Educación a distancia y TDAH

Consecuencias de la cuarentena  y la educación a distancia en una casa con TDAH

Antes que diagnostiquen a mi hija la segunda con TDAH (en kínder y a semanas de cumplir 6 años) recuerdo que la perseguía desesperada por toda la casa para intentar enseñarle algo, para ponerla al día (con materiales que la profesora me dejaba) o simplemente para reforzarle un nuevo aprendizaje.

Imposible. Su mente volaba.

Gracias a Dios en kínder tuvo una excelente profesora que una vez enterada del diagnóstico y al ver mi frustración me dijo claramente: “Mommy time is funny time”. (sí en inglés, lo siento). Hagan cosas divertidas así aprenderá más contigo. Horneen  un poco, pinten, hagan deporte juntas.  Lo hice y el resto del año fue genial.

TDAH y educación a distancia


Al año siguiente muy chancona yo, me reuní con su nueva profesora en los primeros días de clase. Le pedí que me mande tarea extra para trabajar en casa, para apoyar y reforzar lo aprendido en clase y de ser posible tarea para que en lo que ya estaba sólida destaque (sí, lo acepto soy una neuromamá). La profesora, una escocesa que no entraba en vainas me dijo: “De que ella aprenda me encargo YO. No te preocupes por eso, ese es mi trabajo, déjame hacerlo. Además, tengo una maestría en eso”.

Me quedó clarísmo. En ese momento se acabaron mis intentos de refuerzo académico, nivelación o mejora académica. Desde ese día mi relación con los estudios de todos mis hijos cambió tremendamente y para bien. Empecé a confiar en los profesionales del colegio que elegí y dejé que mis hijos asuman también su parte de responsabilidad (obviamente, de acuerdo a su edad). Yo solo los acompaño y guío.

Los profesores del colegio lograron cosas que yo ni soñé:  que mis 3 hijos vayan felices al colegio y lo mejor, disfruten aprendiendo.

De esa conversación iluminadora más de dos años ya. Más de dos años que mis hijos aprendían con gusto y solidez y yo no tenía que hacer lo que estoy haciendo ahora: sentarme al costado, explicar, interferir, imprimir y ordenar a 2 niñas, y también orientar y acompañar a un niño. Con el extra además que una de esas niñas no sólo no se concentra sino que además es un ente distractor para el resto.

Siento que todo el equilibrio que había logrado en la educación de mis hijos, especialmente en la educación de mi hija con TDAH lo he perdido en esta cuarentena de homeschool o educación a distancia. Estoy sacando todos mis recursos pedagógicos e imaginativos y no estoy cumpliendo con los objetivos de aprendizaje, se me acumulan los deberes y el sentimiento de culpa y la frustración se apoderan terriblemente de mí en días como hoy cuando  por dedicarme a una sola hija descuido terriblemente a los otros dos.

La educación a distancia no es para todos, definitivamente no es para mí y no sé cómo será para  otros niños  con TDAH. Definitivamente esta cuarentena se ha llevado muchas cosas y entre ellas las ganas de aprender y  disfrutar el estudio  de mis hijos.

Fuente: este post proviene de Blog de NeuroMamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace poco leí en el Instagram un post de una terapueta a la que sigo (mombraintherapist) sobre “esos días” en la crianza. Esos días que necesitas que terminen rápido, en el que estás física y/o ...

Es la pregunta  que – tarde o temprano – nos ronda a todas las madres. No importa si eres una primeriza con un recién nacido en brazos o una experta mamá de 3: ¿Lo estaré haciendo bien? es ...

Hermanos en las buenas, malas y en las pandemias Ayer fue una mañana de locos. Se acerca el primer día de clases y andamos (sí, todos en casa, incluyendo padres, mascotas y niños) bastante alterados, ...

Recomendamos

Relacionado

Educación Maternidad Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) ...

En esta familia empezamos las clases virtuales la 3era semana de marzo. Han pasado ya más de 6 meses desde ese entonces y me encantaría poder contarles que las cosas con mi hija de casi 9 años con TDAH (moderado-alto del tipo inatento leer acá) están funcionando de maravilla, pero no es así. Las técnicas y tips especializados que compartí al inicio de la cuarentena ya dejaron de funcionar (click a ...

