La hipertensión en el embarazo: ¿qué hacer?


Durante el embarazo será muy importante el control de la presión arterial de la mujer, ya que es un problema de salud que afecta a un 20 por ciento de la población adulta. Así, cuando se registren cifras de tensión arterial iguales o superiores a 140/90 mmHg, se puede decir que se trata de hipertensión y será fundamental tomar las medidas pertinentes, ya que la aparición de estas cifras altas y de forma permanente pueden acarrear problemas cardiacos, renales e incluso cerebrales. Cuando se mezcla hipertensión y embarazo, los riesgos, tanto para la madre como para el bebé, aumentan, aunque Leer más sobre el artículo "La hipertensión en el embarazo: ¿qué hacer?"
Fuente: este post proviene de Infancia en familia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este es un dilema que se nos plantea en muchas ocasiones. Dar o no el pecho a nuestro hijo. ¿qué es mejor? y para quién? Ante la duda simplemente voy a hablaros sobre las características de la alimen ...

El 25 de Noviembre todos unidos contra la violencia de género. Si vives en España estos son los teléfonos que necesitarás en caso de que vivas esta tragedia o conozcas a alguien en esta situación. Ate ...

La pediatría es la rama de la Medicina que estudia al niño y sus enfermedades. El término procede del griego paidos: niño e iatrea: curación, pero su contenido es mucho mayor que la curación de las e ...

La mujer debe mantener la forma física durante el embarazo, ya que será importante y beneficioso, tanto para ella como para su bebé. Así, el hecho de hacer ejercicio o practicar algún deporte le ayuda ...

Recomendamos

Relacionado

embarazo enfermedades abruptio placentae ...

La hipertensión arterial en el embarazo, constituye un grupo de trastornos caracterizados por cifras tensionales fuera del rango normal y que se presentan durante la gestación, hay varios tipos de hipertensión arterial en el embarazo, cada uno de ellos con características y terapéuticas diferentes. Se han descrito varias causas asociadas al origen de la hipertensión arterial en el embarazo, entre ...

pediatría diagnóstico de hipertensión pulmonar hipertensión pulmonar primaria ...

La hipertensión pulmonar primaria es la presencia de una presión media en la arteria pulmonar mayor de 25 mmHg en reposo, la cual no puede ser atribuida a ninguna causa, por lo que también se conoce como hipertensión pulmonar idiopática. La mayoría de las veces, la hipertensión pulmonar en niños es secundaria a cardiopatías congénitas con shunt izquierda-derecha. La hipertensión pulmonar primaria ...

embarazo consejos para embarazadas embarazada ...

Durante el embarazo es muy frecuente que aumente la presión arterial. No tiene porque ocurrir siempre pero se da en el 8% de las mujeres y al ser una enfermedad silenciosa cuesta detectarla si no se vigila. Eclampsia Sin embargo, no hay que olvidar que la hipertensión, si no se trata como es debido puede dar complicaciones y es una de las causas más importantes de mortalidad tanto para la madre c ...

salud hipertensión embarazo hie ...

Cuando hablamos de alta presión arterial durante el embarazo, en una mujer que habitualmente tiene una tensión normal, ésta se denomina hipertensión inducida por el embarazo (HIE). La padecen hasta un 8% de las mujeres embarazadas. Hay dos tipos de hipertensión que pueden darse durante este periodo: la hipertensión gestacional y la preeclampsia. La primera es bastante leve, ya que sólo se produce ...

enfermedades eclampsia hipertensión arterial en el embarazo ...

Los trastornos hipertensivos del embarazo contribuyen en gran medida a la morbilidad y mortalidad maternas y perinatales. En la madre pueden ocasionar insuficiencia sistémica multiorgánica, incluidos insuficiencia renal y hepática, hemorragia y accidente vascular en el sistema nervioso central (SNC), edema pulmonar, desprendimiento placentario y coagulación intravascular diseminada (CID). Las comp ...

Embarazo complicaciones enfermedades

La preeclampsia, conocida también como toxemia gravídica, es una enfermedad propia del embarazo, y que según Preeclampsia Foundation, afecta entre un 5% y un 8% de las mujeres embarazadas. Se presenta generalmente después de la semana 20 de gestación, combina una alta presión arterial, por encima de 140/90, cantidades excesivas de proteína en la orina de la madre y retención de líquidos (edemas). ...

Embarazo dormir embarazada ...

Un estudio acaba de indicar que las mujeres que empiezan a roncar en el embarazo son las que tienen un riesgo de presión arterial alta y preclampsia. Este estudio ha sido realizado por la Universidad de Michigan y publicada en la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology, y se encontró que los ronquidos frecuentes tenían relación con los problemas de presión alta y preclampsia, y esto ...

salud embarazo consejos para embarazadas embarazada ...

Durante el embarazo es muy frecuente que aumente la presión arterial. No tiene porque ocurrir siempre pero se da en el 8% de las mujeres y al ser una enfermedad silenciosa cuesta detectarla si no se vigila. Eclampsia Sin embargo, no hay que olvidar que la hipertensión, si no se trata como es debido puede dar complicaciones y es una de las causas más importantes de mortalidad tanto para la madre c ...

Embarazo alimentacion embarazo antojos ...

Los antojos son muy comunes durante el embarazo y son muchas las mujeres que los tienen en estos meses, aunque en la mayoría de las ocasiones se suele desconocer el motivo o causas que los provocan. Aun así, entre un 60 y 90 por ciento de las embarazadas, es decir, tres de cada cuatro, los experimentan en algún momento durante el embarazo. Se conoce como antojo cuando la mujer tiene necesidad o ca ...

alimentacion alimentacion embarazo

alimentación en el embarazo La buena alimentación siempre ha sido un tema de mucha controversia, pues muchos creen que el comer en abundancia significa comer sano, algo completamente erróneo. Ahora bien, si es importante una dieta balanceada en el día a día para cualquier persona, cuanto más lo es para una futura mama tener una buena alimentación en el embarazo, pues en esta etapa no solo se trata ...