La vacaciones están sobrevaloradas

     Buenas!!! ya estamos de regreso de las tan ansiadas vacaciones, esos días en los que una sueña con desconexión, ratos de complicidad con el amado esposo, niños sonrientes y con cara de ilusión todo el día...unos días de ensueño que tienen como finalidad recargar pilas para el regreso a la rutina.
     Bueno, pues he descubierto que la realidad es otra muy diferente, jajajaja....no sé por qué pero este año tenía la sensación de que al ser un viaje a Tenerife (tampoco hemos ido a recorrer media Asia) y coger un avión, sería como en los viejos tiempos...pero no...ha sido un pelín diferente....


     En muchos sitios te hablan de consejos para viajar con niños, maletas, botiquin, juguetes para entretenerlos...todo parece ideal, muy fácil, está chupado!!!claro.....siempre y cuando el niño colabore, pero qué pasa cuando esto no es así?? A veces lo que leemos en internet parece que tiene más en cuenta los factores externos que los internos que pueda sufrir el niño en sí, parecen consejos para niños que no se mueven, que hacen caso a la primera, que no quieren explorar en un aeropuerto...

     Como alguno supongo que sabrá tengo una niña de 4 años y un niño de 17 meses. No somos de llevar mucho equipage  y menos cuando hay que tirar de un carrito, así que el 15 de este mes cogimos a los niños, un par de maletas y el carrito para el aeropuerto de Sevilla a las 6 de la tarde, más o menos habría unos 50 grados al sol. 

     La verdad que mi hija se portó bastante bien, encontró otra niña en el asiento de atrás y se llevaron todo el viaje rajando...otra cosa es el niño, que además de que se entretiene poco, no para quieto ni un segundo, los minutos de despegue y aterrizaje se hicieron eternos, ese niño atado por la cintura encima mío, en  un espacio tan reducido, vamos que me faltaban brazos para sujetarlo!!, durante el viaje, lo bueno es que le cedí mi asiento para que estuviera de pie, y es que desde que ha aprendido a andar como es normal no quiere brazos, ni muñecos, con lo cual, primer baño de realidad cuando descubrí que los niños no se dormían en el avión.

     Llegamos por la tarde tarde, y nos llevaban en un minibus hasta el hotel...La niña a los 5 minutos soltando...."tengo ganas de vomitar!, yo con el niño en brazos en otro asiento, mi marido revoleando la mochila buscando una bolsa y el resto de pasajeros mirándonos absortos el numerito que estábamos montando...pero ....ohhh, falsa alarma!!! 

     Cuando vas a un hotel que te recomiendan por su animación para los niños y familias en general, lo primero que esperas al día siguiente en la piscina es a una monitora simpatiquísima acercándose a tí y casi convenciendote (como si fuese necesario) de que dejes a tu hija participar de actividades infantiles....bueno pues ahí estaba yo, con la niña de la mano a las 10 de la mañana buscando a la monitora, esa niña que dice que no quiere irse, que la convenzo por fín, que la actividad era pintarle la cara y a las 11 ya estaba la niña con una corona de princesa pintada en la frente diciéndome "mami bañate conmigo"!!

     No haré un resumen detallado del resto de días porque era como el día de la marmota. Así durante 6 días, porque entre medio decidimos ir al Loro Park, donde descubrimos que también trabaja la monitora del hotel, donde lo único que recuerdo en mi mente es una especie de eco que dice: "cómprame, cómprame, cómprame...cómprame un loro, cómprame una orca, cómprame una tortuga". 

     De vuelta al aeropuerto tampoco fue una sorpresa que la niña terminara vomitando en el bus, pero ya íbamos preparados con la bolsa, el vuelo sin problemas, la niña tranquila, el niño pateándome todo el camino... y aquí ya en casa es donde me doy cuenta que a veces los padres solo vemos conductas en nuestros hijos sin preguntarnos el por qué. 

    No me quejo, hemos estado juntos, nos hemos reído hasta en los momentos en los que nos han entrado ganas de volver a nado. 

    Mi  hija ha disfrutado, mi hijo se ha portado súper bien, y mi marido y yo, hemos hecho piña ante caprichos y rabietas. Los quiero, son lo mejor que me ha pasado en mi vida y ha sido una semana experimental (1ª vez los 4 en avión) genial!!!



Fuente: este post proviene de La Aventura de Ser Mami, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Es curioso como cada día que pasa, la vida me enseña y me abre los ojos un poco más.... Hay veces que una se empeña en tener un tipo de relación con gente que bien porque no están bien o porque son as ...

En todos estos meses de ausencia en el blog han pasado mil cosas, me ha costado sentarme a escribir aunque voy haciendo post continuamente en mi cabeza, han pasado dos cumpleaños de mis pequeños, reto ...

