Método padre: nuestra experiencia con el destete nocturno. Parte II



Método padre: nuestra experiencia con el destete nocturno. Parte II

Hace unas semanas os contaba cómo comenzamos a poner en práctica el método padre para ver si así conseguíamos dormir por la noche.

El cansancio producido por no dormir más de tres horas seguidas durante un año y medio estaba empezando a pasar factura ya de manera un poco seria y decidimos probar a ver qué tal nos iba.

Pues bueno, lo primero que os tengo que contar es que el método padre como tal, se ha ido al garete jajjajajajja.

Para poder llevar a cabo este método, nos tuvimos que cambiar de lado en la cama porque mover la cuna al otro lado no era factible.

El caso es que al principio notamos un poco de mejora porque podíamos dormir durante más rato, pero son muchos años durmiendo cada uno en su lado de la cama y el cambio no nos sentó demasiado bien y no terminábamos de descansar (TOC a tope xD).

Al final decidimos probar a volver a cambiar de lado y ver cómo iba la cosa. Y no fue mal.
La pequeña pulga ya se había acostumbrado a no asociar los despertares con la teta y los despertares se habían reducido a uno por noche casi siempre y salvo algunos días puntuales que ha estado malita y se ha despertado bastante más, ha seguido igual.

Lo primero que intento siempre es calmarla con su chupetillo y tranquilizarla pero hay veces que se pone de pie y empieza a llorar y ahí solo hay teta que valga.

Ha sido un poco de retroceso en ese aspecto pero si solo es una vez en la noche, acostumbrada al caos anterior lo llevo bastante bien.

Y hubo un día, mejor dicho, EL DÍA, que durmió de 10 a 10 y la sensación fue tal que así:


Parece que poco a poco la cosa se va normalizando y va durmiendo más y mejor. Y si bien es verdad que el método padre ya no es lo que hacemos, estamos plenamente agradecidos a este método por evolución que estamos viviendo.

Por lo pronto no podemos hablar de un destete nocturno definitivo así que habrá una tercera parte. Ojalá llegue pronto

Qué tal vais vosotros? Alguien más intentando dormir más por aquí??

Como siempre, más fotitos y cositas interesantes en nuestro Facebook, Twitter e Instagram.
Fuente: este post proviene de Criando Pulgas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

MATERNIDAD VIDA destete ...

Los bebés nos sorprenden, nos sorprenden muchísimo día a día. En ocasiones nos enseñan más de lo que nosotros podemos enseñarles y aprenden a un ritmo imposible para un adulto. Con el destete nocturno, mi hija me ha enseñado a confiar y he descubierto una capacidad de adaptación al cambio que supera cualquier frontera que yo pudiese imaginar. Hace unas semanas os hablaba de nuestra experiencia con ...

maternidad vida blog ...

Hace ya tiempo que comenzamos nuestro destete diurno, y desde hace unos dos meses es algo más que oficial. Aunque fue algo totalmente intencionado se produjo de una manera muy natural. Me hubiese encantado que fuese ella quien decidiese dejarlo, pero no, fui yo. Desde mi punto de vista y mi experiencia, el destete diurno puede llevarse a cabo de una manera bastante sencilla en bebés a partir de lo ...

general hablando de todo y de nada lactancia ...

Llevamos aproximadamente dos semanas destetando al piratilla, iniciamos con la propuesta del plan padre. Durante la primera semana aplicamos el método y he de confesaros que en nuestro caso no funcionó, algún paso del procedimiento no lo realizamos bien. El piratilla no se calmaba con su padre y finalmente tenía que intervenir ofreciéndole el pecho. Mi decisión para abandonar la lactancia materna ...

destete dormir sin llorar crianza con apego ...

¿Qué se siente al dormir toda una noche del tirón? Pues la verdad es que yo ni me acuerdo, pero intentaré ponerme al día pronto antes de que llegue el siguiente peque. Y esto viene al hilo del siguiente tema: el destete nocturno. Para variar, nuestra pequeña Coquito, nos ha vuelto a sorprender.Este verano, en julio, me enteré de que estaba embarazada. Las molestias y el cansancio me hacían tener l ...

lactancia materna colecho destete ...

La Organización Mundial de la Salud recomienda lactancia materna exclusiva los 6 primeros meses y junto con alimentación complementaria 1-2 años o hasta que el bebé y la madre deseen. Muchos bebés se destetan sin que su madre lo desee, por desinformación cuando incorporan los alimentos, dado que priorizan el alimento y dan el pecho “ de postre”. Otras madres sin embargo desean destetar por distint ...

MATERNIDAD VIDA beneficios ...

Decidir dejar el pecho es una decisión que por lo general a las mamás nos da muchísima pena. Nuestro bebé se hace un poquito más mayor y además tenemos la sensación de que vamos a perder ese momento tan especial del que solo nosotras podemos disfrutar. Tenemos la sensación de que el destete romperá con ese vínculo, esa complicidad, esos momentos especiales que hace de nuestra relación algo único. ...

amamantar Destete lactancia ...

Mi experiencia con el destete… Hace un tiempo había comentado en twitter que me sentía algo cansada por las mañanas, amanecía con dolor de espalda y no dormía casi. Esta situación debido a que mi hijo había tomado la costumbre en las noches que medio abría el ojo y enseguida quería tener la teta en la boca, a pesar de no tener hambre, algunas veces solo lo hacía por tenerla en la boca. Siempre pe ...

maternidad

Si hay otra cosa más difícil de conseguir una lactancia exitosa, es poder terminarla con un buen sabor de boca. Para aquellas que la primera parte os fue complicada seguro que me entenderéis que al menos, quedéis daros (a vosotras y a vuestros pequeños) un bonito final. A mi, personalmente me costó mucho hacer el cambio de chip, pero cuando lo consigues, es realmente increíble.  Si, de verdad que ...

aventuras blog crianza ...

En la semana de la lactancia materna no quería quedarme sin compartir mi experiencia de lactancia materna y cómo lo veo ahora después de 4 años del destete. Este post es simplemente mi experiencia y mi opinión. No pretendo dar consejos, ni herir ni juzgar a nadie. Creo que cada mujer debe elegir cómo llevar su maternidad y si quiere hacer lactancia materna ó no y hasta cuando. Sin presiones. Lo ...

Destete Lactancia múltiple Mi experiencia

He de hacer una confesión que tarde o temprano tenía que llegar, porque el tiempo no pasa en balde: ya he destetado a mis mellizos. En algún momento tenía que suceder, y ha sucedido con sus 30 meses cumplidos. El destete lo he promovido yo, y os quería contar mi experiencia y mis razones. Mi experiencia personal con la lactancia de mellizos (incluyendo las complicaciones de inicio, como pezones pl ...