Mi niño empieza el cole y no lo estoy deseando

Desde el último día de guarde, mi hijo no hace mas que levantarse y decir: "es que hoy voy al cole", lo hace con candidez e inocencia, confunde cole con guarde, parte del trabajo de las cuidadoras en la guardería, fue hacerles una introducción a esta nueva etapa, incluyendo un día de visita al "cole de mayores".


Fotolia: @childrendrawings

Y creo que eso es lo que me pasa, no quiero aceptar que mi niño se hace mayor, pero también hablo con propiedad al reconocer que aún es muy pequeño, y comenzar el cole con tres años me parece un desacierto descomunal, pero para no hacerlo se deben reunir muchas condiciones, excluyentes entre si, pero condicionantes, como que papá y mamá estén de acuerdo en dejarlo en casa un tiempo mas, tener ayuda en casa y en la crianza, no trabajar, ni siquiera desde casa, querer hacer o poder hacer home schooling o practicar the unschooling, nosotros no cumplimos ninguna, además que la mayor razón de peso es que nuestro peque quiere ir al cole.

Pues nada, con esa premisa comienza Septiembre, y con él una nueva etapa, atrás quedan los fabulosos días de verano de sol, agua y actividades al aire libre, sin horarios ni rutinas, levantarnos a las mil abrazaditos y darnos abrazos y jugar en la cama hasta que las ganas de desayunar nos hiciesen salir de la habitación, quedar con esas amigos que se han convertido en los tíos de nuestros hijos y que los malcríen como no pueden el resto del año, quedar con nuestras amigas que también son madres y disfrutar de un tinto de verano en las terrazas y parques mientras nuestros peques corretean al aire libre...

Sacarle de la cama a las 7:30, será el pan de cada día, aunque tiene suerte porque hay niños que lo harán desde las seis, porque si no,, no tendré tiempo de despertarle a besos, vestirle semidormido, decirle cuanto lo amo, y luego hacerle la misma "putada" a su hermanita, que tendrá 11 meses cuando comencemos la diversión mañanera del "se nos hace tarde", y aunque ella no irá a la guarde, no se puede quedar solita en casa... luego tratar de que desayune, porque en la escuela infantil no se merienda sino hasta las 11:30 am. Es muy probable que mi niño se despierte con mucha hambre, pero querrá ver la tele, o jugar en su habitación, o en las escaleras, o con el perro, y comerá como buen niño paseando entre la mesa y el sofá, puede que algún día con suerte lo haga del tirón, puede que otros hasta tengamos espectáculo de break dance, o berrinche, como prefieras llamarlo. Después tendré que explicarle por qué se debe lavar los dientes, porque en el cole no nos han pedido cepillo de dientes, por lo que entiendo que este hábito que se debe enseñar en casa no se reforzará en el colegio. Con suerte, no se habrá manchado la ropa con el desayuno, su hermanita seguro que sí, así que alguno habrá que cambiar. Afortunadamente, mi niño decidió dejar el pañal durante el verano, pero con otro bebé en casa, la típica caca de último minuto, es inevitable.

Deberemos estar puntualmente a las 9:00 en la puerta del colegio, porque la palabra flexibilidad horaria para niños de tres años, contradice las normas de educación, en las cuales llegar tarde se considera una ofensa al docente, esto aplica incluso en la guardería, alguna vez recibimos una notificación colectiva por aquellos bebés que irrespetaban a las cuidadoras llegando un poco mas tarde. Alucinante.

Así que comienza el cole y con él una nueva etapa, los horarios, las rutinas, las actividades planificadas. Lo pienso y entiendo por qué no quiero que mi hijo vuelva al cole, es una locura para los padres, que es peor si tienes mas de uno, y puede ser muy duro para los niños, sobretodo en invierno.

Algo que mas o menos me tranquiliza, es que el día de la visita al cole, pude ir a visitar las instalaciones, y ver varias clases en acción, mi terror por las fichas se disipó, al ver que los niños jugaban a a colorear, sin presiones y que el que no estaba por la labor, iba a por libre y ya está. Merendará en la clase y luego tendrán 30 minutos de recreo, me he ido al cole a espiar el recreo y vi que muchos tuvieron 45 minutos, otros casi una hora, lo ideal sería un receso cada 45 minutos y un receso mas largo de 30, o como se hacía en mi colegio cuando era niña, un receso corto de 20 minutos y uno largo de una hora. Pero en este cole y en la mayoría, no es así.

Temía que el patio de recreo fuese insuficiente, creemos que por clase habrá en promedio 22 niños, pero hay capacidad para 30, en total 90 niños a los que hay que sumarles dos cursos de primaria. Si caben, y juegan con holgura y espacio suficiente para correr libremente. Me entristece que el patio sea de cemento y arena, nunca entenderé porque con tanto espacio al rededor no se diseñó un patio con jardín y árboles, cuando la guardería tiene unos jardines preciosos donde los niños han jugado estos tres años a lo grande, y hasta tenían un vivero hecho por los del curso de 2 a 3. Aquí en cambio los arboles están delimitados con una reja, "cuanta falta hace a los niños la naturaleza", saltar, experimentar, jugar, mojarse, tocar las plantas, los árboles, la tierra, olerla...

Esperemos que la experiencia sea gratificante, porque mi niño como buen animal social, lo está deseando, quiere ver a sus amigos, y si, hay niños que de esto pasan, pero el nuestro, es de los que hay que planificarle actividades con los amigos hasta en el verano, somos afortunados y toda la pandilla de la guarde se reunirá en el colegio, así que espero que esta transición sea muy suave y llevadera.