Cuando eres bimadre es inevitable ir comparando o analizando el desarrollo de cada uno de tus hijos, sobre todo con el segundo que ya tienes al primero de referencia. El caso es que en mi caso, mi ...

Recomendamos

Relacionado

DE TODO UN POCO Viajar en avión con niños volar con niños por primera vez

La primera vez que mis hijos volaron en avión fue para llevarlos de Valencia a Santiago de Chile. Apenas tenían 1 año y medio y 4 años, y les metí en un vuelo de 12 horas después de haber hecho antes uno de algo menos de una hora para ir a Madrid. Después de ese primer viaje hemos hemos muchos más: unos más cortos, otros más largos y con turbulencias, otros con varias horas de retraso entre transb ...

Maternidad y Crianza experiencias historias de mamás ...

Hoy llega una nueva historia en primera persona, la de una mamá que se estrenó en la bimaternidad hace poco, y que descubrió que tener dos niños no significaba dejar de hacer lo que a ellos como pareja les gusta tanto. Te dejo con Pau: Más de 8 horas en avión (con niños) ¿Han escuchado historias de cómo los padres viajan con sus hijos a todos lados, sin hacer que el solo hecho de ser padres les si ...

moda

Las estaciones cambian en un abrir y cerrar de ojos; es por eso que siempre debemos estar preparados especialmente en la época otoño invierno, cuando la temperatura empieza a bajar y debemos cubrirnos. Especialmente los más pequeños de la casa deberían estar resguardados del frío todo gracias a la elección de un buen outfit. Por suerte, en la actualidad hay mucha diversidad en cuanto a prendas de ...

¿a dónde voy? artículos mamas tuiteras ...

Viajar con niños es una experiencia que es mas fácil si la planeas cuidadosamente. Ahora que se acercan las vacaciones y muchos padres viajarán por primera vez en avión con sus hijos. Yo nunca dejé de hacerlo primero con una, después con dos y ahora con tres niñas, es por eso que les comparto un poco de mis experiencias y unos consejos para viajar. Que hacer antes y durante el vuelo y como viaja ...

Crianza maletas vacaciones ...

Antes, cuando éramos dos ( mi esposo y yo) esperábamos con ansias las vacaciones de verano, planeábamos con meses de anticipación nuestros viajes. Portugal, París, Londres, Berlín, Suiza, Egipto, Turquía, Capadoccia, han sido nuestros destinos escogidos durante los cinco años que estuvimos sin hijos. Muchas veces íbamos a nuestro aire, solo con billete de avión y hotel comprados; otras, con guía y ...

rabietas rabietas niños pequeños abordar rabietas ...

Las rabietas pueden resultar frustrantes para cualquier padre o madre, incluso pueden hacerte cuestionar tu técnica de crianza. Pero en lugar de considerarlas una catástrofe, son una oportunidad para educar. A pesar de que la situación puede ser exasperante y poner de los nervios hasta al padre o madre más tranquilo, las rabietas son una parte normal de la niñez. Pero eso no implica que se consien ...

El post invitado General

El post invitado de hoy viene de mano de WideMat.com, la web de la única esterilla con la que puedes hacer Yoga en familia. Al hacer Yoga con tus hijos les estás ayudando a crecer con serenidad y paz interior. Te animamos a practicar con ellos estos 4 ejercicios de respiración. Los ejercicios de respiración para niños basados en el Yoga tienen la capacidad de hacerles sentir más tranquilos, relaja ...

general niños niños ...

Cuando tienes que elegir el nombre de tu hijo, debes de tener en cuenta algunos puntos. 1. Lo primero que debes de pensar es que lo vas a repetir durante toda tu vida millones de veces, así que te tiene que gustar. 2. Hay nombres que pueden hundir para siempre el futuro de tu hijo, no seas excesivamente extravagante. 3. Antes de poner un nombre, mírale la cara a tu hijo. Cayetana o Manuela son nom ...

la dislexia los niños y la dislexia sintomas de la dislexia ...

Imagen Desafortunadamente en esta época muchas familias no prestan la atención necesaria a sus hijos, y debido a esto no conocemos las clases de problemas que les aquejan, llevándolos a un punto de estrés, aburrimiento e inseguridad en sí mismo, la dislexia es un síndrome que en muchas ocasiones por dicha falta de atención se confunde con indisciplina, llevando al niño a maltratos psicológicos y f ...

A qué jugamos? Actividades para niños Actividades para viajes ...

¿Cómo llevan vuestros peques los viajes en coche? ¿Les gusta? Supongo que todos empiezan con mucha emoción el viaje, ¿verdad? Pero a veces nos cuesta saber como ayudarles a que se diviertan en el camino y no se les haga demasiado pesado. Hemos recogido un listado de páginas con muchas actividades para hacer divertidos los viajes. Seguro que os dan muchas ideas. Ya sabéis que en nuestra casa nos e ...