El Elefante Encadenado

Han tomado nota mental, antes de tener hijos, de algo que querían inculcarles y, ¿ahora lo están haciendo?. Lo mas probable es que la respuesta sea si, y no solo de algo, sino de muchos "algos".  

Imagen 0


Foto. Blog From Mons Hilaris

Hace un tiempo fui al cine para ver la película "En busca de la Felicidad". La película no me marcó especialmente, de hecho, casi ni recuerdo los detalles pero un diálogo entre un padre y su hijo si que se me quedó grabado a fuego, no tanto la forma en la que fue dicho sino su mensaje, su intención. Es el siguiente:

"- Eh! Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo, ni siquiera yo, vale?
 - Vale                                         
 - Si tienes un sueño tienes que protegerlo. Las personas que no son capaces de hacer algo te dirán que tu tampoco puedes. Si quieres algo ve a por ello y punto."
Lo entienden, ¿verdad?. Desde entonces trato de eliminar mis propias barreras para inculcarle a mi hijo esta idea. No es fácil, porque no solo tengo que eliminar las mías propias sino también las de los demás y enseñarle a mi hijo cómo romper él también esas barreras; las suyas, y las de los otros. Arduo trabajo, dicho sea de paso.
Más explícitamente, y ahondando mas en la idea, me topé hace unos días con esta reflexión de Jorge Bucay:

                                                           

Nunca, nunca debes permitir que alguien te diga que no puedes hacer algo y mucho menos debes permitir que ese alguien seas tú.

Somos enteramente responsables de las ideas y valores que ahora les estamos inculcando a nuestros hijos. La mayoría de los cuales perdurarán por siempre y serán la base de su ser. Hagamos de ellos individuos sin cadenas, sin lastres. Serán mas libres y podrán llegar muy lejos, allá donde otros ni sueñan con poder hacerlo.


http://yanethpoints.blogspot.com/2011/11/el-elefante-encadenado.html

¿Que les ha parecido? ¿piensan que esto es algo importante que hay que inculcarles a nuestros hijos?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

general varios autoestima ...

Ayer hablamos de una fábula y hoy vamos a hablar de una parábola tradicional, “El elefante encadenado”, contada por Jorge Bucay, escritor argentino (escritor entre otras muchas cosas). Esta parábola, en concreto, ha sido extraída de su obra “Déjame que te cuente”, libro recopilatorio de cuentos maravillosos, que nos hacen pensar, reflexionar y conocernos mejor a nosotros mi ...

general amor bebé ...

http://yanethpoints.blogspot.com/2011/12/el-nexo.html Esta noche, mientras me duchaba, he hecho un pequeño descubrimiento. Desde hace ya muchos meses vengo dándole vueltas a un asunto y nunca llegaba a nada convincente. En algún momento después de que naciera mi pequeñín, no se decirles exactamente desde cuando, empecé a notar algo en su mirada. Tampoco se cómo explicarlo, era una mirada conscien ...

niños aceptación amor ...

http://yanethpoints.blogspot.com/2012/01/la-completa-aceptacion.html "SU COMPLETA ACEPTACIÓN ME HACE SENTIR TAN BIEN CONMIGO MISMA". Hoy me he topado con esta viñeta de Cathy Thorne que me produjo una ternura indescriptible. En pocas palabras ha descrito exactamente lo que siento en situaciones como las de la imagen. He de decir que soy muy asidua a bañarme con el peque, de vez en cuand ...

general mamá trabajadora ...

Hoy me toca hacer una llamada de atención principalmente a nosotras mismas, las mujeres, y muy especialmente a las que son mamás. Últimamente he estado en varias reuniones entre amigos y conocidos y como suele pasar, terminamos las mamis hablando de nuestros peques y lo que nos preocupa por un lado, y los demás, por otro. El caso es que me he topado con una situación algo incómoda, bastante, mas b ...

salud adultos conocimiento ...

http://yanethpoints.blogspot.com/2012/01/vacunas-si.html Comienzo por decir que no soy médico ni nada que se le parezca y que mis conocimientos sobre la materia, especialmente en lo que a vacunas se refiere, no van mas allá de los conocimientos populares y de aquellos en los que yo misma me he documentado por Internet o cualquier otro medio cada vez que tengo alguna duda (y siempre tratando de con ...

aprendizaje inteligencia emocional ocio y juegos ...

¿Va mi hijo, acorde a su franja de edad, en cuanto a psico motricidad? Estimula el área psico motora de tu bebé Es una de las preguntas más comunes que se plantean los papás y que algunas veces no se atreven a verbalizar por eso estimula el área psico motora de tu bebé. Si en el último post de la serie os hablaba de cómo potenciar en vuestro hijo el amor por la cocina gracias al Juego simbólico, ...

aprendizaje ocio y juegos cuentos ...

Hola amigas y amigos! hoy les traigo un artículo muy importante se trata de Interesantes beneficios de leer un cuento a tus hijos antes de dormir. Sin duda, la hora de cuento puede convertirse en uno de los momentos más especiales en la relación entre un padre y un hijo. Ese ratito íntimo y confortable antes de dormir, en el que ambos comparten las aventuras de una historia llena de imaginación, ...

consejos respeto guia para padres ...

La disciplina para los niños es algo que hay que hacer para ayudarles a aprender las formas correctas e incorrectas de comportarse y conseguir el respecto de tus hijos. Hay maneras saludables de disciplinarlo, sin embargo, hay algunos consejos clave que te ayudarán a disciplinarlo como una experiencia constructiva que pueden aprender. Consejos para conseguir el respeto de tus hijos Conoce a t ...

crianza natural psicología infantil trucos ...

El sentimiento más contradictorio cuando eres mamá de un hijo y estás en la dulce espera del segundo, es pensar si le querrás tanto como al primero. Porque no nos engañemos, con tu primer bebé, tu primer hijo, ese que hace que te broten sentimientos desbordantes, un amor que no habías conocido antes, tan intenso como doloroso, te parece imposible llegar a amar tanto a una criatura como lo amas a é ...

niños investigación psicológica

Cada día la vida es más dura, el mundo que le estamos dejando a nuestros hijos se ve complicado y difícil. Por eso, es más que nunca importante enseñarle a nuestros hijos el valor del esfuerzo, para que ellos mismos sean capaces de valerse en la vida, sin ir pidiendo nada gratis a nadie. Hoy vamos a ver desde qué es, cómo educarlo en tu hijo y varias ideas de exactamente qué hacer en el día a día ...