Observando

Si crees que no me doy cuenta es porque solo permanezco en silencio, observando.Observo, como la falsedad y la indiferencia se aparecen como una nube negra a punto de llover.

Observo como la historia se repite con la crueldad de la gente que ya no se pueden llamar seres humanos, como desde mi pequeño lugar asignado puedo percatarme de que no solo el mundo que me rodea, también el exterior tiene crisis, ya sea religiosa, de poder o existencial.

Observo como los grandes amores desaparecen y se quedan suspendidos en zona de confort con fecha de caducidad.

También veo como la luz se abre paso a través de la inocencia y la bondad, la empatía y el buen carácter que tienen muchos aún para los demás, pero tristemente son los menos que los más.

Las familias que se dicen unidas son las que más se ignoran y las que parecen distanciadas son las que más al pendiente están de los corazones necesitados.

Es mejor desear el bien y bendiciones, lo que te ofrezcan a cambio es lo que habita dentro de los demás.

Veo que sigue amaneciendo muy a pesar de los deseos ajenos para otras almas y como estas se consumen no por lo propio sino por lo que les falta y les hace ruido.

Cuando des no esperes nada a cambio, ni un abrazo, pero si este se te niega en un momento de tristeza no lo tomes a mal, pero no lo olvides, no es rencor, solamente es memoria para que ya no te desgastes en dar a quien no lo merece.

A los 40 observo desde donde me tocó estar, antes trataba de mediar pero hay situaciones que al final del día no me pertenecen y ya no dejo que me afecten. Observo como la humanidad fuera de mis fronteras cada vez está peor pero no pierdo la fe ni la esperanza de que seamos más los que deseamos paz, unión y amor, que los que provocan malos entendidos, amarguras, atentados y guerras.



Fuente: este post proviene de Sobrevivolos40, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Dice Victor Frankl que cuando hay una situación que no puedes cambiar, lo que puedes cambiar es tu actitud ante ello, se escucha fácil pero en la realidad es un trabajo interno muy fuerte y en la mayo ...

"LO MAS DIFICIL ES LA DECISION DE ACTUAR, LO DEMAS ES TENACIDAD" AMELIA EARHART Siendo soltera una vez le pregunte a mi papá su opinion sobre un cambio de vida que tenia que hacer a lo que m ...

Ante la adversidad, un actitud positiva siempre es la mejor repuesta. Si hay algo que he aprendido a lo largo de los años es que lo que piensas lo vas cultivando poco a poco. Si piensas en problemas q ...

Querido futuro necesitamos hablar, detente en llegar un poco más, eres como un tsunami de frente, grande, inevitable, pensé q sabía que había afuera y la verdad es que no lo sé Es ahora o nunca, neces ...

Recomendamos

Relacionado

amor crecimiento Dios ...

Aquí sentada observando, en paz, en silencio, cerrando los ojos y viendo mi interior, respirando y contactando conmigo, no te confundas, yo no se meditar, ni siquiera sé si esto que hago es meditación, pero me sirve mucho, de verdad contacto con el día, con mi cuerpo y mis emociones, siento lo que me acomoda y lo que me molesta, aquí es donde me detengo. Lo que me molesta lo he ido trabajando, ese ...

corrupción educación sociedad

En alguna ocasión he dicho por aquí que lo peor que puedo sentir por algo o por alguien es penasco, entre pena y asco. Pues es lo que actualmente siento por la sociedad que nos rodea. Si, siento mucho penasco. Robo, blanqueo, evasión, extorsión, falsos secuestros, violación, persecución, manipulación, acoso, asesinato... podrían ser perfectamente las palabras clave de las noticias de ayer y. seg ...

bebés uncategorized

Cuchimu: Todavía me sorprende la maldad de la gente, sobre todo cuando viene por parte de seres “inocentes” como se suponen que son los niños. Que mierda de sociedad tenemos….que triste. Reconozco que lloré cuando vi el vídeo. No me avergüenza reconocer que se me parte el alma cuando pasan estas cosas. Os dejo un post que suscribo desde la primera palabra hasta la última. Orig ...

curiosidades de navidad niño hiperregalado psicología

Consejos prácticos para evitar el síndrome del niño hiperregalado porque solo aumenta las carencias afectivas en la infancia. Llega la Navidad y una vez más, lejos de reflexionar sobre cómo estas fiestas han derivado en un consumo que solo aporta carencias afectivas, la misma inercia de siempre se repite cada año en un tiempo en el que la Navidad comienza en otoño en su parte más comercial. Los ni ...

general educación educación emocional para niños ...

Actualmente vivimos en un mundo en el que el ruido es el protagonista. Tanto en la calle, en los locales comerciales, como en nuestro hogar, es habitual que haya diversas fuentes de ruido y nos vemos obligados a tratar de focalizar nuestra atención a lo que más nos interese en cada momento. Es muy habitual ver a los adolescentes realizando sus deberes con la televisión de fondo, el móvil a un lado ...

general ni idea blog ...

Hoy no hay tema. Hoy es uno de esos días que no se que escribir, así que de eso voy a hablar.Este blog se trata de mi punto de vista sobre todo lo que vivo obviamente observo a lo largo de los días o lo que ya ha pasado en mi vida. Generalmente tengo muchas ideas y siempre me gusta escribirlas y compartirlas con todos ustedes, algunas veces las platico con mis hijos, otras con mi esposo o con mi h ...

Hoy reflexionamos cumpleaños Diego ...

¡Buenos días! La entrada de hoy va con retraso. La idea era haber sacado el post ayer pero durante la tarde anterior me fue imposible encontrar un hueco para escribir y ayer me pasé gran parte del día preparando cositas para celebrar el cumple de Diego como se merecía él y los invitados Así que aunque llegué con un día de retraso, aquí está. ¡Felicidades, pequeño! Hay momentos en los que no sé dó ...

general sin categoría

He tenido una semana difícil. Sí, muy difícil. Me he encontrado estresada por cosas que para mi tienen mucha importancia, así como por otras cosas que simplemente me parecen absurdas, pero aún así me provocaron estrés. El título de esta entrada se lo agradezco a las circunstancias que tuve esta semana. Hace unos días escribí que ante la duda es mejor quedarse quieto(a) para no apresurarse a hacer ...

general 1 a 3 años 3 a 6 años ...

(scroll down for English) Tal y como os prometí en el último post, hoy os voy a hablar del Juego del Silencio, todo un clásico de las Case dei Bambini que se puede practicar también en el hogar. El juego funciona mejor si hay varios niños pero incluso con un solo niño tiene muchos beneficios. Podéis leer sobre la importancia del Juego del Silencio en palabras de la propia Maria Montessori en este ...

general desvaríos varios bebés ...

El silencio. Un bien preciado que en nuestro día a día valoramos muy poco. Casi nada. Yo al menos lo valoraba muy poco. A veces me venía bien para pensar. Otras para estudiar. Y otras para leer. Recuerdo también que lo necesitaba para disfrutar del cine y que por eso me compré unos auriculares muy molones, ya que en el piso de mis padres los coches y las motos parecían meterse en el salón al pasar ...