LEER Y COMPRENDER

LA LECTURA

Buenos días tod@s, hoy ya es 30 de agosto y en nada empezará el curso. Yo la verdad es que ya tengo ganas, mi casa necesita volver a las rutinas....y una de esas rutinas es la lectura.

Cuando Toni acabó tercero de infantil la verdad es que apenas juntaba sílabas, me acuerdo que su profesora Carmen nos decía que no nos preocupáramos que acabaría leyendo y así fué, pero necesitó ayuda y CUANTA AYUDA!!!!!!!!.

Aquel verano antes de subir a primero de primaria hicimos de todo, si nos hubieran dicho que haciendo el pino puente el niño aprendería a leer , lo hubiéramos hecho. El verano pasó y llegó el temido Septiembre y con él el cambio de ciclo. Ya estábamos en primaria , empezaba lo serio.

El niño seguía sin leer, lo cual era un problema porque no leía bien y era imposible que comprendiera lo que los libros le estaban contando o preguntando. Toni tuvo mucha suerte porque su profesora de 1 y 2 de primaria (Rosa Pozo) le ayudó en todo lo que pudo, tuvo mucha paciencia con él.
Desde Creix , Araceli hizo todo lo que pudo también , iba al colegio y se entrevistaba con Rosa y con Toñi (logopeda del colegio y una gran ayuda para Toni). Entonces fué cuando me recomendaron la reeducación.

Bueno pues otra vez recurrimos a Creix y conocimos a Mariona , bendita Mariona, con ella Toni mejoró mucho . Mariona nos habló del método Glifing para mejorar la lectura y la verdad es que en poco tiempo los resultados fueron asombrosos, yo os lo recomiendo , ahora eso si, no sirve comprarlo , instalarlo y hacerlo una vez cada vez que uno se acuerde. Hay que ser constante, día tras día. Es un programa de ordenador, por lo tanto deciros que es muy visual y que a los niños les encanta.

Yo os dejo el enlace aquí Método Gliffing, miradlo y si os convence no dudéis en comprarlo o por lo menos pedir más información.

Una vez que el niñ@ empieza a leer, poco a poco va cogiendo confianza en si mismo (que es lo que les hace falta ) y de cada vez lee con más fluidez ,lo que también hace ,que la comprensión lectora vaya mejorando cada día un poquito.

Estoy terminando varios post que iré publicando, pero como soy un poco torpe con las tecnologías necesito tiempo , pero os prometo que iré colgando material que yo he ido haciendo y poder ahorrarnos algo de dinero.

Feliz día, ya me contaréis que tal.
Espero vuestros comentarios.


educalkys.es

Fuente: este post proviene de y despues del cole que, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estamos de enhorabuena. El post de hoy es muy cortito, no os voy a dar ningún consejo ni os voy a decir como ayudo a mis hijos, sólo os dejo un enlace para que podáis ver el anuncio de Mediaset sobre ...

Ya hace una semana que empezó el cole, vueta a la rutina..... Por fin!!!!! y eso que el verano en casa nos encanta pero tanto un poco de normalidad no nos viene mal. Bueno a lo que voy que me lío yo s ...

Recomendamos

Relacionado

dislexia psicomotricidad tdha

Hola a tod@s, soy Mar madre de un niño y una niña llamados Toni y Leyre. La idea de hacer este blog, es poder ayudar a familias como la mía , con niños con dislexia y tdha. Pues bien, cuando acabó el primer año de educación infantil, empezó nuestra pequeña guerra con el actual sistema educativo: que si es prematuro, que si está inmaduro,que si no habla con los demás, que si no juega con los demás. ...

máquina de calcular

CORRE CORRE Buenos días a tod@s, hoy os quiero contar en el post un descubrimiento que hice gracias a Bernat Coll (psicólo de Creix) fué el especialista junto con Mariona que se encargó de la reeducación de Toni. Bien a Toni le costaba mucho calcular de cabeza, y Bernat dió con la clave para practicar en casa. Me dijo que buscara en internet Máquina de calcular y que hiciéramos ejercicios cada día ...

Cuadernos formativos Cuentos personalizados editorial digital ...

Lola Pirindola es la nueva forma de ver la educación infantil: "Una forma de Crecer, una manera de enseñar". He visto muchas formas originales para enseñar a los peques pero la verdad es que aparte de Magic Desktop del que ya os hablé en un post anterior, hasta ahora no me había encontrado nada como esto. Es realmente original porque presentan una forma de enseñar a los niños totalmente ...