Homeschool, educación a distancia lo mínimo que debes saber

Yo nunca quise hacer educación en casa o homeschool con mis hijos. Para mí, la mejor forma de estudiar y aprender (y no solo en la etapa escolar) es la manera tradicional: en un lugar dedicado a la enseñanza, con instalaciones adecuadas, profesores especializados para cada edad y curso y todas las de la ley. Nada de educación a distancia ni parecido; no en la etapa escolar al menos.

Pero, llegó el coronavirus a sorprendernos y cambiar todos los planes. Adiós escuelas tradicionales, con suerte y nos volvemos a ver a fin de año. Naturalmente, esta noticia no fue recibida con mucha alegría por la mayoría de los que hemos optado por la educación tradicional para nuestros hijos pero, hoy por hoy, debo reconocer que somos afortunados aquellos que nuestros colegios tienen un plan de educación a distancia y nos brindan (de una u otra manera) material educativo para educarlos en casa.

Pero, hay una cosa muy importante que como neuromamá he notado sobre la educación en casa: el homeschool no es una simple cuestión de decir de un momento a otro (como nos ha pasado a todos con esta bendita cuarentena) los educo en casa y ya. Para hacerlo hay que prepararse y prepararse bien.

Los que estamos ya zambullidos (medio ahogados, diría yo) en esto ahora lo sabemos, y como sé que quienes me leen son neuromadres también, les comparto mis principales hallazgos para que los pongan en práctica y puedan (en la medida de lo posible) mejorar su experiencia de homeschool.



Para empezar todos los especialistas en homeschool te dicen que te prepares para poder educarlos en casa con lo siguiente:

1. Tener a mano todos los materiales y útiles que vas a necesitar

2. Adecuar un espacio donde se va a impartir la clase. Si es en línea (hoy por hoy creo que la mayoría lo son) debes asegurar conexiones a internet, puntos eléctricos para computadoras, megas, etc. También, si vas a usar el método tradicional asegurarte de tener pizarras, papelógrafos y lo que sea que vas a necesitar.

3. Establecer un horario en el que tanto los niños como tú (la principal educadora) estén más tranquilos y receptivos al aprendizaje y donde haya menos distracciones.

4. Super importante, investigar bien, informarse cuál es el mejor estilo de aprendizaje de los niños, el ritmo de avance de los niños y las horas que le van a dedicar a diario, todo esto para armonizar con el ritmo natural de la familia.

5. Finalmente, algo que leí en varios lados pero que me gustó como lo sintetizó Zynhia Barrios de mi mejor clase es que: “Escuela en casa no significa imitar una escuela en dentro de casa…”
Tal y como sucedieron las cosas, la cuarentena obligatoria me agarró con “ninguna de las anteriores” y ha sido cuestión de improvisar, adaptar, equivocarnos, volver a empezar, aprender, desaprender y seguir en las mismas. Ahora mismo estoy en proceso de readaptar un espacio para que mis hijos puedan seguir sus clases con la menor cantidad de distractores posibles y reduciendo mis aspiraciones neuróticas.

Estos 5 puntos de arriba me ayudaron a comprender que ni a vainas estaba haciendo homeschooling como Dios manda pero, que podía recoger muchas ideas y metodologías de los expertos e incorporarlas a mi casa para mejorar nuestra experiencia de educación.

Ahora, a medida que leo y me informo sobre la educación en casa me doy cuenta que hay otras formas de aprender fuera de la escuela, que los niños (y adultos también) aprendemos a diario en situaciones de lo más diversas y estas situaciones surgen a diario en la cotidianidad del hogar y que, tomando estos 5 puntos principales que recomiendan los expertos en homeschooling, la vida escolar en casa se me ha hecho mucho más fácil.

Fuente: este post proviene de Blog de NeuroMamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace poco leí en el Instagram un post de una terapueta a la que sigo (mombraintherapist) sobre “esos días” en la crianza. Esos días que necesitas que terminen rápido, en el que estás física y/o ...

Es la pregunta  que – tarde o temprano – nos ronda a todas las madres. No importa si eres una primeriza con un recién nacido en brazos o una experta mamá de 3: ¿Lo estaré haciendo bien? es ...

Hermanos en las buenas, malas y en las pandemias Ayer fue una mañana de locos. Se acerca el primer día de clases y andamos (sí, todos en casa, incluyendo padres, mascotas y niños) bastante alterados, ...

