Ausencias escolares ¿quién debe justificarlas?

Entrada actualizada en Mayo de 2024. Primera redacción en febrero de 2019

El tema de la justificación de las ausencias escolares es uno de esos temas con los que tengo cierto conflicto interno a la hora de posicionarme. Pero a medida que más pienso en ello más me inclino por la postura adoptada por médicos y familias. Sí, más que por la que aboga el sistema escolar.

Digo al inicio que tengo cierto conflicto y lo mantengo. Porque por una parte es cierto que los centros escolares tienen el deber de poner todo cuanto está en sus manos para reducir al máximo el absentismo escolar. Y desde aquí mi total apoyo. Pero por otra, como madre que soy, pido que se respeten también mis derechos como tutora legal de mis hijos. Así mismo, reclamo que los padres cumplamos (todo lo bien que podamos) con nuestras funciones parentales. Y eso es, a mi entender, no justificar lo injustificable.

Ausencias escolares ¿Qué dice la ley?

Ley Orgánica 8/85 de 3 de julio establece que ante una falta de asistencia, es el profesor el que debe notificar a los padres dicha falta y estos han de manifestar su consentimiento si lo hubiere, constituyéndose, por los derechos y obligaciones que les comporta el ejercicio de la patria potestad, en la instancia necesaria y apropiada para la acreditación de dichas ausencias al centro docente por parte de su hijo.

Ausencias escolares ¿Qué dicen los médicos y pediatras?

He escogido este extracto del Documento de consenso pediatría de Atención Primaria – Departamento de educación del Gobierno de Aragón sobre la justificación y comunicación de incidencias de salud de los alumnos en el ámbito escolar aragonés.

Además, que el justificante, como informe clínico, podría contener datos personales que deben ser objeto de especial protección, según determinan las normas deontológicas y legales (Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal), no siendo exigible a las familias por parte de los centros. El derecho a la intimidad, es especialmente estricto en lo referente a la salud, por lo que no se deberían solicitar informes médicos ni almacenar dicha información sin unas medidas que garanticen completamente su seguridad. Incluso sin aportar demasiados datos, los justificantes pueden contener información sensible, como la especialidad médica o tipo de consulta a la que acudió el menor, que no tiene porqué ser conocida por el centro educativo.

Y aquí les aplaudo, tanto como madre como profesional.

Los padres son los responsables de justificar las ausencias escolares de sus hijos. Y, los docentes deben aceptar como válidos dichos justificantes.

Dra. Concha Bonet, vocal de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Madrid.


Ausencias escolares, mi humilde punto de vista

Este post surge tras intervenir en una conversación en twitter donde Lydia, del blog Historias Pitufines, en (twitter @Histdpitufines) lanzaba la siguiente pregunta a pediatras y profesores.

ausencias escolares


Tras expresar mis conflictos sobre el tema, en el que creo que se está abusando tanto por parte de los centros escolares como de las familias, donde al fin y al cabo el mayor perjudicado es el niño y las relaciones familiares, he creído necesario escribir este post.

Según lo que he podido recabar para preparar esta nueva entrada para el blog, médicos de familia y pediatras lo tienen bastante claro. Ellos no deben justificar las ausencias escolares de nuestros hijos. No deben adoptar funciones que no les competen. Porque esta responsabilidad es nuestra señores. Nos guste o no los padres somos los responsables de lo que nuestros hijos hacen, dentro y fuera de los centros escolares. Y si no van al cole, por el motivo que sea, es cosa nuestra justificar su ausencia.

Como madre implicada en el desarrollo integral de mis hijos, tanto a nivel académico como personal, apoyo y suscribo la idea del trabajo conjunto que debemos realizar familias y escuela. Así lo he escrito en varios artículos publicados en este mismo blog, como por ejemplo Familia y escuela: Beneficios de involucrarse en la educación escolar de nuestros hijos.

Familia y escuela debemos remar en la misma dirección, cierto.

Familia y escuela debemos ser un equipo que trabaje de forma conjunta, complementándose para que nuestros hijos desarrollen lo mejor de sí mismos y lleguen a ser adultos responsables, autónomos, independientes y competentes en sus distintas áreas personales, sociales, familiares y laborales.

Lo suscribo.

Pero ambas partes tenemos nuestros propios derechos y obligaciones. Y en este campo, de igual modo que no entro a discutir las metodologías educativas (porque no son de mi competencia ni tengo los conocimientos necesarios) también pido que se respete el modo como cumplo mis obligaciones parentales. Y esto señores directores de centros escolares, significa que soy yo quien justifica las ausencias de mis hijos, vayan al médico o nos tomemos medio día de descanso. Porque así lo establece la ley. Del mismo modo que existen protocolos para la prevención y control del absentismo escolar.

Ausencias escolares ¿Reflexionamos?

Pero al igual que digo y reivindico que yo soy quien debe justificar las faltas de asistencias de mis hijos al cole también lanzo unas preguntas invitando a la reflexión a los papás y mamás que justifican ausencias injustificables:

¿Qué enseñamos a un niño cuando mentimos por ellos?

¿Qué mensaje les estamos dando?

¿De qué modo educamos en la responsabilidad?

¿Estamos haciéndoles algún tipo de favor o todo lo contrario?
Ah! pero también tengo preguntas para los centros escolares, no penséis que no las tengo, tanto como madre como profesional. Díganme :

¿por qué un niño pierde el interés en acudir a la escuela?

¿Qué factores reales inciden en el absentismo escolar?

