Destete Respetuoso: Mi Experiencia
Si damos la teta, inevitablemente llegará el momento del destete.
Hoy quiero hablaros del destete basado en el respeto y el amor. Porque no todos los destetes son traumáticos y frustrantes, de hecho, ninguno debería serlo.
Mis Antecedentes “tetiles”
Os cuento lo que me sirvió a mí como madre, o mejor dicho, lo que nos sirvió a nosotros, espero que os pueda servir a ustedes también.
Destete Respetuoso de Hada
Hada fue una bebé de alta demanda en cuanto a la teta se refiere.
La teta lo era todo para ella. No me había planteado el destete hasta que entorno a sus dos años y medio comenzó a exigir la teta de un modo en el que no me parecía sano.
Con malos modales exigía que le diese teta y no aceptaba un “ahora no me apetece” bajo ningún concepto.
Conseguí superar la agitación por amamantamiento que sufrí meses antes (os hablaré de ella en otro post), pero empecé a no sentirme cómoda dándole el pecho.
Por su exigencia extrema y altísima demanda, sumado a las formas en las que la exigía.
A por el destete respetuoso
Decidí destetarla, ya que cuando una de las partes no se siente a gusto (y generalmente nos sucede a las madres), hay que proceder a destetar en mi humilde opinión.
Me estuve informando acerca de técnicas para un destete respetuoso y os cuento cuál me sirvió:
Establecer tiempos de toma de corta duración
La idea es la siguiente:
No negarle el pecho en ninguna ocasión.
Darle teta durante x tiempo (aconsejo segundos).
Explicarle por qué lo hacemos: En mi caso le dije que la teta se encontraba cansada y necesitaba descansar por un tiempo.
Como veis, es un método sencillo, a mí me funcionó a la perfección y os cuento más:
Puedes decirle que le darás teta hasta que dure una canción que le vas a cantar o bien, como fue mi caso, decirle que le vas a dar x segunditos de teta.
Yo decidí establecer 5 segundos de teta.
Puede pareceros poco pero no aconsejo más de 10-15 segundos.
Quizá los primeros días no lo acepten con los brazos abiertos, pero se acostumbrará rápido.
Es muy importante que el recuento lo hagas en voz alta y cariñosamente, recuerda que buscas un destete respetuoso.
Si quiere más (seguramente quiera más los primeros días) le dices que dentro de un ratito le das otros 5 segunditos.
Como norma general acabará espaciando las peticiones de teta hasta que llegue un día en el que no os pedirá más teta.
Destete Respetuoso de Risueña
Con mi segunda hija el destete fue sin yo buscarlo ni esperarlo demasiado.
Entorno a los 10 meses de nacida, empezó a mostrar muchísimo interés por la alimentación complementaria.
Ese interés por la comida complementaria fue directamente proporcional al desinterés por la teta.
Así, sin plantear un destete ni verlo necesario, se destetó ella solita.
Meses más tarde, coincidiendo con la hospitalización de Duendecillo y su diagnostico de Hirschprung tras nacer, tuve que volver a reengancharla al pecho.
Tenía que sacarme la leche tras el parto para que los profesionales médicos se la dieran a cuentagotas, y necesitaba estimular la leche cada día.
Más tarde, empezó con medidas entorno a los 20ml y así hasta los 180ml cuando cumplió un mes de vida. Era un tragón, y agradezco enormente que Risueña me ayudara a producir leche.
De no ser por ella, tenía que haber estado estimulando la producción de leche mecánicamente con sacaleches eléctricos.
Por lo que…Risueña, felizmente destetada, volvía a demandar su tetita tras el reenganche provocado.
Llevo meses dándole sus cinco segunditos de cada teta, y ambas estamos felices.
Por ahora pide sus cinco segundos de teta a menudo, pero hay días en los que no se acuerda más que en contadas ocasiones.
Situación Actual
Duendecillo sigue con su teta a demanda y es súper demandante.
Estamos felices con la lactancia y ni se me pasa por la cabeza el destete en estos momentos.
Risueña sigue demandando sus cinco segunditos de teta, días más, días menos.
Hada está felizmente destetada.
Conseguir un destete respetuoso es un regalo para la madre y para el hijo. No olvidemos que amamantar es y debe ser un acto de amor, y como tal, merece establecerse y retirarse desde el respeto y el cariño, siempre.
The post appeared first on MAMAVENTURA.