Pienso que si la escuela no es obligatoria hasta los seis años, la figura de la escuela infantil no debería existir, como alternativa se podrían crear espacios de juego, donde los niños vayan a jugar y a divertirse y si aprenden jugando mucho mejor, pero sin presiones, sin que se les obligue a leer, a escribir o a pintar utilizando los colores correctos, donde no se les diga eso no se colorea así, eso esta mal, sino un espacio donde se les anime a crear, a divertirse, a explorar, y si, lo ideal sería que los niños estuviesen en casa, pero, cuando trabajamos, incluso si es desde casa , estos espacios son necesarios, pero no como parkings de niños, o sitios con metodologías obsoletas donde el maestro es Dios y el niño solo ve coartada su libertidad, sino espacios donde se entiendan que los niños aprenden jugando, ¿Cuándo se ha visto una cría de oso o de León con un cuaderno y un lápiz?, nunca ellos también aprenden al jugar y eso que su vida depende de ello.

Pues eso, que este año mi niño empieza el cole y no lo estoy deseando.

Fuente: este post proviene de La Vera Donna, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cotilleando por Instagram, conseguí un video de una madre que se había disfrazado para improvisar un cuento con su niña de 4 años, y su bebé de 1, porque la peque le había dicho que estaba aburrida. L ...

@laveradonna Después de un año tratando de reorganizar mi vida, he decidido volver a escribir en el blog, entre varias razones, como que comienzo a tener un poco mas de tiempo, me encanta plasmar aq ...

Recomendamos

Relacionado

libros

Algunos peques ya han comenzado la guarde y otros están a punto de empezar el cole  dentro de unos días. Aunque parece un proceso sencillo, cada niño/a lo asimila y lleva de una manera diferente y no siempre la adaptación es fácil. En nuestro caso, cuando Vera empezó el cole, nunca había estado en guardería y los primeros días (aunque quería ir) se le hicieron algo complicados. Por eso, creo que p ...

General

Hace unos meses os hablamos sobre un descubrimiento que nos ha facilitado la vida a la hora de etiquetar la ropa y objetos de nuestros hijos para los campamentos de verano: las etiquetas personalizadas. Ahora con la vuelta al cole tenemos que volver a etiquetar los nuevos uniformes, babis, ropa, cazadoras, mochilas, cuadernos y un sinfín de productos más. Para que esta tarea no resulte tan tediosa ...

Mi mundo

Y la noticia estrella esta semana que todas las mamis sabemos cual es, ¿verdad? Es la vuelta al cole. La insólita vuelta al cole Este es el primer año que mi peque mayor va al cole, ya es todo un caballerete de 3 años, un señor con lengua de trapillo que se aturulla cuando tiene muchos pensamientos y no le salen al hablar. Imagen Después de mi andadura en la guarde en años anteriores, esto no tien ...

embarazo bebe crianza ...

Septiembre es el mes de cambios para los mas chiquitines de la casa, la famosa vuelta al cole nos trae de cabeza, si bien porque trabajas y comienza el ajetreo, porque hay que aprovisionarnos con todas sus cositas, o simplemente porque todas esas horas sin tu tesoro se harán eternas. Mi peque va a la guarde, inicialmente lo inscribimos porque yo me reincorporaba al trabajo y la empresa me dijo qu ...

Escuela de familia colegio WhatsApp

Eres nuevo en el cole o en la guarde? Te avisamos de lo que te espera, el grupo de WhatsApp del cole. Empieza a formar parte de las historias más terroríficas que algunos recuerdan. Un grupo que nunca se calla, siempre está activo. En casa os pelearéis por el grupo de WhatsApp del cole, pero por no estar en él. Bueno, coñas a parte, es cierto que sea por el motivo que sea, el grupo del cole es un ...

bebés experiencias colegio ...

¡Oh-my-god! Si hace dos días que mi bebe no levantaba la cabeza y medía lo que mi brazo? y ahora, ¡ya empieza el cole!. Esta semana hemos echado la inscripción al colegio. Siempre he tenido claro que Minififi iba a ir a un colegio público, creo en la enseñanza pública de siempre y no he cambiado de opinión. De hecho, su guarde es pública y estoy encantada. Para mí es una responsabilidad bastante g ...

crianza español libros infantiles

Llega Septiembre con él, el inicio del cole o la guarde. Siempre un momento muy duro para los peques y en general para las familias. Para los peques estos cambios suelen ser muy dramáticos, algunos se adaptan mejor que otros. Aunque ya se haya escrito mucho de esto, me gustaría hoy poder daros algunos consejos que os ayuden a llevar mejor este trámite desde mi prespectiva personal, mi experiencia ...

general

Llevaba unas cuantas semanas pensando en una nueva sección fija para el blog. De alguna manera estamos comenzando una nueva etapa. No, de alguna manera no, estamos de lleno en una nueva etapa. Hemos entrado de lleno en la escolarización y todo lo que trae consigo. Al llegar a los tres años las mamás comenzamos de nuevo a contar de la manera en la que siempre lo habíamos hecho. Hablo de como lo hac ...

general

Holaaaa, llevo días pensando en lo poco que le queda a mi pequeña por entrar en el cole de los niños grandes...lleva una semana despertándose y preguntando cuando irá.... Eso me hace pensar que crece muy deprisa, parece que hace nada que entró en la guarde... Cuando tuvimos a la niña, mi marido y yo tomamos la decisión de traspasar un negocio que nos iba bastante bien, no hablo como un sacrificio ...

general educación infantil educación primaria ...

Hoy ha sido, por fin, el día D que tantos días llevábamos esperando, la deseada y a la vez perezosa vuelta al cole Yo que me las prometía muy felices con tenerlo todo "atado y bien atado", todo preparadito y listo, pero eso me pasa por hablar más de la cuenta. La primera en la frente. La buena noticia de tener plaza para Iván en el cole de Antía tenía su puntito en contra, comprar unifor ...