La importancia de una temperatura adecuada para el desarrollo de nuestro bebé

Seguramente te has dado cuenta cómo la temperatura afecta el confort de tu bebé. Si hace mucho calor o si tiene mucho frío, notarás cómo se siente incómodo, llora más e incluso puede afectar su apetito, y es que al igual que los adultos o incluso más que los adultos, los niños son muy sensibles a los cambios más sutiles de temperatura. De ahí la importancia de hacer lo posible por proporcionarles un ambiente con la temperatura perfecta, independientemente de la temporada del año.
 



Algo tan simple como comprar aire acondicionado barato o tener un buen sistema de calefacción es determinante para mantener la temperatura del hogar en perfecto equilibrio. Incluso, en caso de no poder tener un sistema para toda la casa, es recomendable, al menos, adquirir uno para la habitación del bebé, y es que la calidad de su sueño está estrechamente relacionado con este factor.  

 

¿Por qué es importante mantener una óptima temperatura en casa para el bebé?

El exceso de calor o de frío afecta nuestro rendimiento y calidad de descanso. Pues, exactamente lo mismo ocurre con nuestro bebé, quien es muy sensible a estos cambios. ¿Por qué debes esforzarte por mantener una temperatura ideal, ni muy fría ni muy caliente? Porque este factor que, en muchas ocasiones es subestimado, impacta de forma directa en el bienestar y desarrollo de nuestros peques. Conoce algunas de las razones más destacadas al respecto:

Calidad de sueño: es posible que si hace mucho calor, nuestro bebé no pueda conciliar bien el sueño y si bien la opción de un ventilador no es inadecuada, tampoco es lo más recomendable porque puede generar sequedad en la garganta y nariz. Lo mismo ocurre si tiene mucho frío, aunque en este caso es un poco más sencillo solventar el problema abrigándolo adecuadamente.

Poco apetito: hacer que nuestros peques coman todo su alimento puede ser, en muchas ocasiones, todo un reto, pero es aún más complejo si hace mucho calor.

Erupciones cutáneas: otra consecuencia del calor o frío extremo es que hay más probabilidades de que nuestro bebé desarrolle algún tipo de erupción o alergia en su delicada piel.

Irritabilidad: al igual que los adultos, los bebés también se muestran más irritables y alterados cuando hace más calor o frío de lo tolerable.

Menos energía: los cambios bruscos de temperatura afectan la calidad del sueño (determinante para el óptimo desarrollo de los bebés) y el estado de ánimo en general. La principal consecuencia es que nuestro bebé esté con menos energía durante el día, lo que afecta su rendimiento en actividades diversas como colorear o jugar.

Claves para regular la temperatura en casa

Además de utilizar dispositivos como ventiladores, también es recomendable adquirir un buen sistema de aire acondicionado y calefacción. Lo mejor es que hay alternativas para todas las necesidades y presupuestos. En este sentido, las opiniones Expertclima son de gran ayuda para seleccionar el sistema de climatización más adecuado. ¿Cuáles factores debes considerar?:

Sistema de aire acondicionado: puedes escoger un sistema de aire para toda la casa o para la habitación del bebé. Por supuesto, lo más recomendable es el primero para que tenga el mayor confort en todas las estancias. Hay sistemas portátiles, centrales y otros más compactos que se adaptan muy bien al tamaño de los diferentes espacios.

Prestaciones: es importante que puedas regular de forma remota aspectos como el control de la temperatura o poder programar el encendido y apagado del dispositivo.

Filtros: debe tener filtros que garanticen la calidad del aire. De igual forma, recuerda hacerle el mantenimiento cuando corresponda. La temperatura es determinante para la salud y desarrollo de nuestro bebé, y es por eso que debemos hacer lo necesario para proporcionarles un ambiente acogedor con una temperatura adecuada la mayor parte del tiempo. El equilibrio perfecto entre frío y calor le permitirá a nuestro bebé a dormir mejor, comer mejor y tener más energía durante el día.

