, entre otros aspectos que nos ayuda a crecer. Es un espacio de vida, dinámico, que crece y cambia con los niños. Es lugar para la investigación y un territorio compartido, es decir de autoría compartida. Apropiarse de los pasillos es apropiarse de la cultura. Es reivindicar los esfuerzos conjuntos y las miradas.

Son espacios de los que hay que saber bien leer en ellos. A veces sus lecturas se entremezclan al espectador externo que no conoce a veces las fronteras implícitas más allá de aquellos más geográficos.

Las aulas son lugares con vida propia. En estos tiempo de educación a distancia, recordamos que el valor de la educación es más que conocimientos. La interrelación con todos los miembros del grupo y los docentes que habitan estos espacios posibilitan multitud de diálogos. Y es que el cuerpo se comunica y se relaciona con el espacio. Los diálogos en la educación son amplios y se amplifican en cada aspecto del día, bien sea en los patios o en el comedor, el tejado o las ventanas. Un proceso social donde todos los actores emplean diferentes conversaciones y actividades conjuntas para crear espacios de comunicación compartidos. Esto supone también muchos esfuerzos pensados y adaptados a los intereses de los alumnos. Así, los procesos de aprendizaje en que el docente ayuda al estudiante a operar más allá de sus capacidades resulta ser una experiencia conjunta muy enriquecedora para todas las partes.

Quiero agradecer la labor de Arteespacios por reconocer la alegría y la energía que ponen muchos docentes en crear mundos mágicos para sus alumnos y entornos escolares.





Fuente: este post proviene de El camino de la liebre y el erizo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La mirada de la infancia sobre la ciudades cobra especial interés cuando se les permite contar con sus opiniones sobre lo que una ciudad debe ser. Mientras les preguntó voy descubriendo que son consci ...

Un proyecto para compartir y conocer. Consta de varias dimensiones y pretende abordar el conocimiento y el disfrute del entorno natural desde diversos ámbitos. La idea central era utilizar el arte, co ...

Recomendamos