La habitación infantil suele ser una de las zonas más conflictivas de la casa en cuanto a limpieza y organización. Esta semana te traigo un post en colaboración con Zaask, una plataforma donde encontrar todo tipo de servicios relacionados con el hogar, con consejos para mantener esta estancia tal y como siempre has querido. Cuando hay pequeños en casa, conseguir que todo esté en orden y limpio es un gran reto. A ello se suman las peculiaridades y usos de cada espacio de la casa, por lo que la limpieza del hogar requiere de ciertos conocimientos, buenas prácticas y rutinas.
Un claro ejemplo es una habitación infantil, cuyo mantenimiento puede ser un mundo si no te organizas y planificas bien. Recoger los juguetes, aspirar, ordenar, hacer la cama Un sinfín de tareas que te pueden robar energía y tiempo.
En este post veremos algunos consejos te ayudarán a mantener la habitación de tu hijo o hija siempre limpia. Es fácil, solo es cuestión de crear el hábito. ¿Manos a la obra?
Dile adiós a alfombras y cortinas
Tener alfombras y cortinas en una habitación infantil puede llegar a ser un quebradero de cabeza porque es donde más se acumulan el polvo y los ácaros.Para evitar los problemas de alérgenos con tus hijos, lo más recomendable es sustituir las alfombras de pelo por colchonetas especiales para niños, con fundas lavables y fáciles de quitar.
También puedes cambiar las cortinas por unos estores con dibujos para crear más ambiente de habitación infantil.
En el caso de que ya tengas cortinas y alfombras, basta con aspirarlas diariamente y ventilar la estancia para renovar el aire.
Habitación infantil organizada
Si quieres que tus peques colaboren y aprendan a recoger sus juguetes después de usarlos, no hay nada mejor que colocar en la habitación infantil almacenaje flexible que se encuentre a su altura y se adecue a ellos. Aquí tienes algunos ejemplos de organización infantil que nunca fallan: Cajas apilables de colores. Cada color para cada tipo de juguete o cada niño o niñaCarritos con ruedas o cajoneras. Sencillo para ellos y cómodo para limpiar
Cestos grandes y coloridos para que guarden sus juguetes.
Baúles de almacenaje para disfraces o peluches.
Cubos de plástico para que los libros estén siempre a mano
Regla de oro
Para que un almacenamiento infantil sea eficaz y funcione, una de las reglas más importantes es que colocar algo después de su uso tiene que ser más fácil que sacarlo de donde estaba.Por ejemplo, es mejor almacenar los libros infantiles en cubos de plástico que en estanterías tradicionales. En el cubículo, el niño o la niña selecciona el libro, lo hojea y, al terminar, lo deja delante. Por el contrario, en una librería tradicional, los dedos de los más pequeños pueden tirar todos los libros con más rapidez que volver a colocar un libro.
En una habitación infantil, organiza todo de abajo a arriba
Dependiendo de la altura del niño o la niña, la organización de la habitación infantil debe partir desde la parte más baja del cuarto hasta la más alta.
Por ejemplo, los juguetes que más usen, colócalos en los cajones inferiores o que estén a nivel del suelo, incluso debajo de la cama. Deja los más altos para los que menos utilizan, los más antiguos o los recuerdos.
Piensa como si fueras un niño o una niña
Para ordenar una habitación infantil, las soluciones organizativas deben adecuarse al niño o a la niña. No intentes colocar sistemas de organización adultos porque no servirá de nada.Existen muebles más pequeños con cajoneras de plástico, armarios sin puertas y perchas infantiles. Hazte con cestos o cajas de plástico sin tapa para evitar que se pillen los dedos y usa la creatividad para simplificar el espacio. Organiza con colores, dibujos, etiquetas y nombres como hacen en el colegio. Pon su nombre en el perchero de la habitación e incluso, en el baño, para que ponga también su toalla.
La altura es super importante. Su libro, su puzzle o su muñeco favorito debe estar a su alcance, por ejemplo, en una caja debajo de la cama. Búscale a cada objeto un sitio más o menos fijo para que el niño o la niña lo recuerde siempre.
