Yo creo que a estas alturas toda España ya se ha reído bastante de Rita Barberá, alcaldesa de Valencia. Y es que no es para menos. Da igual que seas de Madrid, Galicia o Andalucia. Seas de donde seas, seguro que al oir el discurso que dio en valenciano en la Cridà de este año entendiste la mitad de lo que decía y lo que no entendías, lo deducías.
¿Cómo? ¿Que eres de las pocas personas que no sabe de qué estoy hablando? Bueno, pues antes de continuar leyendo, mira este video. Y por si alguien quiere leerlo (y reírse un rato), aquí os lo dejo por escrito:
Poble Valencià, falleres i fallers: en esta nit fallera, en esta nit de festa, en esta nit de il·lusió i de alegría vos anime a que dejeim, a que dejeim passar el fred del verano, el fred de l?hivern i bosquem i busquem el caloret, el caloret faller, el caloret sin duda el caloret de foc i la flama, el caloret de la primavera, el caloret faller, el caloret de la llum, el caloret de la il·lusió. Tenim que buscar la llegà de, l?arribada de la festa fallera. (Silencio). Valencians, anem a donar la benvinguda a la festa per que tots junts diguem ¡JA ESTEM EN FALLES! (aplausos). Tos junts ¡JA ESTEM EN FALLES! Otra vez ¡JA ESTEM EN FALLES! I con el inici de les falles el que tos volguem es ascoltar, ascoltar el sentir, el més esperat, el més volgut, el sermó, la crida, la crida de la nostra fallera major, la crida més sentida per tots el valencians, la crida de Estefania. Però abans, però abans i fidels a la tradició tinc l?honor de fer-li entrega de la, de la clau de la ciutat, la clau que va a obrir la porta de Valencia, la clau que va a obrir els nostres cors a veïns, a veïns i forasters para que to lo món vinga a Valencia a disfrutar de les millors festes del món ¡LES FALLES! (aplausos y entrega de la llave). Poble valencià, falleres i fallers, té la paraula la nostra fallera major! (aplausos)
Analicemos un poco el video. Comienza bien, titubeando un poco pero bien pero de repente no sabe pronunciar palabras, palabras que se acaba inventando. Continúa valencianizando palabras del castellano. Y acaba diciendo frases enteras en castellano (para qué disimular más?). Ni las pobres falleras mayores de Valencia, tanto la infantil como la mayor, que están a su lado pueden contener la risa. Las pobres no saben ni dónde esconderse para que no se las vea reír. Hay que decir a favor suya, que al final acierta a decir frases más o menos largas, con más o menos titubeos, pero en valenciano.
Dicen que iba borracha había bebido un poco y a juzgar por su verborrea y forma de moverse, no me extrañaría nada que fuera verdad. Es bien conocido en el mundo fallero que a la Señora Alcaldesa le gusta ir de fiesta en fiesta empinando el codo. No es ningún secreto. ¿Había bebido ese día? Pues nadie lo podrá decir de forma certera, ya se encargarán de negarlo en caso de que alguien lo afirme con rotundidad, pero las probabilidades son altas.
Por supuesto ella ha pedido disculpas, sus palabras han sido: "todo el mundo no tiene todos los días buenos, a veces sale mal" y a ella le "tocó, desgraciadamente, en un acto tremendamente importante para el mundo fallero y el mundo valenciano", "¿Que qué me pasó? Que me quedé en blanco. Tenía un tema trabajado, probablemente me lo había trabajado demasiado, demasiado encorsetado; quise hacerlo demasiado cercano y me quedé en blanco y fue produciendo una espiral de quedarse en blanco, los nervios...". Además añadió que en 24 años de alcaldesa no le había pasado nunca y en tono de broma dijo "Pero no me negaréis que tengo la paternidad o maternidad de alguna palabra nueva. Eso no me lo puede negar ni quitar nadie".
Perdone Sra. Rita, pero eso no se lo cree ni usted. Te puedes quedar en blanco pero todos sabemos que por detrás tienes un séquito de asesores y ayudantes que seguramente te dirían alguna palabra (o frases enteras) entre susurros para que esa laguna mental desapareciera y pudieras dar tu discurso. Si al menos no hubieras ironizado con la paternidad de nuevas palabras, aún podríamos creérnoslo (quien quisiera creérselo) pero tras esas desafortunadas palabras, has terminado de perder la poca credibilidad que tenías.
Pero lo más vergonzoso de todo este tema no es que hayas intentado hablar en valenciano (que por cierto, es la primera que te oigo hablarlo). No, eso no es lo más vergonzoso. Lo más vergonzoso del asunto es que a la gente de la calle, de a pie, nos pidan tener un nivel Mitjà de valenciano si queremos presentarnos a oposiciones de cualquier cosa y tú ni siquiera te dignes a aprenderlo. Y es más, hoy en día, a cualquier estudiante universitario se le exige un nivel C1 de valenciano si quiere entregar su trabajo de final de grado (TFG) y así poder obtener su título.
Para la gente que no sea de esta comunidad, el valenciano y el nivel que nos exigen le dará exactamente igual. Vale, lo entiendo. Pero ¿sabéis que de inglés nos piden un nivel B1 al finalizar la carrera universitaria? Y no vale demostrarlo con un certificado de academia privada. No. Tenemos que demostrarlo con titulación oficial: Cambridge, Oxford, Escuela Oficial de Idiomas,? Vamos que tenemos que dejarnos la pasta si queremos tener nuestro titulo de grado colgado de la pared. Y sin embargo, luego tenemos a la Señora Alcaldesa de Madrid y su famoso "relaxing cup of café con leche in the plaza mayor", o a su marido y su ingles tejano, o a nuestro Presidente Mariano Rajoy cuyo nivel no es mayor que el de Ana Botella.
¿De verdad estas personas tienen que representarnos? ¿De verdad yo, que soy una "simple" maestra de infantil, tengo que tener más nivel de idiomas y estudios que esas personas que gestionan nuestras ciudades, comunidades autónomas y país? Si hay algo que dejan claro en la universidad es que si yo voy a enseñar a leer y escribir, voy a inculcar valores, voy a educar a niños y niñas, primero tengo que saber leer bien, escribir sin faltas y de coherente, tener valores sanos y transmitirlos no solo de palabra sino también a través de mis gestos,? yo soy un modelo para mis alumnos y alumnas y ellos me van a imitar en todo. Si chillo, ellos chillan. Si me ven fumar en la puerta del cole, ellos jugarán a ser profes que fuman. Si no les escucho, ellos no me escucharán. Etc. Al igual que yo soy un modelo para mis alumnos y alumnas, los máximos responsables y representantes de nuestro país, son (o deberían ser) un modelo para nosotros y no pueden exigirme algo que ellos no se exigen a sí mismos.
La gente pide listas abiertas en las elecciones, saber a quién votamos. Yo voy más allá y pido curriculum público de aquellos que pretenden ser nuestros máximos representantes. Nos llevaríamos muchas sorpresas y, con un poco de suerte, se pondrían las pilas en lo que a su formación académica se refiere.