Todo padre siempre está en busca del bienestar físico y emocional de su bebe, ayudándolo con las tareas, alimentándolo de la mejor manera posible, vistiéndolo con las mejores ropas e incluso si se llega a enfermar, llevarlo a las clínicas más prestigiosas sin importar el costo. Todo suena bien, pero, ¿Hasta qué punto? Sin saberlo, algunos padres se vuelven sobreprotectores con sus hijos, y aunque cueste creerlo, esta situación es peligroso para los involucrados.
Los padres sobreprotectores, tienen una peculiaridad, son especialmente cuidadosos con sus hijos, evitan que estos pasen por cualquier tipo de problemas o dificultades que podrían sortear ellos mismos. Al hacer esto, se les está negando el aprendizaje, ya que a través de los obstáculos que atraviese el niño, adquirirá habilidades y destrezas que le ayudara a salir solo de cada adversidad que se presente en lo largo de su camino.
Esta situación tiene repercusiones tanto en los padres como en los hijos, aunque muchos no lo crean. Cuando los hijos enfrentan una situación difícil, los padres, hacen lo posible por evitarla o la resuelven ellos mismos, formado así seres inseguros, con miedo, que no se adaptan a nuevas experiencias, siempre esperan que les hagan todo, utilizan el llanto y los berrinches para obtener lo que quieren, son torpes y no tienen iniciativa propia, entre otras muchas características. Al igual los padres sobreprotectores poseen ciertas características conductuales, es común verlos realizando las tareas de sus hijos, les dan de comer en la boca, no dejan que sus hijos se valgan por si solos, utilizan el miedo para evitar que hagan cosas o salgan incluso al patio de la casa, quedando ante sus hijos como seres todo poderosos que siempre van a resolver todo y que siempre son el centro de atención.
Ahora reflexiona, ¿Qué tipo de padre eres? De ahí depende el éxito de tu hijo en la vida, enseñarle a enfrentar los retos y las dificultades harán de ellos personas exitosas en un mundo tan cambiante y competente como el que existe actualmente.
La entrada Padres sobreprotectores aparece primero en Todo Embarazos.
Relacionado
Existen una gran variedad de tipos de padres y madres, tantos como formas distintas hay de ver el mundo y educar a los hijos. Madres entrometidas, padres y madres sobreprotectores, autoritarios, fundamentalistas, helicóptero, tóxicos, ausentes, obedientes, Tipos de padres y madres que buscan, en la gran mayoría de casos, lo mejor para sus hijos.En este artículo recopilo los artículos que he escri ...
Sobreprotección, cuando los padres no dejamos crecer a nuestros hijos. La batalla entre la necesidad de independencia del niño y el instinto protector de los padres Cuando nos convertimos en madres y padres nuestro instinto de protección hacia nuestro bebé se activa. Estamos alerta en todo momento para que no le ocurra nada a nuestro bebé, para tenerlo arropadito, para aportarle seguridad y biene ...
La violencia de los hijos hacia los padres no empieza de un día para otro. Normalmente, la agresividad se gesta en la infancia con las típicas pataletas del niño que quiere conseguir que sus padres le compren alguna cosa. Si el niño se sale con la suya y los padres ceden a su capricho, éste aprende que las rabietas son una manera de control de sus padres. El niño piensa: "Basta con que me ponga a ...
La sociedad está cambiando a pasos agigantados y en cuestión de paternidad nos encontramos que padres y madres comienzan a desarrollar roles muy diferentes a los que tenían nuestros progenitores. Hoy en día muchas publicaciones han elaborado listados con nuevas nomenclaturas definiendo los tipos de padres y madres de hoy. ¿Os identificáis con alguno de ellos?Padres helicópteroEstán obsesionados po ...
Los niños en su etapa de crecimiento está en constante aprendizaje, y el entorno que los rodea tiene una influencia remarcada en cómo se moldeara su conducta y comportamiento, los principales modelos son los padres, ya que el niño tiende a imitar la forma de hablar, los gestos, su comportamiento y la forma de relacionarse con otras personas. Este tipo de aprendizaje cognitivo social se hace a trav ...
Cuando nuestros retoños comienzan a crecer, ya las visitas al parque no son para dar el paseo típico con el bebé o sentarse a la sombra a leer un buen libro y descansar mientras le hacemos dormir, o quizá una parada estratégica para dar la teta. Ahora el paseo al parque incluye una mudanza al completo cubo, palas, triciclo, bici, carrito o cualquier cosa que sirva para transportar al niño y manten ...
¡Atención familias que residan en Venezuela! Este 30 de Junio, en Cagua, Estado Aragua, se realizará la acción de Formación Familiar: Escuela para padres e hijos, facilitado por Beatriz Espina @orientaconductaEs una gran ocasión para reforzar sentimientos, emociones y compromisos familiares positivos. Los interesados pueden asistir y aprender: Educación para padres e hijos. Educación afectiva y ef ...
Padres obedientes trata de cómo los padres convertimos a nuestros hijos en niños mandones, desobedientes, autoritarios, pasotas, ególatras, individualistas o déspotas Podría seguir añadiendo adjetivos pero creo que con éstos ya defino bastante bien el panorama que quiero dibujar.Inspirado en El pequeño dictador de Javier Urra, un libro altamente recomendable para todo aquel aún no se lo haya leíd ...
Guía para padres: Los menores y las tecnologías de la información, la comunicación y el ocio, es una guía realizada por Tecnoeduca y editada por la Diputación de Alicante dirigida a padres preocupados por lo que sus hijos pueden hacer o encontrar en la red. En esta guía dividida en diferentes apartados se habla de las redes sociales, de los videojuegos, del uso y abuso de las tecnologías de la inf ...
Hace unos días publicaba un post acerca de lo que las madres dejamos hacer o no a los padres en momentos críticos como cuando están enfermos o se han dado un fuerte golpe. en él reivindicaba que deberíamos dejarlos ser padres al 100%, no solo en los buenos momentos pues ellos también padecen al verlos enfermos, necesitan consolarlos cuando se hacen daño o calentarles cuando tienen frío (puedes lee ...