La eterna sensación de culpa que acompaña a las madres

Leyendo uno de esos libros que suelo leer para nutrir mi mente y mi conocimiento, me he encontrado con una frase que me ha hecho reflexionar. La frase es la siguiente “El caso es que las madres de ahora se sienten enormemente culpables” y el libro es Creciendo juntos del famoso pediatra Carlos González. Pues sí, en esta ocasión coincido. Las madres tenemos una eterna sensación de culpa que parece acompañarnos de por vida. Y la cuestión es ¿cómo nos libramos de ella?



¿Por qué nos sentimos culpables las madres? ¿De dónde procede esa culpa?

Culpa por lo que hacemos y por lo que no hacemos. Por exigir poco o quizás mucho, por reñir, castigar y tal vez gritar más de lo que debemos. Culpa por no poder dar el pecho, por no estar tantas horas al lado de nuestros bebés como desearíamos. Por llevarles en brazos o por no hacerlo. Por dormir con ellos o por dejarles solos en una cuna. Culpa por trabajar fuera de casa o por dejarlo todo y cuidar de nuestros hijos, por tener que elegir entre nuestro desarrollo profesional o estar al cuidado de nuestros pequeños durante sus primeros años de vida. Por no poder conciliar nuestra vida profesional con la familiar …

Nos sentimos culpables por no poder proteger a nuestros hijos cuando les dejamos al cuidado de terceros, llámense abuelos, canguros o escuelas infantiles. Nos sentimos culpables de sus caídas y heridas, de sus llantos y lamentos, de sus errores y fracasos. Culpables de no saber educarles tan bien como quisiéramos o habíamos soñado. Culpables. Sí, culpables sólo por ser madres y pretender educar y criar a nuestros hijos lo mejor que podemos y sabemos.

Y esa culpa se acumula con un peso enorme sobre nuestras espaldas, una culpa que en muchas ocasiones nos impide conciliar el sueño o nos desvela a mitad de la noche. Y esa culpa que tanto nos angustia nos impide ver todo cuanto hacemos bien y lo buenas madres que somos a pesar de todas nuestras imperfecciones.

Y creedme, esa eterna sensación de culpa que acompaña a tantas madres también me persigue a mi más de lo que quisiera. Así que intento alejarla y dejar de mortificarme porque ciertamente no hay una única forma de criar, porque ni todos los niños son iguales ni todas las familias tenemos la misma manera de educar. Pero sé que todas las madres, al menos todas las que yo conozco, queremos lo mejor para nuestros hijos, así si seguimos nuestro instinto sabremos qué es lo que debemos hacer y en caso de equivocarnos siempre tendremos la oportunidad de rectificar.

imagen cortesía Designed by Freepik

Producto disponible en Amazon.es

Creciendo juntos: De la infancia a la adolescencia con cariño y respeto (Vivir Mejor)
-5%

Creciendo juntos: De la infancia a la adolescencia con cariño y respeto (Vivir Mejor)

Precio: EUR 15,68

Precio recomendado: EUR 16,50





.

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: OpiniónSer padres

Recomendamos

Relacionado

Crianza Maternidad

…Nadie me advirtió sobre las otras madres… Esta frase la dijo hace unas semanas atrás mi amiga de noble corazón japonés cuando comentaba sobre todo lo que habló con el director del colegio en la entrevista de postulación de su hijo. El director le advirtió sobre todo lo que podría esperar del colegio, pero jamás le advirtió sobre las madres con las que se toparía. Si bien ella lo dijo ...

Desmadreando Lifestyle

AMORDESMADRE Se tiende a juzgar desde el desconocimiento, cuando debemos ser más empáticas y comprensivas entre nosotras Antes de ser madre pensaba diferente sobre la maternidad. Quizás pensaba que estaba sobrevalorada o no entendía por qué las madres se volcaban tanto en sus hijos y a algunas les cambiaba completamente el carácter tras la maternidad. Yo era de las que no entendía circunstancias, ...

Educación Pedagogía sistema educativo español

Hace unos días me puse a reflexionar sobre la pregunta del título del post: “¿por qué a los maestros se les culpa de todo lo que pasa en las aulas?” Todavía, no he dado con la respuesta acertada. Pero lo que es cierto, es que durante el curso muchos docentes tienen que aguantar lo que no está escrito y quedarse callados ante muchas ofensas y acusaciones para no perder su puesto de trab ...

crianza MATERNIDAD

El próximo domingo es el día de la madre, y aunque suene a tópico es un dia importante para todas las Madres, no ya porque se reconoce nuestro papel, que seguro que no al 100% sino porque, al menos para mí es un día de reflexión sobre nosotras mismas, la forma de criar que tenemos y como queremos que nuestros hijos nos vean. A mi personalmente se me hace muy dificil esto de ser madre a veces, ten ...

El proximo domingo es el día de la madre, y aunque suene a tópico es un dia importante para todas las Madres, no ya porque se reconoce nuestro papel, que seguro que no al 100% sino porque, al menos para mí es un día de reflexión sobre nosotras mismas, la forma de criar que tenemos y como queremos que nuestros hijos nos vean. A mi personalmente se me hace muy dificil esto de ser madre a veces, tene ...

general

No es necesario estar físicamente aislada para sentirte sola. Ya lo decía "Amaral", se puede estar sola en medio de un montón de gente. Pero las madres somos las que quizás por H o por B , mas solas nos vemos o sentimos en este camino del maternaje. Ya no hay apenas "tribu" para las madres de ciudad. Como sociedad tendemos al individualismo y los horarios laborales no ayud ...

niños

Yo no soy una buena madre. Y probablemente usted, que me lee, tampoco. Si usted ha decidido quedarse en casa y consagrase al cuidado de sus hijos es usted una madre hiperprotectora, amén de un parásito, un ser que vive a expensas de otro y a espaldas de las verdaderas preocupaciones y dificultades de la vida. Si usted trabaja fuera de casa entonces desatiende usted a sus hijos, y nadie valorará el ...

MATERNIDAD Y CRIANZA

Hace tiempo que tenía ganas de escribir sobre la rivalidad que existe entre las madres. Cuando empecé mi camino en la maternidad, hace ya un par de años, me di cuenta que existe una rivalidad y una competitividad entre las madres exagerada y desmedida. Seguro que más de una vez hemos escuchado o incluso hemos hecho críticas hacia otras mamás o familias por como educan a sus hijos, si hacen purés ...

Hogar maternidad

estas agotada? el cansancio es constante? tienes la sensación de que la “vida no te da” para hacer todo lo que necesitas? Entonces tienes el sindrome burnout o de agotamiento extremo. Se trata de cuadros de estres prolongados que se han asociado tipicamente al trabajo, pero que tambien afecta a las madres no trabajadoras. Es un sintoma que afecta principalmente a las madres  con hijos ...

Maternidad

Hace unos días atrás me escribió una amiga contándome que estaba desesperada pues su hija, de 3 años y - con pleno control de esfínteres - no quería dejar el paña por nada. Tanto así que era capaz de aguantar horas, con tal de hacerlo en el pañal. Mi amiga estaba desesperada, no sabía qué hacer para que su hija deje el pañal y – encima de todo – su esposo y su mamá le echaban a la culpa a ella d ...