El castigo no es ordenar la habitación
Odiar recoger la habitación es algo común entre los más pequeños y no debería ser así. Esto se debe a que muchos padres y madres imponen como castigo esta tarea. Al asociarla a una actividad negativa, posiblemente los niños y niñas se rebelen y acaben por no hacer nada.
Lo más recomendable es ir acostumbrándoles a que se responsabilicen poco a poco del orden y la limpieza de su habitación. Hacer la cama, recoger los juguetes e incluso, llevar la ropa sucia al lavadero. Incorporando estas tareas en sus rutinas diarias conseguiremos tener y mantener una habitación infantil más limpia, cuidada y organizada.
Las etiquetas son tus mejores amigas en la habitación infantil
La organización y el orden puede ser divertido si lo haces con tus hijos e hijas. Imprime o dibuja etiquetas gráficas para los pequeños. Imágenes con zapatos, calcetines, camisetas, muñecas o coches ayudarán al niño o la niña a recordar cuál es el sitio adecuado de cada objeto. Pega las etiquetas en todas partes, es una técnica que usan en el colegio y que les resultará familiar si también la tienen en casa. Aprovecha para que el momento de recoger se convierta en un juego, buscando la pareja o el igual de, por ejemplo, una camiseta en el cajón de la ropa. Puedes poner dibujos o incluso, palabras en otro idioma, siempre dependiendo de la edad de tus hijos. De esta forma, ordenan, recogen y aprenden al mismo tiempo.Pequeñas tareas diarias
Para que la limpieza de la habitación infantil y del hogar no se acumule, un truco que nunca falla es dedicar cinco o diez minutos diarios a ordenar y limpiar. Con pequeños gestos, simplificarás la limpieza más profunda y no tendrás que dedicarle más horas de las necesarias. Además, es importante que pidas ayuda a los más pequeños de la casa para que aprendan que las tareas domésticas no son cosa de mayores.Algunas recomendaciones son: Simplifica y guarda las cosas que no usen: juegos antiguos, libros que no sean de su edad, etc. Es la mejor manera de ganar espacio.
Ten un colgador o un perchero para los abrigos y las mochilas de tus hijos e hijas y enseña a que se encarguen de esta tarea de la misma forma que lo hacen en el colegio.
Barre o aspira el suelo todos los días.
Acostúmbrales a que guarden y recojan los juguetes desde que son pequeños
La cama, siempre hecha
Parece un gesto sin importancia pero cambia una habitación infantil por completo. Si los niños y niñas aprenden desde pequeños que la cama es lo primero que tienen que hacer después de levantarse, la habitación se verá más ordenada. Al mismo tiempo, se responsabilizan de una tarea y la integran en su rutina diaria.Juegos para mantener el orden y la limpieza
Cuando la habitación infantil está limpia y ordenada, tus hijos e hijas se ponen a jugar y de repente, todo es un caos. Estos cambios y altibajos en el espacio suelen frustrar e irritar a los niños y niñas. Nuestro consejo es que, poco a poco, vayas incorporando unas rutinas de mantenimiento del orden y la limpieza a través de juegos, trucos o retos.Por ejemplo, “El revisor” simula a una persona que viene a comprobar las tareas: hacer la cama, doblar el pijama, recoger la ropa. Sin que te des cuenta, el cuarto quedará listo y con ayuda de todos.
Sabemos que el ritmo de vida frenético, el trabajo y la falta de tiempo para las tareas domésticas también son las razones principales por las que, muchas veces, la mejor opción es contratar a una empresa de limpieza que se encargue de todo. Se adaptan a tus horarios, tus necesidades y rutinas de limpieza, por lo que evitan muchas preocupaciones y reducen la carga de trabajo domésticos.
No obstante, contar con esta ayuda no debe sustituir o ser incompatible con aplicar buenas prácticas de orden y limpieza con los más pequeños. Recuerda que educar a tus hijos e hijas desde pequeños a responsabilizarse de las tareas domésticas es inculcar valores de igualdad, compromiso y respeto. Estos serán los pilares sobre los que construirán su futuro como persona adulta.
¿Quién se encarga de la limpieza del hogar en tu casa? ¿Qué otros trucos conoces para mantener el orden en la habitación de los más pequeños de la casa?