Cómo lograr que se cumplan los tratos





Una pregunta muy interesante que me planteo una mamá hace ya un tiempo fue la siguiente: ¿Qué hacemos si, tras llegar a un acuerdo y hacer un trato con nuestros niños, llegado el momento no se cumple ese trato porque los niños no quieren cumplirlo? ¿Cómo hacemos para que se cumpla ese trato?

En muchas ocasiones parece que los niños se olvidan de los pactos a los que llegamos con ellos ¿verdad? Tenemos en cuenta sus necesidades, negociamos, llegamos a acuerdos que nos benefician a ambos pero llegada la hora de la verdad ellos no cumplen su parte y no hacen lo que prometieron…

En el vídeo de hoy reflexiono sobre este tema, hay una parte que quizás no te guste pero es que es muy necesaria. Necesitamos reconocer que no podemos obligar a nadie a hacer nada. Incluso a nuestros hijos a que cumplan sus tratos. Así que cuando pactemos necesitamos poner nuestro foco en la herramienta de negociación que estamos llevando a cabo, darnos cuenta de todo lo que estamos enseñando a nuestro hijo gracias a ello pero desapegarnos del objetivo de lograr que finalmente haga lo que nosotros queremos. Será necesario reservar un pequeño espacio para la posibilidad de que nuestros hijo no cumpla su parte del pacto para no encolerizarnos ni frustrarnos. ¡Te dejo con el vídeo!



¡Espero que te haya resultado muy útil este vídeo! ¡Muchas gracias por compartirlo!

Muchos abrazos.

¿Quieres que te envíe a tu email todos los artículos del blog y las novedades de los cursos y formación para padres?

¡Puedes suscribirte gratis a la Newsletter y te mantendré informad@ de todo!

[contact-form-7]

.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cuántas veces le has regalado algún super juguete a un niño y, para sorpresa de todos, ha terminado jugando con la caja? O con la bolsa? Los adultos nos solemos quedar a cuadros, mientras ellos corren y saltan, felices con su peculiar y aparentemente simple juego. Esto se llama La revolución de los juguetes! No podíamos dejar de hablar de la revolución de los juguetes a la que estamos asistiendo ...

Cuando los niños se portan mal para llamar nuestra atención es muy importante saber cómo actuar de una manera respetuosa y efectiva.En este post veremos algunas estrategias para afrontar esta conducta. Es una de las situaciones que más vergüenza y malestar que nos genera a los adultos. Un niño que sin venir a cuento comienza a gritar, pegar o romper cosas solamente para que se le haga caso. ...

Informa a tu hijoporque no sé si os pasa a vosotros: con este aluvión de post virales y de lo más apetecibles a la hora de compartir en redes sociales, leemos mucho más que antes, conocemos más, sabemos un poco más de todo. Quizá no profundicemos en un tema, hasta que no nos interesa o toca especialmente, pero saquemos aún así el lado positivo: las redes sociales e Internet también tienen sus cos ...

Cuando nuestros hijos tienen algún problema de visión, lo primero que hacemos es pensar en comprar unas gafas, pero las lentillas son también una buena opción y ofrece sus ventajas frente a las gafas de toda la vida. Sin duda elde lentillas en los niños es preferible para los pequeños que tengan una gran falla en la visión. Las gafas suelen resultar algo molestas para los niños, se pueden caer pr ...

Que sientes los hijos cuando escuchan discusiones en casa? Cuando nuestros hijos nos ven gritar reciben el mensaje de que: En casa no hay armonía Cuando otra persona no es cómo uno desea se le grita. Cuando uno quiere algo y no lo obtiene se grita. Entre mamá y papá hay falta de conexión. En las relaciones de pareja se puede faltar al respeto. Los humanos nos gritamos en muchas ocasiones por fa ...

La empatía es muy importante para la vida y todos los padres queremos ayudar a nuestros hijos cómo desarrollarlas. La pregunta es Cómo?. Pues existen muchos modos de fomentar en nuestros hijos la empatía y todos pasan por comenzar por el conocimiento de las emociones. Es esencial saber primero cómo nos estamos sintiendo, qué emoción estamos sintiendo, para que podamos ponernos en el lugar del otro ...

Ayer en el almuerzo comentaban miscompañeros de trabajolo difícil que es que sus niños coman vegetales, que solo comen pollo, no quieren la carne de res a menos que sea una hamburguesa o molida en una salsa conespagueti, no les gusta en absoluto los granos y cereales, en fin que es preocupante lo limitados que como padres nos vemos cuando se trata de que nuestros hijos coman saludablemente. Por ...

El agua es vida. Pero todos necesitamos el mismo aporte independientemente de nuestra edad? Por supuesto que no! En absoluto es recomendable que nuestros hijos beban la misma cantidad de agua que nosotros y tener esta información en cuenta resulta especialmente importante si queremos reforzar su óptimo estado de salud y desarrollo. Aquaservice os da la bienvenida a un postplagado de datos curioso ...

Padres e hijos, un tema muy interesante sobre cómo hablar para que los niños escuchen y como escuchar para que los niños hablen. Muchas veces se pueden observar que los padres al querer conseguir la cooperación del pequeño o querer hacerle caer al niños de ciertos errores que ha cometido a menudo entran en una constante pelea con sus hijos. Esto genera un ambiente familiar estresante entre padre ...

Hola, hoy vamos a ver un truco matemático bastante sencillo de usar y con el que nuestros hijos van a poder aprender las tablas de multiplicar de una forma sencilla al mismo tiempo que se divierten jugando. A continuación les muestro un video explicativo del método. Decirles antes que este juego para aprender las tablas de multiplicar iría destinado a niños de primaria sobre todo. Para los niños: ...