Crianza Educación coronavirus ...

Yo nunca quise hacer educación en casa o homeschool con mis hijos. Para mí, la mejor forma de estudiar y aprender (y no solo en la etapa escolar) es la manera tradicional: en un lugar dedicado a la enseñanza, con instalaciones adecuadas, profesores especializados para cada edad y curso y todas las de la ley. Nada de educación a distancia ni parecido; no en la etapa escolar al menos. Pero, llegó el ...

Educación Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) educación ...

Después de mucho tiempo hoy volvemos a tener a una súper invitada en el blog: Tammy Chang, psicóloga educacional especializada en TEA (Trastorno del Espectro Autista) con 7 años de experiencia trabajando en TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y dificultades de aprendizaje. Quien hoy nos comparte un tema preciso y súper útil para esta etapa de educación a distancia en casa (lé ...

Blog

Hoy os quería dar a conocer el trastorno TDAH que se empieza a conocer actualmente pero que muchas personas no saben exáctamente lo que es. El TDAH, es una palabra que hemos oído mucho en la actualidad sobre todo los que tenemos niños pequeños y hemos empezado a llevar a los peques al colegio pero que muchas veces no sabemos que es exáctamente. Se trata de un trastorno de la conducta a la que actu ...

Artículos sobre cuentoterapia Cuentoterapia Posts favoritos ...

Hola, ¿que tal? Hoy te hablaré de un tema que me ha tocado de muy cerca. Soy una hiperactiva de lo más. Tengo la necesidad de hacer mil cosas para sentirme viva. Además tengo un flujo mental comparable a las Cataratas del Niágara. Vale, pero no es de mí que quiero hablar, sino de mi pequeño huracán… el que salió de mis entrañas y se parece a mi como dos gotas de agua. Desde los tres años, he ...

Crianza Maternidad NeuroTips ...

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, más conocido por sus siglas TDAH, es un “trastorno neuropsiquiátrico – de origen genético en la gran mayoría de los casos -, que se debe a un desequilibrio bioquímico cerebral, caracterizado por la presencia de síntomas de falta de atención, de hiperactividad – impulsividad o de ambos”. (Filomeno Edwards, Armando) ¿Qué significa en españ ...

Tristemente, muchas familias alrededor de todo el mundo se han visto obligadas a guardar cuarentena con motivo de la crisis del coronavirus; un virus, que a mí y a otros tantos nos gusta llamar el virus del miedo. La tajante decisión de los principales Gobiernos ha incluido la suspensión de guarderías, educación obligatoria, universidades y cursos formativos de cualquier índole; una especie de des ...

Bilingüismo bilinguismo educa a tus niños en el bilingüismo ...

Porqué decidí educar a mis hijos en bilingüismo Como sabéis, soy profesora. Y aunque española de nacimiento, soy profesora de inglés. Por eso, cuando me quedé embarazada de mi primer niño, me planteé lo del bilingüismo. Me entraron millones de dudas e inquietudes, y miedos, y vergüenzas, y… Bueno, todo eso que te entra ante las decisiones importantes con respecto a la educación de tus hijos. ...

educación escolarización nuevo curso

Mañana comienza el cole para muchos niños en España. Sobre todo, hoy me acuerdo de los nacidos en 2012, el año en el que nació mi primer hijo, Álvaro, que irán por primera vez al “cole de mayores”. Sin embargo, él no irá aún al colegio a pesar de tener a un padre profesor de secundaria y bachillerato y una madre maestra de educación infantil. “¿Por qué?” Es la pregunta que muchos nos hacen. Alguno ...

Bebés y Niños aprender aprendizaje ...

Aprendiendo desde el hogar Dentro de nuestras preocupaciones como padres durante la cuarentena por Covid19, está apoyar a nuestros hijos y en estos momentos conducirlos en el proceso de aprendizaje a distancia, para el cual no estábamos preparados en muchos hogares. Especialistas en el área educativa refieren que es necesario que como padres nos acoplamos al ritmo de aprendizaje de los hijos y a l ...