Tabla de Contenidos
Antes de empezar ¿Qué es la Alimentación Complementaria?
Ahora sí ¿Qué es el Baby Led Weaning (BLW)?
Las ventajas del Baby Led Weaning
El Baby Led Weaning (BLW) es una manera de iniciar la alimentación complementaria que cada vez tiene más seguidores.
Seguramente lo habrás visto en revistas, en páginas web o a otras mamás y puede que hayan surgido dudas. En este post vamos a conocer las principales ventajas que tiene frente a la forma tradicional ¿te interesa? ¡Pues vamos a ello!
Antes de empezar ¿Qué es la Alimentación Complementaria?
Durante los primeros meses de vida la leche materna es el mejor alimento para el bebé, y por eso la Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses .
Esto significa que durante ese periodo el bebé se debe alimentar únicamente de leche materna, o en su defecto, de leche de fórmula. Transcurridos estos 6 meses se puede iniciar la Alimentación Complementaria introduciendo nuevos alimentos distintos de la leche.
La Alimentación Complementaria puede inicarse después de los 6 meses de edad, nunca antes, puesto que su sistema digestivo aún no está preparado.
Se trata de ofrecer al bebé alimentos distintos de la leche materna. Esto puede hacerse bien con papillas o purés (que sería la forma tradicional ) o bien con alimentos sin triturar (Baby Led Weaning) .
Entonces, ¿eso quiere decir que a partir de los 6 meses el bebé ya no tomará leche? En absoluto. A partir del sexto mes la base de la alimentación del bebé continuará siendo la leche materna y los nuevos alimentos tan solo serán un pequeño porcentaje de todo lo que come al día.
Es importante recordar que la lactancia materna puede prolongarse tanto tiempo como se desee y que el destete se producirá cuando madre y bebé así lo quieran.
Ahora sí ¿Qué es el Baby Led Weaning (BLW)?
Como hemos visto se trata de ir añadiendo progresivamente a la dieta del bebé alimentos sólidos, cocinados y preparados de manera que el niño pueda cogerlos y comérselos de manera fácil y segura. También se denomina Destete autorregulado o Alimentación dirigida por el niño
La base de este sistema se encuentra en ofrecer al niño una serie de alimentos saludables para que escoja los sabores que más le gustan y dejar que autorregule la cantidad que quiere comer.
Pero ¡atención! no inicies el BLW con tu bebé sin haberte informado y asesorado previamente sobre cómo ofrecer los alimentos para que no haya riesgos ni accidentes.
Las ventajas del Baby Led Weaning
Si lo comparamos con la alimentación complementaria tradicional de purés y papillas , el BLW tiene numerosas ventajas que vamos a explicar a continuación.
Mejora la motricidad fina Entre los 6 meses y el año de vida, tu pequeño empezará a ser capaz de coger objetos con los dedos pulgar e índice. A este movimiento se le denomina hacer la pinza. Con el BLW al principio cogerá los alimentos con la palma de la mano o el puño pero poco a poco irá mejorando la técnica hasta poder sostener alimentos pequeños (como por ejemplo un guisante) con tan solo dos dedos.
Favorece la coordinación ojo – mano- boca Para poder comer, el niño tiene que mirar la comida, dirigir su mano hacia ella, cogerla y llevársela a la boca. Esto que a los adultos nos parece muy sencillo para ellos es extremadamente complejo y requiere un entrenamiento. Con el sistema BLW los niños empiezan a practicar y mejorar este movimiento coordinado.
Reduce el riesgo de atragantamiento La frase que más veces he oído practicando BLW con mi hijo es cuidado, que se va a ahogar. Pero es justo al contrario. Como desde muy pequeños aprenden a comer sólidos saben gestionar los trozos de comida, de modo que si son muy grandes los escupen, tosen o directamente se los sacan de la boca con las manos. Eso sí, para que sea 100% seguro, los alimentos deben ofrecerse al niño cortados y preparados de una manera particular que veremos en próximos post de este blog.
Mejor aceptación de sabores y texturas ¿Has visto alguna vez una papilla de frutas? Es una mezcla pastosa, de color indeterminado y un sabor muy extraño. Desde luego no es nada apetecible y tampoco les enseña nada. Mediante el BLW el niño va a aprender a distinguir los sabores de cada alimento (dulce, salado, amargo…) y también las texturas (crujiente, cremoso, suave…). Esto hará que le resulte más fácil desarrollar sus preferencias y disfrutar comiendo.
Enseña distintos tipos de cocinado de los alimentos Porque una zanahoria no sabe igual al vapor, al horno, a la plancha o cruda ¿verdad? Mientras que si la metemos en un puré el niño no va a poder apreciar todas estas diferencias.
Disminuye el riesgo de obesidad infantil Los datos de obesidad infantil en España son alarmantes: un 34,9% de los niños españoles de entre 8 y 16 años están por encima de su peso ideal: un 20,7% padece sobrepeso y un 14,2% obesidad , según el Estudio Pasos de la Fundación Pau Gasol (en este enlace puedes ver el estudio completo https://www.gasolfoundation.org/es/estudio-pasos/).
El BLW enseña a los niños a comer variado, equilibrado y sano desde que son muy pequeños, ayudandoles a llevar un estilo de vida más saludable en el futuro.
Favorece su autoestima Decía María Montessori que cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo. Obviamente si le das un puré con cuchara el momento de la comida será mucho más rápido y limpio. Pero el niño será un simple objeto pasivo que se limita a abrir la boca. Sin embargo, con el BLW el niño observa, experimenta, toma decisiones sobre lo que va a comer…es en definitiva un sujeto activo. Y celebra sus progresos como si de un triunfo se tratase, le ayuda a sentirse más capaz y le estimula a seguir practicando….aunque se ensucie más
Mejora los hábitos de alimentación de toda la familia Al practicar BLW vais a tener que cocinar y preparar alimentos saludables, lo cual es una excelente oportunidad para desterrar de vuestra nevera los productos ultraprocesados y llevar una dieta más equilibrada para toda la familia. Además es fundamental que el niño os vea comer alimentos sanos y variados para que aprenda un estilo de dieta correcto.
Estimula el desarrollo del lenguaje Si le das al niño una papilla no le puedes decir mira, esto es una papilla de brócoli, judías verdes, patata y pollo porque no va a tener ningún sentido para él. Por el contrario, si le ofreces los alimentos en su forma original si puedes señalárselos y nombrarlos : patata, plátano, pera, y así estimular a que empiece a asociar los alimentos con sus nombres.
¿Te resulta interesante? Aquí abajo te dejo un resumen:
Como habrás podido comprobar el Baby Led Weaning es una opción a tener en cuenta para iniciar la alimentación complementaria de tu bebé. Aun así, mi recomendación es que primero te asesores e informes de cómo realizarlo de manera segura.
¿Te ha resultado interesante? ¿Qué tipo de alimentación complementaria elegiste para tus hijos? ¿Tienes alguna duda? ¡Espero tus comentarios! Gracias por leerme
Publicado inicialmente el13 diciembre, 2019 @ 7:02 am