Problemas de aprendizaje infantil

portada



Aunque parezca mentira, uno de cada diez niños en edad escolar sufre problemas de aprendizaje. Esto es algo bastante preocupante porque afecta al rendimiento escolar y a las relaciones interpersonales de los niños. Por suerte, es algo que podemos detectar a tiempo, aproximadamente a partir de los cinco años de edad, por lo que los padres simplemente debemos observar a nuestros hijos.

Los niños con problemas de aprendizaje pueden tener un nivel normal de inteligencia, agudeza visual y auditiva. Su dificultad se encuentra en captar y procesar todas las tareas e indicaciones que les decimos en casa, a pesar de que se esfuerzan al máximo en concentrarse y portarse bien. ¿Cómo pueden superar nuestros hijos los problemas de aprendizaje? ¿Qué podemos hacer para ayudarles? En este reportaje, te lo contamos. 

Detección del problema


Los niños con problemas de aprendizaje pueden sufrir diversos síntomas diferentes. No existe un patrón identificativo salvo el denominador común de atravesar algún tipo de fracaso escolar o en sus relaciones sociales. El primer indicio que podemos detectar se produce cuando comprobamos que nuestro hijo tiene algún problema de comprensión. A partir de ahí, debemos estar alertas.

como detectar el problema



Algunos niños sufren problemas para recordar lo que alguien le acaba de decir. Otros niños tienen problemas para distinguir entra la derecha e izquierda. Además, puede que tenga facilidad para perder o extraviar su material escolar. La falta de coordinación al caminar o sujetar un lápiz y la tendencia a la irritación o la excitación, pueden ser causas que demuestren un problema de aprendizaje.

Cómo afecta el problema de aprendizaje


¿Hasta que punto pueden afectar los problemas de aprendizaje? ¿En qué consiste exactamente? Normalmente, los niños con problemas de aprendizaje tienen dificultades con destrezas como la lectura, o la ortografía. Además, puede que sufra problemas para hablar, escuchar o razonar. Los problemas varian en función de los niños, ya que procesan la información de manera diferentes.

en que afectan



Los niños con trastornos suelen mejorar con intervención psicopedagógica. Sin embargo, si las dificultades no son tratadas precozmente pueden producir, a parte del retraso educativo, un conjunto de situaciones 'secundarias' indeseables, como una gran desmotivación debida a una acumulación de fracasos.

Tratamiento


El tratamiento para este tipo de problemas se desarrolla tanto con el niño como con su familia para comprobar la situación. En ese momento se comprobará si es necesario que acuda al logopeda o una terapia de educación especial. En general, es importante reforzar la confianza del niño en sí mismo porque aumenta su autoestima, además de ayudar a sus padres y a otros miembros de la familia a entender mejor la situación.

tratamiento



Los problemas de aprendizaje son serios, pero no debemos darle más dramatismo del que corresponde. A lo largo de la historia, podemos encontrar grandes personajes, que aun sufriendo problemas de aprendizaje destacaron de manera exitosa en sus vidas. Leonardo Da Vinci o Albert Einstein son un claro ejemplo de ello. Con el adecuado tratamiento, nuestro hijo tendrá una vida completamente normal.

Agradecimientos: www.additudemag.com, learningdisabilities.about.com, visiondevelopment.com
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En los últimos años, desde diferentes sectores se ha intentado dar una mayor visibilidad a los trastornos del aprendizaje en niños/as y adolescentes.Una parte del fracaso escolar se puede justificar por la presencia de dichos trastornos ya que la ausencia de un diagnóstico y, sobre todo, la falta de una intervención adecuada hace que el hecho de estudiar pueda parecer una montaña cada vez mayor, a ...

Seguro que muchas de vosotras (sobretodo las primerizas) cuando habéis dado a luz os ha surgido la duda de cuándo vuestro bebé empezará a ver los objetos, las personas, todo su alrededor de una manera nítida. Se considera que la retina infantil alcanza su plena madurez entre los 6 y los 11 meses de edad, y a partir de los 3 años, que es cuando empiezan a ir a la escuela, es importante llevarle ...

Se calcula que, aproximadamente, el 20% de los niños españoles, entre 3 y 5 años tienen problemas de vista, que si no se detecta a tiempo puede agravarse. No es fácil darse cuenta, debemos tener mucha observación en la actitud de nuestro pequeño, porque al fin y al cabo la vista es uno de los sentidos más importantes, que influye bastante en su capacidad de aprendizaje. Hay algunas pistas que no ...

Se acerca el fin de las vacaciones y el retorno al cole y la rutina, por eso es importante comprobar que nuestros peques gozan de una buena salud visual. Según he leído parece que los problemas de visión entre ellos la miopía serán una de las próximas epidemias dentro de unas décadas por el mayor uso de la tecnología digital y podría afectar a más del 50% de la población según la OMS. Desde el bl ...

¿A QUÉ EDAD, HACERSE PIPÍ SUPONE UN PROBLEMA INFANTIL? PSICOABREU DESVELA LA RESPUESTAEl aprendizaje de los hábitos de autocuidado que experimentan los niños y niñas, resulta especialmente relevante el control de esfínter. Dificultades en la adquisición de esta habilidad, pueden originar importantes consecuencias en las áreas familiar, social y escolar del niño.Sin embargo, la adquisición de la ha ...

Dificultades y Problemas de Aprendizajes en Niños. Causas, Consecuencias, Síntomas y Principios Psicopedagógicos de ActuaciónEn qué consiste las Dificultades de Aprendizaje. Imagen representativa de niña con dificultades de aprendizaje. El concepto de Dificultades de Aprendizaje es confuso. Hay numerosos estudios sobre el tema pero se basan más en descripciones que en una clarificación del concept ...

Son muchas las familias que me preguntan habitualmente en qué momento es necesario acudir a terapia o o cuándo deberían llevar a su hijo al psicólogo. Hoy trato de nuevo esta cuestión para dar respuesta a esta cuestión que siempre está sobre mi mesa. Vamos a fijarnos en algunos signos que deberían ponernos en alerta. Repasaremos los problemas más habituales que suelen aparecer a lo largo de la inf ...

Nadie, hoy en día, debería poner en duda que cualquier persona que trabaje con niños, niñas y adolescentes debería tener una formación mínima y específica en psicología infantil y juvenil. Una formación que le dote de los conocimientos necesarios para entender las diferentes etapas evolutivas por las que todo ser humano transita, sus procesos de aprendizaje y los posibles problemas o trastornos qu ...

¡Atención papás y mamás! ¡Ojito a los datos que se desprenden del estudio El estado de la salud visual infantil en España! El 32,6 % de los niños de entre 6 y 12 años con bajo rendimiento escolar tiene problemas de visión. El 29 % no ve bien la pizarra y el 44,9% se cansa al leer.¿Son o no preocupantes estas cifras? Estos números salen de la iniciativa ´Ver para Aprender, puesta en marcha en 525 m ...

Hablamos de problemas de crecimiento cuando un niño o niña crece por encima o por debajo del promedio basándonos en su edad, sexo, familia y origen étnico. Si bien es cierto e innegable que cada uno de ellos se desarrolla a su ritmo física y psicológicamente, también observamos que en algunos casos ese desarrollo no sigue una evolución dentro de lo deseado. Hoy tratamos esta cuestión para abordar ...