Mamá al límite

 


No sabía como empezar a escribir este post. Me ha sido muy difícil, la verdad. He tenido un cúmulo de sensaciones que he venido cargando durante semanas hasta que hoy ya no he podido más y he decidido hacer una catarsis escribiendo para liberarme.

 

Estas últimas semanas me he sentido la peor de las madres del mundo. Me he sentido muy estresada, muy cansada, muy agobiada con el trabajo, la casa, los niños, el calor horrible que no ayuda en España, con muchas ganas de gritar, de chillar, de llorar, de explotar, de tirarme por el balcón. Casi todos los días he estado al límite de paciencia. Y si a esto le sumamos el coctel de pastillas que tomo desde hace un mes debido a una reacción alérgica que me surgió al ponerme una falda nueva y luego a los cambios de temperatura y al estrés, ya ni les digo.

Pero hoy ha sido la gota que colmó el vaso, no por lo que sucedió, sino porque me sentí muy mal. Últimamente mi hijo mayor viene retándome y llevándome al límite. Me contesta de una forma que no lo hacía antes, no me oye o no quiere hacerlo y, claro, a veces chilla como yo.  Justo los minutos previos a salir para llevarlo a la escuelita de verano se pone fatal y eso me pone de los nervios. Él sabe que cuando me responde de mala manera “palomita va volando a su boquita”(una palmadita). Pero hoy esa “palmadita” se ha convertido en un bofetón, se me fue de las manos. La rabia se apoderó de mi mientras le oía contestándome de mala forma, desobedeciéndome y mientras su hermano lloraba sin motivo alguno ( parece que se ponen de acuerdo). Y me he visto a mi misma como una olla de agua en ebullición a la que le echas sal y el agua se rebalsa. No he podido controlarme, no he podido tener dominio propio, eso que tanto le pido a Dios. He visto a mi hijo llorar de dolor y de miedo, y al pequeño también. He llorado yo también.  Me he arrepentido, le he pedido perdón, le he besado mil veces. Lo he llevado a la escuela tranquilo, contento después del incidente, pero yo no lo he olvidado en todo el día. He estado llorando de impotencia, de rabia conmigo misma, de miedo a que mi hijo me tenga miedo. De nervios, de agobio. Hoy ha sido uno de esos días que quisiera borrar de mi cabeza y de la de mi hijo.

He estado pensando toda la mañana en lo que ha pasado, pido sabiduría para criar y corregir a mis hijos con amor y sobre todo no herirlos, no gritar. Así es que me he propuesto meterme al baño o respirar profundamente cuando tenga ganas de estallar como hoy. Mi hijo y yo hemos hecho un “pacto de meñiques”, hemos prometido”tratar”de no gritar, que cuando tengamos ganas de hacerlo respiremos hondo y nos calmemos. Lo estoy haciendo, lo estoy intentando y por ahora en algo ayuda. Andrés también lo intenta. Ya les contaré cómo nos va, porque no quiero que mis hijos me vean rota, ni que ellos me obedezcan por miedo. Es difícil la tarea que nos toca, sobre todo en días como hoy. Corregir sin estar llena de cólera es un reto para mi de ahora en adelante.

Gracias por dejar que me desahogue y no juzgar, como madres o padres hacemos lo mejor que podemos, pero somos personas y fallamos.

*** Este post colaborativo ha sido publicado en la web de http://www.mamasbloguerasperuanas.com/

Archivado en: Crianza Tagged: arrepentimiento, castigo, Crianza, estrés de madre, mamá al límite, niños
Fuente: este post proviene de Con sentido de mamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Desde que vine a vivir a España estas épocas han sido muy duras para mí. Pasar la primera Navidad (2008) fuera de Lima me costó mucho. Esa primera vez eché mucho de menos a mi familia, ni siquiera el ...

  No sabía como empezar a escribir este post. Me ha sido muy difícil, la verdad. He tenido un cúmulo de sensaciones que he venido cargando durante semanas hasta que hoy ya no he podido más y he decidi ...

¿Lo hago o no lo hago? ¿Me arrepentiré? ¿Mis hijos sufrirán? ¿Mi esposo podrá solo? Estas y otras preguntas rondaban por mi cabeza por más de dos meses, cuando mi mejor amiga de Perú, Magali, que iba ...

Hace unos días mi suegra me preguntó la hora. Yo le respondí al estilo americano, peruano vamos. Creo que eran 2:40pm. Le dije: son “veinte para las tres” Ella me respondió: “¿Cindy, ...

