Los grupos de apoyo

Vivimos en un mundo que avanza a la velocidad del rayo, tenemos disponible a cualquier hora y en cualquier momento montones de información, si tenemos dudas sobre prácticamente cualquier cosa tecleamos en internet y nos salen páginas y páginas donde nos explican paso a paso como resolver esa duda que nos preocupaba…. pero ¿cómo lo hacían nuestras madres? ¿y nuestras abuelas? ¿y las abuelas de nuestras abuelas?.

No tenemos referencias, si no sabemos cocinar tenemos blogs, páginas webs y programas de televisión que nos enseñan como hacerlo….. sin darnos cuenta de que en casa la mayoría de las personas tenemos (o hemos tenido) autenticas maestras de la cocina, las madres y sus ricas recetas que tu jamas consigues darles el mismo punto


Si no sabemos coser un botón, o nos apetece aprender a tejer o a tricotar, buscamos tutoriales, vídeos y personas que nos enseñan a hacerlo, y olvidamos que nuestras madres, vecinas o tías saben hacerlo.

Cuando tenemos un bebé, no sabemos dar el pecho porque no tenemos referencia de como se hace, en la tele los anuncios son de biberones y leches ADAPTADAS o MATERNIZADAS (y lo pongo en mayúsculas para recalcar que jamas serán como la leche materna) nuestras madres, dependiendo de nuestra edad no nos dieron pecho o quizás lo hicieron por poco tiempo, y buscamos ayuda y apoyo a veces muy importante y esencial en internet…… pero si preguntamos a nuestras abuelas la historia cambia, daban el pecho porque se veían unas a otras como se hacia, trabajaban muchas en el campo y el grupo arropaba a la reciente mamá para que pudiera atender las necesidades de su bebé…….

Los grupos de apoyo son esenciales para la sociedad, hay grupos de apoyo para las personas que han tenido algún problema, algún vicio, personas que se unen porque hay algo que las une, una enfermedad, un grave problema ….. están unidos en un circulo, donde se apoyan, se animan, se aconsejan y se dan cuenta de que no son los únicos que han pasado por esa experiencia.

Reunion-Las-Rosas2


Los grupos de apoyo a la lactancia materna no son muy diferentes, mujeres a las que las une una vivencia, la maternidad, unas dudas, lactancia, crianza, los hijos, la familia,…..se aconsejan, se apoyan, se animan… se sostienen las unas a las otras, tejen una red, donde las caídas si las hay, son menos doloras porque la red, el circulo te sostiene… te ánima, te ayuda, te apoyo, te ofrece una mano solidaria y te dice todo ira bien, lo estas haciendo genial.. sigue así.

Una mano sobre el hombro, una mirada, un abrazo…. no pueden compararse a un millón de palabras escritas, muchas mujeres inquietas forman grupos, en España hay un listado de todos los grupos, en la pagina IHAN, Multilacta asociación a la que pertenezco de forma activa como docente del curso online de Asesoras de Lactancia materna, tiene diversos grupos repartidos en la comunidad de Madrid, en el calendario de reuniones puedes ver las fechas y los lugares.

Si bien es cierto, que muchas veces internet nos ayuda, nos calma, consigue que nos sintamos arropados cuando nos sentimos solos, el contacto entre nosotros es esencial y gratificante, no solo por lo que tu vas a ganar si no porque vas a aportar mucho mas de lo que crees.

Si vives fuera de España y conoces algún listado en el que aparezcan los grupos de apoyo de tu ciudad o de país escribe en comentarios o manda un email a teteando@gmail.com y lo añadiré a la entrada.

Fuente: este post proviene de Teteando, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como ya ocurriera en el año 2014, en el II Encuentro de mujeres paridas y por parir en el que me invitaron a dar una charla sobre la lactancia materna, este año y bajo el nuevo nombre de Panzas y Cria ...

Muchos de nosotros conocemos al personaje que aparece en la imagen, Juan Manuel Montilla “El Langui”, yo no le conozco de forma personal, pero si que le sigo desde hace mucho tiempo, desde ...

