La deshidratación y su síntomas
Por lo general, los niños corren un mayor riesgo de deshidratación que los adultos. La razón es que los niños sudan más cuando se exponen al calor, lo que los hace vulnerables a la deshidratación. La deshidratación no tratada en los niños también puede conducir a condiciones graves como calambres por calor, agotamiento por calor o golpes de calor. La deshidratación leve también reduce la concentración y el rendimiento mental de los niños.Es posible que los niños no siempre sepan que tienen sed, por lo que es tu responsabilidad como padre asegurarte de mantenerlo hidratado todo el día. El riesgo de que los niños desarrollen deshidratación cuando están expuestos a altas temperaturas, sol directo o mucha humedad es alta. Además, los vómitos y la diarrea también pueden provocar pérdida de agua y deshidratación.
Para que puedas identificar si tu hijo está deshidratado, conoce los síntomas de la deshidratación:
Dolor de cabeza
Letargo
Bajo nivel de concentración
Orina oscura
Boca seca
Sed
Labios agrietados
Estreñimiento
¿Por qué los niños necesitan más agua?
El agua se considera uno de los nutrientes más importantes que no solo mantiene a los niños saludables sino que también los ayuda a obtener mejores calificaciones en la escuela.Dado que los niños corren un mayor riesgo de deshidratación, debes asegurarte de que se mantengan bien hidratados. Cuando su cuerpo está deshidratado, su temperatura interna aumenta y su cuerpo (especialmente su cerebro) se sobrecalienta. A medida que los niños crecen, necesitan cada vez más mantener sus cuerpos hidratados para funcionar correctamente. Incluso una pérdida del 2% de fluidos corporales puede conducir a una disminución del 20% en el rendimiento físico y mental.
¿Cuánta agua debe beber un niño en un día?
La cantidad de agua que tu hijo necesita beber dependerá de su edad, siendo así que los niños más pequeños requieren una hidratación menor. Pero, debes tener en cuenta que las siguientes mediciones se basan en el supuesto de que también obtienen entre un 20 y un 30 % de los alimentos que comen.Los niños de 5 a 8 años deben beber al menos 5 vasos de agua al día.
Los niños de 9 a 12 años deben beber al menos 7 vasos de agua al día.
Los niños mayores de 13 años deben beber de 8 a 10 vasos al día. Por su parte, los bebés obtienen toda su hidratación de la leche materna o fórmula, por lo que no necesitan beber agua. Sin embargo, si tu bebé está enfermo y no come, está bien darle Pedialyte o una bebida de reemplazo de electrolitos.
Una buena forma de saber si su hijo está bebiendo suficiente agua es observar su orina. Debe ser claro como el agua, y no amarillo.
Formas de mantener a los niños hidratados
Un problema común al que te puedes enfrentar como padre, es asegurarte de que tus hijos beban suficiente agua. Puedes recurrir al uso de métodos innovadores, lo no solo puede hacer que beber agua sea divertido, sino que también garantizará que se mantengan lo suficientemente hidratados. Continúa leyendo las siguientes ideas que te ayudarán a garantizar esto y evitar cualquier problema de salud causado por la deshidratación.1. Que sea accesible
Es importante que el agua sea fácilmente accesible para tus hijos. Muchas veces puede que el fregadero o el purificador de agua se encuentren fuera del alcance de tus hijos, por esa razón te recomendamos contar con un buen dispensador de agua fría para que sea fácil para ellos llenar su vaso por ellos mismos. No olvides tener suficientes tazas y vasos a su alcance.2. Añadir frutas y verduras a la dieta
El agua no es la única fuente de hidratación para tu hijo, por lo que tendrás que asegurarte de incluir en su dieta frutas y verduras con alto contenido de agua. Puedes agregar sandía, fresas, apio, pepinos y otras frutas y verduras hidratantes a su dieta para mantenerlos lo suficientemente hidratados. Los expertos recomiendan dar a los niños al menos cinco raciones de comida al día, en las cuales puedes agregar estos alimentos.3. Hazlo divertido
Permite que tus hijos seleccionen sus propios vasos en los colores o personajes animados que prefieran, así beber agua se les hará más divertido. También puede comprar algunas pajitas atractivas o bandejas de cubitos de hielo para agregar más diversión.4. Agrega sabor y color
Es probable que a tus hijos el agua les parezca aburrida, para evitar esto puedes hacerla más interesante agregando sabor y color. Para esto, puedes congelar bayas o arándanos para hacer cubitos de hielo que luego agregarás al agua. También puedes intentar agregar frutas y verduras frescas como limón, menta, sandía o hierbas al agua.5. Puedes hacer paletas de helado
Para que beban suficiente agua sin ningún tipo de problema puedes hacer paletas de helado ricas en líquidos. Puedes hacerlas a base de puré de frutas o usar jugos de frutas sin azúcar agregada para congelar en un molde de paletas. Esto asegurará que tu hijo beba suficiente agua sin hacer ningún alboroto.6. Crea recordatorios
Si constantemente se te olvida darle agua a tu hijo, puedes intentar crear recordatorios en tu móvil. Incluso puedes optar por algo más creativo y preparar una tabla que los niños deben marcar cada vez que beben un vaso de agua.Bebidas beneficiosas
Un punto esencial que debes recordar es que no todas las bebidas le proporcionarán la hidratación adecuada a tus hijos. Aunque muchos de nosotros somos de la opinión de que los jugos endulzados también mantienen hidratados a nuestros hijos, nada puede sustituir los beneficios de beber agua pura.Agua
El agua limpia y pura es una bebida ideal para mantener a tu hijo hidratado, ya que no solo lo mantiene lo suficientemente hidratado, sino que también sacia la sed sin agregar calorías dañinas. Asegúrate de que tu hijo tenga acceso a agua limpia que esté libre de contaminantes para mantenerlo a salvo de enfermedades transmitidas por el agua.Leche
La leche es una parte esencial de la dieta de los niños, lo que la convierte en una bebida ideal que ayuda a mantenerlos hidratados. Como la leche aporta proteínas, vitamina D y calcio, es necesario asegurarse de que los niños beban al menos 1 litro de leche al día.Bebidas a evitar
Según los expertos, es recomendable evitar las bebidas azucaradas o coloridas ya que no aportan ningún beneficio a tus hijos. Evita darles bebidas como ponche de frutas, mezclas en polvo, limonadas y otras bebidas en bolsas, ya que son simplemente agua azucarada dañina.También debes evitar las gaseosas, ya que son bebidas cargadas de azúcar que no brindan ningún beneficio nutricional. Además, también están relacionadas con la mala salud dental, el aumento de peso, la diabetes tipo 2 y el consumo excesivo de calorías.Beber suficiente agua es una de las mejores cosas que tus hijos pueden hacer para mantener sus cuerpos saludables, pues sin agua sus cuerpo dejaría de funcionar como es debido. Además, enseñarles a beber agua como una habilidad para la vida les ayudará a vivir una vida adulta saludable.