Recomendamos

Relacionado

Consejos Crianza respetuosa Ser mamá

Ejemplo: Aquello que sirve de modelo imitable o eludible, según se considere positivo o negativo Nunca había tenido tanto sentido esta palabra en mi vida como ahora… y es que he pasado fases en las que lo he oído, me lo han dicho, pero nunca llegué a darle tanta importancia. Desde que soy madre me doy cuenta que dar ejemplo es una herramienta imprescindible como educadora. No sirve de nada ...

general mamá trabajadora ...

Hoy me toca hacer una llamada de atención principalmente a nosotras mismas, las mujeres, y muy especialmente a las que son mamás. Últimamente he estado en varias reuniones entre amigos y conocidos y como suele pasar, terminamos las mamis hablando de nuestros peques y lo que nos preocupa por un lado, y los demás, por otro. El caso es que me he topado con una situación algo incómoda, bastante, mas b ...

# crecer #aceptacion #adultos ...

Los últimos meses han sido una rueda de la fortuna mas de bajada que de subida emocionalmente hablando. Las ultimas dos semanas me enferme horrible de un virus raro que me dio de garganta, no fue gripa, fue algo extraño que me tumbo varios días con fiebres muy altas y una tos de perro espantosa, al grado que me incapacite porque me dio una debilidad terrible. bueno no se si fue el cúmulo de tanta ...

general actitud cambio personal ...

Me apetece compartir estos sentimientos porque, cada día, me llegan más, y más, y más comentarios, por lo bajo, sobre ellos. Pero ayer, la mamá que me lo comentó, lo hizo de una forma abierta y sabiendo bien lo que decía. Y eso, suele ser muy poco habitual por no decir nada habitual. Mamá desde hace 7 meses que descubre que tiene “garras” y no sabe pedir ayuda. Ella se basta y se sobra ...

Escuela de padres Ser padres

“Le pego mucho a mi hijo de 5 años”, es un título llamativo, no he podido evitar que sea así. Es un titular duro, y parecerá a quienes no entren a leerlo una apología del maltrato cuando intenta ser todo lo contrario, la denuncia de una realidad de muchos niños. Una realidad que muchos padres y madres intentan mantener entre las 4 paredes de sus casas y una situación que muchos queremo ...

Mi maternidad

Quién me iba a decir a mi hace más de un año que a día de hoy estaría escribiendo que mi hijo me quiere mucho. Hace poco más de un año escribí este post “Me quiere o no me quiere” a modo de desahogo en el que contaba que no sabía si mi hijo me quería o no me quería. Poco tiempo escribí otro post, “Mi hijo no me echa de menos” reflexionando sobre cómo mi hijo no me había ech ...

Mi maternidad

Quién me iba a decir a mi hace más de un año que a día de hoy estaría escribiendo que mi hijo me quiere mucho. Hace poco más de un año escribí este post “Me quiere o no me quiere” a modo de desahogo en el que contaba que no sabía si mi hijo me quería o no me quería. Poco tiempo escribí otro post, “Mi hijo no me echa de menos” reflexionando sobre cómo mi hijo no me había ech ...

DE TODO UN POCO

Creo que lo había escuchado antes alguna vez, pero nunca me había llamado la atención. Hasta que alguien me explicó en qué consistía EL RETO DEL RINOCERONTE NARANJA, y me ha abierto los ojos. Esto de educar a los niños y mantener la calma al mismo tiempo es muy difícil. Ya os he comentado alguna vez que hasta que mi hija mayor cumplió los 2 años, yo era la mejor madre del mundo. Me poseía a diario ...

Escribir este Post me tomó algo de tiempo, tiempo porque esta navidad no fue cualquier navidad esta fue muy especial, por primera vez pase una noche buena como MAMÁ y mejor aun con mi PEQUEÑO (porque déjenme decirle que el solo durmió dos horas a las 11.00 ya estaba despierto y sin sueño ni molestia despertó a formar parte del abrazo navideño, la cena navideña, charla Navideña e incluso la despedi ...

general dni mamá canguro ...

Hoy me he levantado con la sensación de ser una mamá marsupial. Eso sí, me he mirado y he visto que afortunadamente no me ha salido ninguna bolsa en el cuerpo, jejeje, menos mal a ver si no cómo la iba a combinar con mis modelitos, jejeje. Bromas aparte, no sé si alguna de ustedes se habrá sentido así en algún momento. Seguro que sí porque a todos los niños en mayor o menor medida les dan esos ...