Una escena típica familiar: mamá o papá introducen un puré de verduras en la boca abierta de su bebé a través de ese “avión cuchara” especial, con efectos de sonido y anuncios desde la cabina. Pero para los padres que practican el baby led weaning, la imagen de las comidas del bebé se ve muy diferente: el miembro más joven de la familia se sienta en una silla alta ante una extensión de bocadillos, intentando transferir los trozos de la bandeja a la lengua por sí mismo…
Popularizado en el Reino Unido hace unos diez años con la publicación de Baby Led Weaning, de Gill Rapley y Tracey Murkett, este método ha sido utilizado por culturas de todo el mundo. Ahora, el entusiasmo por pasar por alto los purés y esperar hasta que el bebé esté listo para alimentarse solo también está creciendo en España.
Alimentos para alimentar al bebé antes del primer año
Los beneficios del baby led weaing pueden ser grandes. Por un lado, ayuda a afinar el desarrollo motor: El baby led weaning apoya el desarrollo de la coordinación ojo-mano, habilidades de masticación, destreza y hábitos alimenticios saludables, además de ofrecer a los bebés la oportunidad de explorar el sabor, la textura, el aroma y el color de una variedad de alimentos.
RELACIONADO: Alimentos prohibidos en el baby led weaning
También es un gran paso, y muy importante, para que los bebés aprendan la autorregulación: aprender a dejar de comer cuando se sienten saciados. A los bebés que se autoalimentan no se les puede hacer que coman más de lo que necesitan, ya que se alimentan de forma independiente. Con la alimentación con cuchara, a los padres pueden escabullírseles un par de cucharadas más, incluso si el bebé está lleno. Hacerlo con frecuencia le enseñará a comer rutinariamente más de lo que necesita y dejar de regular su consumo de manera eficiente. Aunque se han realizado pocos estudios científicos sobre el tema, los expertos creen que el baby led weaning tiene un efecto duradero en las preferencias alimentarias, los hábitos alimenticios y el paladar del niño.
Otro beneficio del baby led weaning, es que no tendrás que comprar táperes de comida y pasar tiempo mezclando, congelando y descongelando alimentos para bebés caseros.
Sin embargo, si estás dispuesta/o a guardar la batidora en lo más profundo de un cajón y decides probar el baby led weaning, asegúrate de preparar el escenario para que la experiencia sea positiva desde el principio. Aquí te muestro algunas pautas para hacerlo bien.
Consejos para un baby led weaning exitoso
Espera hasta que tu bebé esté listo: Tu hijo debería poder permanecer sentado en una silla alta sin ayuda, tener buena fuerza en el cuello y poder mover la comida hacia la parte posterior de la boca con movimientos mandibulares hacia arriba y hacia abajo. La mayoría de los niños sanos mayores de 6 meses son capaces de alimentarse por sí mismos; sin embargo, las habilidades de masticación en algunos niños pueden no desarrollarse completamente hasta los 9 meses. El proceso de baby led weaning ayudará a desarrollar esas habilidades de masticación.
Continua amamantando: El baby led weaning hace referencia a la palabra “Destete”, que en realidad, es un término poco apropiado. La leche materna o la fórmula continuarán siendo la mayor fuente de nutrición del bebé hasta que tenga entre 10 y 12 meses de edad.
Permanezca cerca: El bebé no está fuera de peligro por el hecho de que sea capaz de alimentarse solo, continúa socializando con tu hijo y supervisándolo.
Comience con alimentos blandos: Las frutas maduras, las yemas de huevo cocidas, el pescado, las carnes húmedas y desmenuzadas, los cereales inflados y las pastas y verduras cocidas son buenas opciones como primeros alimentos del baby led weaning.
Prepara los alimentos para que sean agarrados con facilidad: Las piezas de tamaño considerable, cortadas en tiras largas y delgadas o en forma circular, son más fáciles de manejar por el bebé.
Vigila la ingesta de nutrientes: Asegúrate de que haya alimentos ricos en calorías y que contengan hierro, zinc, proteínas y grasas saludables en la bandeja de tu bebé.
Prepárate para que ensucie: El objetivo del baby led weaning es dejar que tu pequeño explore la comida a su propio ritmo, lo que significa aplastarla, untarla, soltarla y probablemente hacer un gran desastre en casi todas las comidas. El suelo probablemente se llevará la peor parte. Puedes colocar una bolsa de basura o un mantel de plástico debajo de su silla para facilitar la limpieza, reemplazar el babero de tu bebé por una bata impermeable y equilibrar con alimentos menos sucios (como cereales secos o tostadas) cuando se alimenta.
Comer juntos: Permite que el bebé coma en la mesa durante las comidas familiares, y aún mejor, dale de comer algunos de los mismos ingredientes que están en tu plato.
