Educada en el miedo al fracaso

“Te debes forzar a hacer, de vez en cuando, aquello en lo que temes fracasar”.He leído esta mañana esta frase y me ha impactado. Es justo lo que estoy haciendo: forzarme a hacer lo que quiero, lo que me gusta, para lo que me siento capacitada y que a la vez, es en lo que temo fracasar. ¡Qué  miedooooooo!

Es curioso. Me he dado cuenta que aquello en lo que temo fracasar es justamente lo que quiero y deseo hacer con todo mi alma. ¿Os pasa a vosotros y vosotras?

Creo que he sido educada en ir a lo seguro para no fracasar. Es una estrategia para vivir, para sobrevivir diría yo, pero ahora mismo ya no me vale. Con la edad que tengo y sabiendo que de todas formas la vida se acaba un día, tanto MIEDO  es una enfermedad.

El miedo es una emoción estupenda, porque te ayuda a ser precavido, a mirar los pros y contras, a analizar y calibrar los pasos que vas a dar. Pero cuando el miedo es un brazo más en tu cuerpo, que te sujeta de forma permanente, te puede paralizar.

Y además, si sigo así, educaré a las próximas generaciones en los mismos miedos, en seguir haciendo lo políticamente correcto lo seguro para no fracasar ¿Y cómo sabes tú que no estás fracasando YA quedándote en tu cómodo rincón de siempre? Te estás perdiendo la vida, que quieres vivir.

Nos quejamos de que nuestros niños y jóvenes están desmotivados, no tienen resistencia a la frustración, no son resilientes ¿qué, que es eso? La capacidad para adaptarse a las circunstancias de la vida y además aprender en medio de esos cambios y crisis.

Sus modelos de referencia somos nosotros, los adultos. Está claro en quién se fijan. ¿Cómo podemos educar desde el sillón de no cambiar nada para no equivocarnos, o desde el de pensar (durante años) que me gustaría probar otra cosa, pero me da miedo fracasar y escuchar además los te lo dije de los que nos rodean?

La vida me está forzando a hacer lo que más temía. GRACIAS GUAPA.

Suelta los problemas
Suelta los problemas

Fuente: este post proviene de Gemma Sánchez, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Descubrí la práctica del mindfulness y enseguida me encantó. Soy una persona activa, me gusta bailar, pintar… Y realizar cualquier actividad desde la atención plena es como disfrutarla el doble. ...

Recomendamos

Relacionado

Escuela de padres Ser padres Educación ...

¿Desde qué emoción educas a tus hijos? Esta es la pregunta que hoy me planteo y que deseo compartir con vosotros, padres y madres, que me seguís habitualmente pero también con los que recién acabáis de llegar. Ésta no es una pregunta cualquiera. Porque, como veréis a lo largo del post, de saber desde qué emoción educamos a nuestros hijos e hijas determinará la forma que tengamos de actuar con ell ...

Costumbres y Tradiciones Guarderia Colegio ...

Hoy es el día de la mujer trabajadora, o día internacional de la mujer. Es un día que se celebra hace ya 100 años, como parte de la lucha por el derecho a voto de la mujer, el derecho a formarse, el derecho a trabajar en igualdad de condiciones que lo hombres. 100 años más tarde, la mujer laboralmente hablando, ha recorrido mucho camino hacia la igualdad. Hay mujeres en cargos muy importantes en e ...

Juego Infantil acompañar el juego beneficios de jugar con ellos ...

Te dejo con un nuevo artículo de Cristina Saraldi, directora general de Froggies. Este mes nos comparte sus 7 tips para acompañar el juego de los más pequeños y además nos trae de regalo ¡una plaza en su nuevo taller on line! ▼▼▼ El otro día conversaba con una maestra de una escuela infantil acerca del juego. Ella defendía que a los niños hay que enseñarles a jugar… A mí esta frase me costaba inte ...

EMBARAZO miedo al parto miedo embarazo ...

[themoneytizer id=”25812-1″] Hoy os quiero hablar sobre los miedos en el embarazo. Como ya os comente en otro post, mi embarazo a parte de por las molestias, vino marcado por miedos, muchos miedos, que creo que hicieron que no lo disfrutara del todo. Soy una persona a la que no le suelen salir las cosas bien, especialmente cuando me ilusiono con ellas (llamadme gafe…), pero siemp ...

machismo micromachismo sexismo

No hace muchos días regresaba Salvados a la parrilla televisiva con un tema duro y polémico. Volvían con un tema enquistado en nuestra sociedad: el machismo y sus consecuencias (enlace). No nos engañemos, por mucho que lo intentemos esconder o sepamos que nosotros ‘no somos así’, hay algo que no funciona como es debido si se siguen produciendo agresiones de carácter machista. El programa buscaba r ...

Motivacion Maternidad Colaboraciones ...

Los miedos son sentimientos innatos en los seres vivos. Los niños a lo largo de su desarrollo, van superando poco a poco sus temores. Durante los primeros meses de vida, la sensación de miedo que experimenta el bebe se produce por la ruptura de su estado de equilibrio y seguridad. El bebe se asusta ante estímulos intensos, luz fuerte y directa, un rostro desconocido, movimientos bruscos del adulto ...

el tema de la semana ETDLS miedo ...

… a muchas cosas de las que antes no lo tenía. Ya lo he dicho muchas veces en otros posts; cuando te conviertes en padre, toda tu vida y la forma de verla da un vuelco impresionante, y la aparición de estos temores es una de ellas. Tengo miedo a que mis hijos tengan problemas de salud (serios); miedo a que tengan buenos amigos; miedo a que sufran (más de lo justo y necesario); miedo a no hacerlo ...

Crianza Las Aventuras de Mamá Ventura

He tenido que dar un gran paso para crear esta entrada. En ella, intentaré reflejar uno de mis grandes miedos, el que más me pesa, el que más daño me hace, el que más pequeña me hace sentir. Os hablo del miedo a la muerte de los hijos. Ser madre o padre es una experiencia maravillosa, de eso no cabe duda, pero también es, en la mayoría de los casos, un huracán que trae consigo “cositas” que no nos ...

General Probando probando ...

De nuevo, un libro entra en nuestra casa para hacernos pasar unas horas entretenidas y en esta ocasión, para ayudarnos a superar algunos miedos. El libro viene de la mano de Gemser. Sara tiene varios miedos, algunos infundados y debidos a la edad y a la imaginación. Otros le deben venir de serie, como el miedo a los insectos y sobre todo, a las avispas. O más que de serie, le vienen de ver a la hi ...

Crianza Pre-Escolar Reflexiones ...

Todos los años antes de que empiece el verano lo admito, me he puesto muy nerviosa. Miedo de que mis hijos se aburran, miedo más de volverme loca. Entonces he acudido siempre a meter a Isabela, en especial ella porque está más grande, a campamentos de verano. Nos ha funcionado bien, ella goza, no me vuelve loca y pasa más rápido el verano. Pero este año quise tener un enfoque diferente. Más porque ...