Mamá, yo zolita

Esta es la frase que escucho aproximadamente un millón de veces por día. Estamos en ese momento en que ella quiere hacerlo todo sola. Desde comerse el yogurt (que muy bien), hasta limpiarse después de hacer kk (que no tan bien).

Nosotros, por supuesto, la vamos dejando (yo más que Pocofifi, que es un maniático de la limpieza y el orden).

Somos muy conscientes de que tiene que aprender, y da mucho gusto ver todo lo que va aprendiendo, pero ayyyyy, me da una lástima?

Son las primeras señales de que mi nena ya no depende de mí, que ya lleva vida propia, que no me necesita ya para muchas cosas.

Y sí, tener que estar vistiéndolos, y dándoles de comer, y cambiándoles el pañal, y bañándolos es un coñazo muchas veces, pero es un coñazo que no va a volver y que voy a echar muchísimo de menos.

Algún día ya no habrá pegatinas de Peppa Pig en mi baño, ni quinientos juguetes en el salón, ni minizapatillas de estar por casa en la mesa de la cocina. Y pensarlo me da muchísima pena.

Yo quiero seguir haciéndole cosquillas mientras le echo la crema, quiero prepararle su ropa y ponérsela por las mañanas, quiero seguir riéndome con su lengua de trapo y quiero (aunque cada vez pesa más la jodía), seguir aupándola cuando me diga: ¿Mamá me tomazzz?.

Ya sé que todas las edades son bonitas pero este paso de bebé a niña es muy duro.

bebe


¿Lo habéis vivido así vosotras? ¿En qué momento os distéis cuenta de que vuestros "bebes" ya no lo eran?

Fuente: este post proviene de Blog de niblognibloga, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esa que parece que no haya hecho otra cosa en la vida que cuidar de sus hijos. Esa que no se aleja más de un metro de su retoño. Esa que cuando los niños están jugando, está pendiente de lo que hacen, ...

Peppa Pig, o el secador con ojos, como le llama mi querida Marififi. Vale, debo de aceptar que el secador con ojos entretiene mucho a los niños, ¡le debemos mucho! Pero de verdad, ¡que alguien me expl ...

Recomendamos

Relacionado

Maternidad Familia Post-parto ...

O, Porqué el método de Ferber es mucho mejor de lo que piensas A continuación reproduzco una carta que me llegó hace unos días a propósito del tan de moda “colecho”. En la mayoría de blogs y revistas de maternidad las madres y especialistas abogan por el colecho y alientan el dormir todos juntos en la misma cama. De igual manera se oponen drásticamente al popular método del Dr. Ferber. A continuac ...

general actitud bienestar sostenible ...

Cuando nos dijeron que no podíamos tener hijos, me enfadé conmigo misma y mucho. Y como no admito un “no” por respuesta, empecé a investigar al respecto, descubriendo un mundo totalmente nuevo aunque para nada desconocido. Empecé a trabajarme por dentro, a REdescubrirme y a analizar cómo influyen las emociones, los pensamientos y los bloqueos energéticos… Mientras duraba este pro ...

bebe cosas de bebes crianza

¿Sabes cuándo algo ha pasado hace ya tiempo, pero en realidad no ha pasado tanto, sin embargo te da la sensación de que ha pasado muchísimo aunque en realidad parece que fue ayer?. Pues así es más o menos cómo me siento con mi pequeñín, porque el parto fue ya hace tiempo, pero en realidad solo han pasado 14 meses, pero viendo a mi bebé parece que fue recién nacido hace muchísimo aunque en realid ...

bebés crianza natural embarazo ...

Hola chicas! les traigo un hermoso artículo para todas las que se encuentren en la linda espera se trata de cómo decir te quiero a tu bebé antes de nacer. Sé que el titulo suena 'un poco raro', pero cuando veáis a lo que me refiero ¡seguro que lo entendéis! Si estáis viviendo vuestro embarazo, y más aún, si es el primero, esto os sonará de algo. Comunicarse con el futuro bebé no sólo es u ...

bloggers padres canal de padres ...

Nace otra blogger en nuestro canal de padres, o mejor dicho, 'renace' (porque ya existía....!) con nosotros en la gran familia de RED facilisimo. ¡Y qué contenta me pone, que hable de un tema tan bonito como el del embarazo! La aventura de mi embarazo es uno de esos blogs tiernos, llenísimos de información y de consejos hacia otras mamás. Pero cuidado, consejos, desde un punto de vista no ...

Lactancia materna Aumentar leche materna Blog de lactancia ...

He recibido este mensaje que me ha removido mucho. Me ha recordado mis inicios con la lactancia, y me ha llamado a escribir un mensaje de esperanza para muchas madres que vivimos algo así. Por suerte superé 15 días en los que mi hijo mayor lloraba cada vez que lo ponía al pecho, y ahora llevo 6 años de lactancia entre mis 2 hijos que me han enriquecido como persona y llenado como madre. Quiero dec ...

niños bebé canastilla ...

No dejo de pensar en el verano, y en lo a gusto que estoy en esos meses de días largos y cálidos, con mucha luz. Y es que, este invierno está siendo muy frío, casi como el pasado diría yo. ¿Cómo se tiene que vivir el embarazo con frío? ¿Y dar a luz con el termómetro marcando grados bajo cero? Sois muchas las mamás que vais a dar a luz en pleno invierno y esto significa, entre otras cosas, que el ...

embarazo lujos de mamá maternidad

A estas alturas de mi vida, creo que no hay nada mejor, incluso mucho mejor que viajar en primera clase a precio de turista low cost, que darse una ducha como Dios manda, lavarse el cabello, aplicar el serum, dejarlo actuar, exfoliarse, secarse con calma, peinarte, ponerte cremas en el cuerpo, ahhhh felicidad total, hablo solo de ducha, no os quiero contar de un baño de sales aromáticas, eso seria ...

Aventuras de J y el Sr. Gordito MATERNIDAD

Cuando tienes un hijo, todo es un mar de dudas, dudas sobre el sueño sobre como y donde dormira, dudas sobre la alimentacion, teta, biberón o mixta, dudas sobre conciliación, si se queda mamá en casa o guardería, o quizás una niñera. Dudas tenemos muchas, la que más o la que menos seguro que se ha asomado alguna vez a mirarlo de noche a ver si respira. Pues para mi, la duda mas grande de todas es ...

alimentos bienestar coach en hábitos ...

Sí, también me ha pasado: como a la mayoría de las mamás -a veces- también sufro porque mi hija no come las verduras (que yo quiero y en la cantidad que creo le hacen bien). Pero el sufrimiento no dura mucho, ni me desgasto. Les cuento por qué. Creo que el primer error de muchas que cometemos como mamis es justamente pensar que los niños deben comer todo lo que les demos. En efecto, somos respons ...