Fuente: este post proviene de La Cestita del bebé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

En estos tiempos de crisis energética que nos piden ahorrar en calefacción y aire acondicionado, siempre surge la duda de cuál es la temperatura adecuada para un bebé, en el blog de LaCestitadelBebe vamos a dedicar este artículo a este importante tema. Seguramente te has dado cuenta cómo la temperatura afecta el confort de tu bebé. Si hace mucho calor o si tiene mucho frío, notarás cómo se siente ...

Bebés cuidados maternidad ...

Ya estamos notando las caídas de las temperaturas en este atípico año y las lluvias hacen acto de presencia a la vez que se acorta el día. Es importante mantener la temperatura ideal en esta época de contrastes, calor por el día y frío por la tarde para evitar resfriados y catarros. Desde la cestita del bebé os vamos a ofrecer unos prácticos consejos para afrontar de la mejor manera esta nueva eta ...

Bebés lloros niños

En muchas ocasiones los padres no saben cómo actuar cuando su pequeño llora y llora y no consiguen saber el motivo. Para los bebés es su forma de expresar lo que sienten pero esa reacción, en ocasiones, hace que sus progenitores se hagan mil preguntas tales como qué le pasará, qué hacer, cómo conseguir que pare de llorar Y es que, el bebé puede llorar porque tenga frío, calor, hambre, sueño, le du ...

Bebés cuidados embarazo ...

Ya en pleno otoño y con una drástica caída de las temperaturas por las lluvias, vamos a ver los pros y contras para un recién nacido en está fría época del año. Como siempre con unos mínimos cuidados y cariño pasaremos bien esta etapa. Así que sin más preámbulos vamos a ofreceros una serie de tips y consejos desde nuestro blog de lacestitadelbebe.es. Bebé disfrazado disfrutando del calorcito hogar ...

Embarazo

¿Estás pensando en quedarte embarazada? Si estás buscando un bebé, es muy importante conocer tus días fértiles para que las probabilidades de éxito sean mayores. Este es el método que más usaba para conocer cuándo se producía mi ovulación, ya que es un método sencillo y económico, lo único que requiere es un termómetro y, eso sí, mucha constancia. ¿Qué es la temperatura basal? La temperatura basal ...

Bebé

Una de las causas más comunes que provocan el llanto de un bebé son los cólicos. Los padres suelen preocuparse mucho al no encontrar respuesta al lloro del bebé, estos episodios de llanto puede durar horas e incluso repetirse día tras día. Lo cual puede ser alarmante ya que nada parece dar resultado para calmar el dolor. Aquí encontrarás información que te puede orientar para reducir sus temibles ...

Ser madre o padre es una de las decisiones más complicadas que un ser humano puede tomar, difícil pero reconfortante al mismo tiempo. De entre todas las decisiones que toman los padres primerizos una de las primeras y más importantes tiene que ver con la ropa del bebé. Los primeros conjuntos que se ponen a los recién nacidos tienen que ser elegidos con esmero ya que la piel suele ser muy delicada. ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Con mitad de Junio ya quemado y con la temporada estival ya a la vista pronto querremos disfrutar en familia del buen tiempo, pero con precaución sobre todo si tenemos bebés en casa. Las temperaturas van subiendo, se nota que la primavera y el verano llegan antes cada vez y cada vez más cálidas. Así desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ofreceros unos consejos para que vuestros bebés no su ...

Bebés cuidados del bebe Hábitos saludables ...

Aunque el verano sea la estación favorita del año para muchos, la subida de temperaturas trae consigo algunas características que debemos tener en cuenta, sobretodo en los más pequeños o en otros colectivos más vulnerables. Los meses de julio y agosto son los más proclives a padecer golpes de calor. Efectos que se producen debido a un aumento brusco del calor corporal debido a una alta temperatura ...

General

Las altas temperaturas que tenemos que soportar durante estas semanas veraniegas hacen que tengamos que tener una especial atención en el cuidado de los más pequeños para evitar su deshidratación y sobre todo para que no sufran un golpe de calor. ¿Que medidas debemos tomar para ello? El cuerpo humano necesita mantenerse a una temperatura constante de 37 ºC, pero cuando se realiza cualquier esfuerz ...