Y aquí otro detalle para regalar….. Cuando nace un bebé siempre queremos tener un detalle con la familia y no siempre los regalos que se hacen son acertados, bien porque son cosas que no se usan ...

Recomendamos

Relacionado

Recomendaciones agarre espontaneo alimentación complementaria ...

Durante millones de años, los humanos se alimentaban exclusivamente de leche materna pero esta cultura se ha ido perdiendo tras la aparición de la leche artificial. El número de mujeres que quieren amamantar a sus bebés ha aumentado en los últimos años pero normalmente no tienen en su círculo a nadie que les pueda ayudar con la lactancia ya que la mayoría de nuestras madres, abuelas y familiares n ...

Alimentacion Embarazo Lactancia ...

Lactancia Materna en Quito. Dar de lactar por primera vez, y hasta después de haberlo hecho antes no es siempre fácil.  Hay veces en que los nenes no succionan bien, o nos sentimos frustradas y necesitamos apoyo, consejos, ayuda y sugerencias.  ¡Que mejor que un grupo de lactancia en el área en el que vives! Aquí hay unos enlaces de lugares donde puedes encontrar información acerca de la lactancia ...

Para amamantar

La Organización Mundial de la Salud recomienda alimentar al bebé con leche materna de forma exclusiva y a libre demanda por su primeros seis meses, pudiéndose prolongar complementariamente junto a otros alimentos hasta los dos años de vida o más del infante. La leche materna es un alimento natural que tiene los nutrientes que necesita el bebé para crecer saludablemente, le protege e inmuniza ante ...

general blog lactancia

Para los y las que no saben, en 1992 la OMS y UNICEF instauró la primera semana de agosto como la semana mundial de la Lactancia Materna, esta se celebra del 1 al 7 de agosto en más de 120 países alrededor del mundo, como una actividad para promover la normalización de la lactancia materna es que nace The Big Latch On o La Gran Lechada (en español), la cual se realiza el 31 de Julio y 1 de Agosto. ...

Salud enfermedades de niños resfriados ...

Con la llegada del frio llegan los recurrentes resfriados de nuestros hijos. Pero,  ¿es realmente cierto que si los niños cogen frio se resfrian?  Vamos a intentar aclararlo. Desde que somos pequeños, hemos oído a nuestras madres y abuelas, decirnos: “abrígate que te vas a resfriar”, “abróchate bien que vas a coger frio” o “respira por la nariz y cierra la boca que si no te vas a poner malo” Y cl ...

general mi blog assesora de lactancia ...

La lactancia materna es beneficiosa para el bebé, para la madre y para la sociedad en su conjunto. Pero el problema al que se enfrentan muchas madres hoy en día a la hora de gestionar su lactancia es el desconocimiento y falta de apoyo entre los distintos perfiles profesionales que rodean el mundo del embarazo, el parto, el nacimiento y la crianza. Por eso, Multilacta lanza su Curso Online de Lact ...

Educación Autonomia infantil Educar a los niños ...

WhatsApp es una herramienta que nos facilita enormemente la vida cotidiana. No solo nos permite estar conectados con las personas y ahorrar tiempo y dinero en llamadas sino que también agiliza nuestras gestiones diarias. Bien lo saben los padres que utilizan los grupos de WhatsApp para organizar la agenda escolar de sus hijos y estar al tanto de sus actividades académicas y extraescolares que orga ...

Para Mamás desde el Embarazo

Carolina nos comenta: Las mamis que hemos dado lactancia materna exclusiva hemos vivido de manera crítica las pico-crisis de crecimiento de nuestros bebés. Han sido días donde la duda nos ha embargado y no nos sentimos capaces de satisfacer todas las necesidades de nuestr@ hij@, han sido días de alta demanda donde bañarse o atender cualquiera de nuestras necesidades básicas ha resultado ser una la ...

general crianza crianza respetuosa ...

El próximo 18 de octubre, o sea, mañana, se celebrará en la localidad de Aljaraque la "I Jornada de Lactancia y Crianza", en el marco de la celebración en Europa de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. A lo largo de estos años Huelva capital y provincia ha visto emerger diferentes grupos de madres, padres y profesionales, para apoyar estos dos aspectos de la primera infancia de nue ...