La Anemia En El Embarazo ¿Cómo Prevenirla?

anemia en el embarazo


Es muy común que se desarrolle anemia en el embarazo, esta se produce cuando la sangre no tiene los glóbulos rojos sanos para transportar a los tejidos oxígeno. Para afrontar el crecimiento del bebé durante el embarazo se produce una mayor cantidad de sangre. Pero si en estas faltan hierro o algún nutriente el organismo no podrá generar esa sangre adicional.

Los síntomas de la anemia en el embarazo son la debilidad, mareos, cansancio, taquicardia, dificultar para respirar, falta de concentración, y una piel pálida. Si padeces alguno de esos síntomas consulta con tu médico.

¿Cuáles son los distintos tipos de anemia?

Existen diferentes tipos de anemia en el embarazo, estas son:

Por deficiencia de hierro

Esta es la causa más frecuente de anemia en el embarazo. El cuerpo no tiene suficiente hierro para producir las cantidades requeridas de hemoglobina, es por eso que la sangre no puede transportar debidamente oxígeno a los tejidos.

Por deficiencia de vitamina B12

Cuando una embarazada con consume debidamente a través de su dieta, su cuerpo no produce los glóbulos rojos necesarios. Es por eso que las embarazadas deben consumir carnes, lácteos y huevos. La falta de vitamina B12 durante la gestación puede ocasionar defectos o mal formaciones congénitas.

Por deficiencia de Ácido Fólico

Durante el embarazo se necesita ácido fólico extra, si la dieta no aporta el suficiente, el organismo no producirá la cantidad de glóbulos rojos suficiente como para transportar el oxígeno a los tejidos. Al igual que en el caso anterior la deficiencia de ácido fólico puede causar defectos congénitos.

Como prevenir la anemia en el embarazo

Para ello se debe llevar una alimentación adecuada, muy equilibrada que lo contenga todo. Se deben consumir sobre todo alimentos que sean ricos en hierro.

Otro de los alimentos que no pueden faltar en la dieta de una embarazada son los vegetales como el brócoli, la espinaca, las carnes rojas magras, el pescado y el pollo. Los cereales y legumbres como los frijoles, lentejas y alubias tienen un papel preponderante. Al igual que las almendras y las nueces.

Los alimentos ricos en vitamina C como los kiwis, las fresas, los cítricos y sus zumos, los pimientos y tomates.

Artículos relacionados:

Tratamiento de la anemia

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Salud

Se determina que hay anemia cuando disminuye la concentración de hemoglobina en sangre, una sustancia presente en los glóbulos rojos. Está compuesta de hierro y proteínas, y su misión es la de transportar oxígeno a todas las células del organismo para que se desarrollen y cumplan correctamente su función. Pero la anemia no solo aparece cuando se reduce la cantidad de hemoglobina, también cuando h ...

acupuntura anemia dra. nathalie orens ...

Embarazada. Fuente: Zerocool Este es el último de tres artículos relacionados con el embarazo y la sintomatología más común que se presenta en cada trimestre de la gestación. En esta tercera parte, la Dra. Orens, explica el punto de vista de la Medicina Tradicional China (MTC) en el tercer trimestre. El segundo trimestre del embarazo transcurre desde la semana 29 a la semana 40. La mujer experi ...

enfermedades anemia anemia por déficit de vitamina b12 ...

Que es la anemia fisiológica Aunque los recién nacidos a término normales tienen niveles de hemoglobina y hematocritos mayores con glóbulos rojos más grandes que los niños de mayor edad y los adultos, en la primera semana de vida, se produce una caída progresiva de la concentración de hemoglobina, que persiste durante 6 a 8 semanas. El resultado de esta disminución se conoce como anemia fisiológic ...

embarazo enfermedades anemia ...

La anemia durante el embarazo según la Organización Mundial de la Salud es el descenso de las cifras de hemoglobina por debajo de 10,5 g/dL, sin embargo, en vista de los cambios fisiológicos que ocurren en los distintos trimestres de gestación, es más aceptado decir que la anemia durante el embarazo es un valor de hemoglobina menor a 11 g/dL en los primer y tercer trimestres y menor o igual a 10,5 ...

embarazo saludable hierro en la sangre hierro durante el embarazo ...

Antes de concebir y durante el embarazo, las mujeres necesitan 14,8 miligramos (mg) de hierro todos los días. Eso es mucho, y la mayoría de las mujeres apenas pueden lograrlo. El hierro es importante porque lo necesitamos para fabricar hemoglobina, que ayuda a las células rojas de la sangre para almacenar y transportar el oxígeno por todo el cuerpo. Cuanto hierro se necesita durante el embarazo ...

embarazos el hierro embarazo

Es importante que toda mujer tenga cuidados durante el embarazo, sobre todo respecto a las vitaminas y minerales que consume como parte de su dieta diaria. El hierro destaca en los minerales que debe consumir toda mujer, sobre todo en el periodo de gestación, ya que, trae consigo grandes beneficios para el cuerpo, por ejemplo, antes del embarazo, el hierro es esencial para la generación de la hemo ...

dieta embarazo hierro

Todos hemos oído hablar de la importancia del hierro durante el embarazo. Una gran parte de este mineral, en torno a algo más de la mitad, va destinado a aumentar el volumen de sangre de la embarazada, mientras que el resto lo aprovechan placenta y feto para desarrollarse. En teoría, cuando la mujer llega al embarazo ha de contar con las suficientes reservas de hierro en su organismo pues, natural ...

EMBARAZO SEMANA A SEMANA

EMBARAZO SEMANA A SEMANA SEMANA 24 DE EMBARAZO 11/12/2020 En la semana 24 de embarazo… ¡tu bebé es capaz de sentir olores y sabores! Lo que tu comas le llegará al bebé y cambiará el sabor del líquido amniótico. Así comenzará a desarrollar sus preferencias por ciertos sabores que después le resultarán familiares. En cuanto a ti, es posible que sufras algo de anemia si te encuentras más cansad ...

enfermedades en el embarazo efectos en el embarazo enfermedades ...

Las condiciones preexistentes pueden causar complicaciones durante el embarazo. Los efectos de este tipo de complicaciones varían, dependiendo de la condición real de que se trate y si sólo afecta a la mujer embarazada, el feto o la mujer y el feto. Te indicaremos en este artículo algunas de las enfermedades principales Anemia Las pacientes con anemia severa tienen mayor probabilidad de ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

El embarazo es una etapa maravillosa de la vida, pero no por eso deja de ser duro. Hoy desde el blog de La Cestita del Bebé os vamos a dejar unos consejos para aliviar los dolores de ciática. A medida que avanza el embarazo, la futura madre puede experimentar más dolores y molestias. Una de las mayores necesidades del tercer trimestre es poder aliviar la ciática del embarazo, un dolor que se exti ...