¿Por qué se desmotivan?

¿Por qué tienen miedo a realizar un examen?

¿Toda la responsabilidad es de las familias o el sistema educativo tiene algo que ver?
El uso y abuso de pedir justificantes médicos colapsa el sistema, perjudica a los niños y no hace ningún favor a las familias, quienes vemos que se nos vulneran derechos entre ellos al de la intimidad.

Si te ha gustado este post te invito a compartirlo en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas, padres y madres que como tú están interesados en un tema como éste. Pero antes de irte, deja que te sugiera alguno de mis últimos artículos. Quizás desees leer alguno de ellos y quedarte un rato más conmigo, si es así gracias por tu tiempo.

Psicologia juvenil: ¿En qué consiste la terapia orientada a adolescentes?

Ausencias escolares ¿quién debe justificarlas?

La gravedad del Bullying. No lo permitas. No lo consientas.

Cuentos con valores

Utilización de Onomatopeyas de Animales para Estimular el Lenguaje Infantil
Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

alimentación destacados comedores infantiles ...

Son cientos, los niños que comen cada día en comedores escolares. La comida que comen, la elijen normalmente los katerings que se encargan de llevar todo lo que es el área de comida del teléfono. En este punto, los padres apenas tienen voz o voto en lo que sus hijo comen o dejan de comer en la escuelas, teniendo que adaptar en cada las cenas para que las comidas no se repitan o coman variado. Cuan ...

General

El peso excesivo que la mayoría de los niños cargan en sus enormes mochilas y, sobre sus hombros, está llevando a muchos niños a sufrir lesiones de espalda, debido al sobreesfuerzo y a la fatiga muscular. Según los expertos, las mochilas que los niños llevan cada día a clase no deben superar el 15 por ciento de su peso, para evitar problemas de espalda. Es más, los médicos recomiendan que el peso ...

The post appeared first on ChiquitosyBebes.com | Quito, Ecuador ChiquitosyBebes.com | Quito, Ecuador - Blog de maternidad y aventuras con los niños en Ecuador. ÚTILES ESCOLARES Listas de útiles escolares Régimen Sierra El Ministerio de Educación del Ecuador publica anualmente en su sitio web la lista básica de útiles escolares para las escuelas fiscales, diferenciando claramente los materiales re ...

Escuela Aprendizaje

No son pocos los niños que, en un momento u otro, necesitan apoyo escolar. Un tipo de refuerzo especial para no perder el ritmo de su clase o mejorar sus aprendizajes académicos. Y, aunque durante el inicio del confinamiento yo he defendido la idea de que no era tanto un tiempo para estudiar si no un tiempo para aprender, también es cierto que a estas alturas no podemos dejar que quienes más neces ...

¿Dónde Hay? directorio listas de utiles escolares ...

The post appeared first on ChiquitosyBebes.com | Quito, Ecuador ChiquitosyBebes.com | Quito, Ecuador - Blog de maternidad y aventuras con los niños en Ecuador. LISTA DE ÚTILES ESCOLARES EN QUITO Listas de útiles escolares Régimen Sierra El Ministerio de Educación del Ecuador publica anualmente en su sitio web la lista básica de útiles escolares para las escuelas fiscales, diferenciando clarament ...

General Salud infantil

Los piojos se han convertido en un auténtico martirio para los centros escolares. Desde los mismos se lanzan continuamente campañas para prevenir y erradicar a estos parásitos que año tras año “martirizan” las cabezas de nuestros hijos. Cada año recibimos varias circulares del colegio avisándonos sobre la presencia de estos parásitos en las aulas y sobre las medidas que tenemos que lle ...

Educación Pedagogía sistema educativo español

Hace unos días me puse a reflexionar sobre la pregunta del título del post: “¿por qué a los maestros se les culpa de todo lo que pasa en las aulas?” Todavía, no he dado con la respuesta acertada. Pero lo que es cierto, es que durante el curso muchos docentes tienen que aguantar lo que no está escrito y quedarse callados ante muchas ofensas y acusaciones para no perder su puesto de trab ...

Living abroad sanidad alemana tarjeta sanitaria ...

¡Hola de nuevo! Llevo unas semanas sin pasar por aquí y ya tenía ganas. Últimamente me resulta difícil sacar tiempo para el blog y esa es la razón de mi ausencia. ¡Pero aquí sigo! Y sin entretenerme más, entro de lleno en un tema que despierta mucho interés tanto para los que vivimos en Alemania como para los de fuera: el sistema sanitario alemán y sus principales características. Hoy te respondo ...

Educación Pedagogía Educación Alternativa ...

Hoy me he levantado con una sonrisa en la cara. Me he levantado con la actitud más positiva del mundo. Me he levantando pensando que otra educación es posible. Y estoy increíblemente convencida de esto. Es cierto que la sociedad lleva mucho tiempo dormida, siguiendo órdenes, asintiendo con la cabeza aun sabiendo que no era lo más correcto para los estudiantes. Pero hoy tengo la agradable sensación ...

Acoso escolar Bullying

De qué hablamos Cambios de conducta que ponen sobre aviso Sospecho que mi hijo está sufriendo bullying Primeros pasos ¿Qué debo hacer si realmente mi hijo está sufriendo bullying o acoso escolar? ¿Y si el centro no colabora? Qué dicen los datos sobre el acoso escolar Algunos recursos en internet Como cualquier madre muchas ocasiones me he preguntado, y sobre todo preocupado, por si mi hijo está su ...