Errores en la aplicación del Baby Led Weaning
Elegir un mal momento para las comidas: Un bebé cansado o molesto probablemente no cooperará.
Esperar que funcione para todos los bebés: Los bebés con retrasos en el desarrollo o problemas neurológicos deberían comenzar con los sólidos de manera más tradicional. También deberás prestar más atención a las asfixias y las alergias alimentarias. Aún si tu bebé es totalmente sano, entiende que cada niño tiene su propio ritmo.
Sobrecargar de nuevos alimentos: Es posible que veas fotos sobre el baby led weaning en las páginas de Facebook en las que los bebés comen todo tipo de alimentos, desde muslos de pollo hasta complejos guisos. Pero al igual que con la alimentación con puré, se aconseja comenzar lentamente, introduciendo un nuevo alimento cada aproximadamente cuatro días. De este modo será más fácil identificar posibles reacciones alérgicas.
Entrar en pánico: La mayoría de los bebés son sorprendentemente expertos en el manejo de los alimentos con los dedos, pero las náuseas y arcadas son muy comunes en los primeros días. Comprende que las náuseas son un reflejo seguro que ayuda al bebé a deshacerse de los alimentos que son demasiado desafiantes y no te dejes llevar por el pánico sin motivos. Tu bebé aprenderá de tu reacción: si tienes miedo, también se asustará.
Meter prisa al bebé: Deja que el bebé aprenda a comer tranquilo. Aunque no coma, déjele experimentar con la comida dutante al menos 15 minutos.
No seguir las pautas de seguridad: Evita por completo los riesgos de asfixia. No introduzcas alimentos como uvas, arándanos, salchichas, pasas, palomitas de maíz, verduras crudas, frutos secos, mantequillas de nueces pegajosas… También es buena idea familiarizarse con la maniobra de Heimlich específica para bebés. Como precaución, quédate siempre con tu bebé cuando coma y asegúrate de que permanezca sentado.
Ignorar las señales del bebé: Si comienza a arrojar alimentos en todas las direcciones, es probable que tu bebé haya tenido suficiente.
Mostrar efusividad o enfado: Comer debe tratarse como un momento natural y esperada del día. No elogies, presiones o regañes por comer a tu hijo.
Usar utensilios afilados o alimentos calientes: No utilices cubiertos punzantes o afilados y sirve los alimentos tibios o fríos. Verifica la temperatura antes de servir. Puedes dejar que tu bebé manipule un tenedor o una cuchara aptos para niños, pero no esperes que llegue mucha comida al utensilio ni a la boca.
Rendirse: Al principio, algunos bebés prefieren purés, tardan en aprender a alimentarse por sí mismos o necesitan exposiciones múltiples de ciertos alimentos antes de estar totalmente receptivos. No te castigues, y lo más importante, no te rindas.
Si la alimentación con cuchara es con la que tú o tu bebé os sentís más cómodos, no hay necesidad de abandonarla por completo antes de introducir sólidos en la rutina. Durante los primeros meses de autoalimentación, tu bebé lamerá, saboreará y explorará la comida, pero no comerá mucho. Por lo tanto, los purés pueden ayudar a que las comidas sean más abundantes y nutritivas.
Además, algunos niños simplemente no están listos para comer sólidos a los 6 meses. Se puede entonces contemplar un enfoque de alimentación mixto, ya que ayuda a exponer a los bebés a comer con los dedos y también minimiza el riesgo de lagunas nutricionales en la dieta. Puedes servir comidas sólidas antes o después del puré, y preparar purés con una textura cada vez más grumosa para ayudar a mejorar las habilidades de masticación de tu hijo.
RELACIONADO: ¿El baby led weaning es necesario?
También es clave alentar a su hijo a que coma solo desde el principio. Deje que coja la cuchara y la guíe hacia su boca con o sin su ayuda. Asegúrate de que el niño lidere el proceso.
A medida que tu bebé se sienta más seguro y haya probado suficientes alimentos como para que queden descartadas la mayoría de las alergias alimentarias, estará listo para comer platos y recetas combinadas. Simplemente corta sus porciones en formas que sean del tamaño apropiado, y asegúrate de que sean relativamente tiernas y que no contengan especias picantes o excesiva sal. Es buena idea cocinar con poca o ninguna sal ya que el cuerpo de un bebé no puede procesar bien el sodio. Si toda la familia come lo mismo, los adultos siempre podrán agregar sal directamente sobre su plato. También es importante que le ofrezcas diariamente a tu bebé alimentos ricos en hierro, como carne de res, lentejas, carne de ave oscura o cereales fortificados, estos ayudan en el desarrollo de su cerebro.
The post appeared first on BABYCOCINA.