Recomendamos

Relacionado

Homeschooling

Portafolio homeschool Hola aventureros, hoy vamos a ver en profundidad el Portafolio homeschool, os contaré qué es, para qué sirve y cómo elaborar uno, ¿preparados?. ¿Qué es un Portafolio homeschool? Un portafolio homeschool es un dossier o conjunto de documentos que testifican el progreso de los niños que son educados en casa. En el portafolio de homeschooling se ilustra qué han aprendido nuestro ...

Educación Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) educación ...

Después de mucho tiempo hoy volvemos a tener a una súper invitada en el blog: Tammy Chang, psicóloga educacional especializada en TEA (Trastorno del Espectro Autista) con 7 años de experiencia trabajando en TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y dificultades de aprendizaje. Quien hoy nos comparte un tema preciso y súper útil para esta etapa de educación a distancia en casa (lé ...

Educación Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) educación ...

Consecuencias de la cuarentena  y la educación a distancia en una casa con TDAH Antes que diagnostiquen a mi hija la segunda con TDAH (en kínder y a semanas de cumplir 6 años) recuerdo que la perseguía desesperada por toda la casa para intentar enseñarle algo, para ponerla al día (con materiales que la profesora me dejaba) o simplemente para reforzarle un nuevo aprendizaje. Imposible. Su mente vol ...

Homeschooling

Diferencia entre homeschooling y unschooling Hace unos aós adoptamos el término homeschooling y poco más tarde surgió el denominado unschooling, pero ¿existe diferencia entre homeschooling y unschooling?, y en cualquier caso ¿cuál es?. Hoy voy a aclararte en qué se diferencian ambos conceptos a fin de exclarecer un poco tus dudas al respecto. Partimos de que ambas opciones educativas son considera ...

general educación educación infantil ...

1. ¿Qué es “Homeschooling“? ?Homeschooling? (término inglés para referirse a “La educación en casa”), es una opción alternativa donde los padres optan por asumir de forma integral la educación de sus hijos, tanto en los aspectos de adquisición de conocimientos y habilidades, como en la transmisión de valores y principios. De este modo, no se escolariza a los niños en una in ...

Hace mucho tiempo no hacía publicaciones, ya son seis año de hacer homeschooling y lo volvería hacer! No soy de la idea ni de promoverlo ni nada, simplemente creo que es una opción más de educación ni mejor ni peor, depende del perfil de cada familia, niños y padres. A mí me ha encantado y lo volvería hacer. Mi hijo de trece años hace un año que ingresó a la secundaria regular, cada año acostumbro ...

Educación Maternidad Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) ...

En esta familia empezamos las clases virtuales la 3era semana de marzo. Han pasado ya más de 6 meses desde ese entonces y me encantaría poder contarles que las cosas con mi hija de casi 9 años con TDAH (moderado-alto del tipo inatento leer acá) están funcionando de maravilla, pero no es así. Las técnicas y tips especializados que compartí al inicio de la cuarentena ya dejaron de funcionar (click a ...

general educación recursos ...

1. ¿Qué es “Homeschooling“? "Homeschooling" (término inglés para referirse a “La educación en casa”), es una opción alternativa donde los padres optan por asumir de forma integral la educación de sus hijos, tanto en los aspectos de adquisición de conocimientos y habilidades, como en la transmisión de valores y principios. De este modo, no se escolariza a los niños ...

dieta salud

Lo que debes saber de la alimentación escolar: Actualmente sabemos que muchas madres trabajan fuera, con esto, la dieta en casa se ha convertido en platos rápidos y fáciles de preparar. Por otra parte, los niños pasan más tiempo fuera de casa con actividades extracurriculares surgiendo como interrogante si: ¿será en este caso posible que tus hijos consuman todos los nutrientes necesarios para su c ...

Educación educación

Tabla de Contenidos ¿Qué es el Homeschooling? ¿Es legal en España? ¿Cómo se hace? Gestión del tiempo y el espacio El contenido ¿Y la socialización? Socialización en la escuela tradicional Socialización en homeschooling ¿Cómo se obtienen los títulos oficiales? ¿Dónde puedo encontrar más información sobre homeschooling? El Homeschooling o educación en casa es una opción educativa que algunas fam ...