Desmontando Mitos de la Crianza ¡Únete al Desafío de 7 días!

La crianza está llena de frases hechas, consejos heredados y creencias que se transmiten de generación en generación. Algunas de ellas, lejos de ayudarnos, nos limitan o generan culpa. Por eso nace este programa formativo: el Desafío 7 días para desmontar Mitos de la Crianza, un recorrido de 7 días para derribar ideas arraigadas y abrir nuevas formas de relacionarnos con la infancia.

¿En qué consiste este desafío?

Durante una semana, los participantes reciben cada día un correo electrónico con contenido especialmente diseñado para reflexionar sobre un mito muy extendido en la crianza tradicional. A partir de evidencia científica, recursos prácticos y ejercicios personales, se propone revisar creencias, comprender su origen y descubrir nuevas maneras de acompañar a los niños con más respeto, empatía y coherencia.

Objetivos del programa 7 días para desmontar mitos de la crianza y educación

Objetivos generales:

Cuestionar creencias automáticas sobre la educación y la crianza.

Ofrecer información basada en la neurociencia y la psicología del desarrollo.

Brindar herramientas para mejorar el vínculo con los niños.

Fomentar la autorreflexión sobre los patrones heredados.
Objetivos específicos:

Identificar el origen y la función de 7 mitos comunes en la crianza.

Comprender cómo estas creencias influyen en el desarrollo infantil.

Explorar alternativas respetuosas y más efectivas.

Aplicar ejercicios de introspección para mejorar la comunicación familiar.

Acceder a lecturas y recursos para seguir profundizando.

Dirigido a:


Madres y padres que quieren educar sin repetir patrones.

Profesionales de la psicología, educación o atención a la infancia.

Cuidadores y familiares implicados en la crianza.

Personas interesadas en el crecimiento personal desde una mirada consciente.

Metodología


Formato: Desafío online, 100% vía email.

Duración: 7 días consecutivos.

Contenido diario:
Un mito a desmontar.

Análisis crítico y evidencia.

Estrategias y herramientas.

Ejercicio de reflexión.

Recurso adicional recomendado.

Interacción: Posibilidad de responder al correo y compartir reflexiones. Participación opcional en redes sociales.
Si alguna vez has dudado sobre estos mitos, este desafío te permitirá ver la crianza desde una nueva perspectiva. Inscríbete y comienza este proceso de aprendizaje y reflexión.

¡Únete a este viaje hacia una crianza menos automática!

Este desafío es una oportunidad para parar, mirar hacia adentro, desmontar lo que ya no nos sirve y abrir espacio a nuevas formas de acompañar.

Si quieres unirte a la próxima edición, puedes apuntarte a la lista de espera aquí:

Recursos para el Bienestar Familiar en Familias ConCiencia

5 consejos para que nuestros hijos sean grandes lectores.

Academia Ayuda TFG: Qué es y cómo funciona

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Te invito a descubrir Familias Conciencia mi nueva plataforma de formación, investigación y Asesoramiento y cómo puede acompañarte en tu viaje personal o profesional. Y es que en un mundo cada vez más ...

Recomendamos

Relacionado

Para Padres

Cada familia tiene ciertas creencias que pueden o no influir en la crianza de tus hijos. Asumiendo falsas creencias familiares que se transmiten a cada generación. Sino me crees, pregúntate si recuerdas las frases como: “debes colocar un hilo en la frente del bebé para controlar el hipo” y como esa hay muchas más. Hasta que te enteraste que todo era mentira - Fake News Puede que algunas de estas ...

crianza educación maternidad ...

Existen muchas teorías e ideas falsas acerca de como es un bebé, tan arraigadas en nuestra sociedad, que parecen hechos científicos. Y después de escribir sobre la importancia de las rabietas primero, y sobre como afrontarlas después, tenía que completar la trilogía con las falsas ideas o mitos sobre las rabietas o sobre la crianza. MITOS SOBRE LA CRIANZA A pesar de que los mitos sobre las rabi ...

Crianza en Positivo coaching coaching para padres ...

Cuando llegan los hijos, incluso antes los padres tenemos infinidad de dudas, inquietudes e incluso angustias, en torno al estilo de crianza que vamos a establecer en nuestro hogar. Este es un tema que involucra a la pareja, por el establecimiento de normas y la definición de valores que deseamos inculcar a los hijos desde sus primeros años de vida. En la actualidad existen diferentes opciones, y ...

blog

Yo estoy muy feliz de contarte que esta semana nace “Crianza al ritmo de la naturaleza”, mi primer curso online, con el que espero poder ayudarte a tener una crianza más rítmica y más conectada con la naturaleza. Si sientes que tu familia necesita una conexión más significativa con la naturaleza y sus ritmos, sobre todo en estos tiempos de Covid en los que realmente lo necesitas tanto ...

general

Como cada año, la segunda semana de octubre se celebra la Semana Mundial de la Crianza en Brazos para ensalzar lo importante de este sentimiento, este vivir de cada vez más familias. Este año se celebra del 7 al 13 de marzo bajo el lema "Déjate Llevar". Y desde aquí mi aportación. Déjate llevar: - Por la maravillosa experiencia de llevar a tu bebé pegado a ti, - Por la incomparable p ...

Qué es la crianza positiva y cómo la aplicamos con nuestro bebé

Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Cuando los niños crecen, cuando dejan de ser bebés, nuestros intereses y preocupaciones como padres también cambian, y la crianza cobra especial importancia en nuestra vida de familia.    El acompañamiento del aprendizaje, los episodios de rabietas, el tipo de lenguaje que utilizamos, la cortesía, los límites, la comun ...

salud familia

He notado que el papel y las responsabilidades de los padres ha ido cambiando con el tiempo. Desde nuestros abuelos, nuestros padres y nosotros como padres ha habido muchos cambios sociales lo que ha llevado que la forma de crianza sea diferente. Pienso en las cosas que hice cuando era niña y cuando fui adolescente y las comparo con las cosas que les permito a mis hijas hacer y lo que otros padres ...

coaching claves superar insomnio coaching superar insomnio ...

Claves del artículo: Hoy te traigo un artículo invitado de Magüi Moreno, experta en Coaching y Mindfulness para Padres de Niños con Autismo. He tenido la gran oportunidad de trabajar mano a mano con ella en la creación de su precioso y muy necesario proyecto online y puedo decirte que se trata de una mujer luchadora, valiente, profunda y profesional que siempre comparte contenidos de máxima ca ...

general coaching conciliación ...

Semana Mundial en Brazos 2014, (del 5 al 11 de octubre) Hace mucho, mucho tiempo, alguien me dijo algo así como que no se sentía en ningún lugar, tan seguro como en los brazos de su madre. En ese momento, no hice caso a sus palabras pero, una vez que me convertí en madre, sí. Ya de por sí, la maternidad es una aventura en toda regla pero si disfrutas de tus hijos en brazos, estarás haciéndoles sen ...

Mar

¡Hola! Como mamá de niños pequeños, he pensado que puedes estar interesada en este desafío de actividades que un amiga mía va a poner en marcha pronto! ¿Y si pudieras encontrar una forma de conectar con tus hijos con actividades rápidas y sencillas de preparar en casa? ¿Y si además son beneficiosas para su desarrollo sensorial , motriz y creativo? Esto es exactamente de lo que trata este Reto de 7 ...