Las sagas infantiles enganchan a la lectura y ayudan a desarrollar la velocidad lectora

Las colecciones o lo que es lo mismo, las sagas infantiles literarias son una manera de generar apego por la lectura y mejorar la velocidad lectora. Con la saga de La Bruja Brunilda y con Sami Superpestes muchos niños han desarrollado el hábito lector a partir de la identificación con el personaje principal, con el ambiente, con sus aventuras y con el tono general del libro infantil.

children-684606_1280


Así como también sucede con las series de televisión, el apego que puede provocar una determinada atmósfera bien construida va más allá de un solo libro o una sola entrega y hace que quieras repetir con más entregas de las aventuras de un mismo personaje.

Brunilda es una divertida y alocada protagonista al frente de unos cuentos infantiles muy coloridos en los que cada página es una mezcla de color, personajes y sucesos. Te puedes entretener mucho rato en una misma página descubriendo todo lo que los autores han preparado para el lector.

Brunilda


Sami superpestes tiene en común con Brunilda su tono humorístico y divertido, pero mientras que Brunilda se queda en el álbum ilustrado para niños de a partir de 6 años, Sami es un libro infantil a medio camino entre novela y cómic, y representa un eslabón intermedio de lectura para aquellos niños que ya han superado el álbum ilustrado y empiezan a leer texto continuado con niños de 7 a 10 años.

Sami


Dos sagas que aúnan diversión y construyen un universo que engancha a los lectores infantiles quienes, debido al afán que provoca saber más sobre la misma historia y a la disponibilidad de material más allá de un libro solo, consiguen que el niño acelere su ritmo lector cuando quiere alcanzar la siguiente entrega.

 

Foto cortesía de La entrada Las sagas infantiles enganchan a la lectura y ayudan a desarrollar la velocidad lectora aparece primero en Mamá Psicóloga Infantil.

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Te invito a descubrir Familias Conciencia mi nueva plataforma de formación, investigación y Asesoramiento y cómo puede acompañarte en tu viaje personal o profesional. Y es que en un mundo cada vez más ...

Recomendamos

Relacionado

general educación emocional escuela de padres ...

La Asociación Americana de Psicología publica estos 10 consejos para desarrollar la resilencia en niños y adolescentes en su Guía de Resilencia: para padres y maestros de la que me hago eco y quiero difundir. Es cierto que los padres occidentales tenemos la tendencia a idealizar la niñez, lo hemos hablado en otras ocasiones a lo largo de otros artículos del blog. Queremos tener la visión de la niñ ...

general noticias otros

Educare abrió sus puertas ayer viernes con un 60% más de expositores que la pasada edición. Educare es una iniciativa privada, pionera en España, pensada para ayudar a las familias en la complicada tarea de elegir el centro donde sus hijos cursarán buena parte de su formación, facilitar su educación en el hogar y mostrar un amplio abanico de actividades compl ...

reseñas cuentos infantiles educacion emocional ...

Hoy os traigo la reseña de un cuento muy especial, ” Carlota no quiere hablar ” de Claudine Bernardes. Se trata de un cuento interactivo con el cual trabajar las emociones a través de situaciones cotidianas. A la vez de una guía para los padres en forma de cuento, lo que hace más fácil que los peques entiendan lo que el narrador les está intentando transmitir. Que en definitiva es, apr ...

general libros libros para padres

"La educación de nuestros hijos. De 0 a 14 años” es uno de esos libros que siempre tengo a mano. Se trata de un libro que recomiendo a todo aquel que esté a punto de ser padre (madre) así como a los que ya tenemos hijos. Se trata de una obra dirigida por Josefina Aldecoa, doctora en Filosofía y Letras, donde reúne conocimientos pedagógicos y psicológicos de cinco prestigiosos especiali ...

actualidad alergias e intolerancias celíacos ...

Actualidad Por Redacción El 27 de mayo se celebraba el Día del Celíaco, fecha en la que la Federación de Asociaciones de Celíacos de España da “visibilidad y apoyo a las personas celíacas con la intención de normalizar la vida del colectivo”. Normalización que en Euskadi promueve la Factultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco, cuyo Laboratorio de Análisis del ...