¿Cómo conseguir que sean ordenados?





Conozco a muchos padres que asumen de entrada que el salón se convertirá, inevitablemente, en un campo de batalla. Una especie túnel a otra dimensión en el que conviven a su antojo camiones de bomberos, mandos de la tele, figuritas de cristal y la granja de los pin y pon.

Los hay que incluso han instalado la portería de fútbol entre el sofá y la mesa de comedor de modo que uno ya no sabe si está en el salón de casa o se ha teletransportado a la liga infantil. Cuando voy a una de esas casas, siempre tengo la misma duda. Le pido un té con limón y unas pastas o me vengo arriba y me zampo un perrito caliente y una cerveza mientras veo el partido.

Oigo a muchos padres quejarse de la falta de espacio. Pero no. Hay soluciones y ninguna de ellas pasa por comprarse una casa más grande.

Cuando tuvimos al heredero, le montamos una habitación contigua al salón que hace las veces de sala de ordenador y sala de juegos. Y ¿Sabes que? Debemos llevar un imán en los pantalones porque si vamos a la cocina, él se viene con el arsenal de la patrulla canina y si vamos al salón, aparece con los Mutant Buster y toda su tropa a la conquista del único espacio que tenemos para desconectar y ver una peli.



Nuestro hijo debe ser un ser raro porque viene detrás de nosotros a todas partes. Entonces, ¿Cómo conseguir que no vaya dejando trastos por el camino?

Muy fácil, en casa no se saca un nuevo juguete hasta que no se ha guardado el anterior. Así de sencillo.

Salvo honrosas excepciones como los días en que creamos mundos alternativos en donde lo mismo te encuentras con una terminal logística regentada por Zomblies que la Pista Tiburón y los Playmobil en plan resort en Cádiz.



¿Que el niño ha salido a Napoleón y solo piensa en invadir territorios? Pues sus padres son los sargentos del puesto fronterizo y requisan sin compasión a Chase, Ryder, Marshall, Rocky, Zuma y la gallina Chicaleta. Los meten en una caja, la precintan y se la llevan al trastero hasta nueva orden.

Pero hay veces que los sargentos están de baja y aquello se desmadra. Que no cunda el pánico que la reconquista es la victoria de toda las batallas. El día que se ponga a clasificar por colores y formas todas y cada una de las piezas de Lego del tamaño de un clip, se acordará para siempre de los sinsabores de la conquista del Nuevo Mundo.

Sí, lo sé, ahora me diréis que soy la psico-killer de la creatividad y que no le dejo explorar su lado más salvaje. Dale unos cartones y un poco de pintura y tendrás creatividad a raudales saliendo de los cojines del sofá. La bomba.





Nuestros niños maduran mientras aprenden a convivir en sociedad y cada espacio puede usarse para cosas diferentes. ¿A que a ti no te da por comerte un bocata de jamón en el baño del aeropuerto?

¿Entonces porqué debemos permitir que el niño invada nuestro espacio de relax y descanso con sus cosas?

Claro que deben jugar, pero siempre debe haber orden. Para mí, una casa ordenada es una cabeza ordenada y me cuesta concentrarme entre hot wheels y excavadoras. Llámame rara ;)

Otra de las cosas más interesantes que puedes hacer y no perder un ápice de creatividad, es organizar todas sus manualidades en un carrito con ruedas. Compra un rollo de papel y extiéndelo sobre una mesa. Llena un par de vasos con un poco de agua, uno para los pinceles sucios y otro para las acuarelas. En el carrito, podrás meter todos los rotuladores, pinturas, plastilinas, rollo de papel de cocina, toallitas etc… y podrás llevarlo de un lado a otro de la casa. Cuando acabe de pintar, retira el papel de la mesa y tíralo junto a los vasos de plástico. Ayúdale poniéndole alguna responsabilidad como que vuelva a dejar en la balda correspondiente todos las pinturas que ha usado. Le encantará llevar de nuevo el carrito a su lugar y no habrás manchado casi nada.

Hazte con un contenedor de juguetes para todos los animales de plástico.  Créeme, a los dinosaurios no les importa lo más mínimo convivir con elefantes, ballenas y osos panda. Lo tengo comprobado.



Los rotuladores, mejor en estuches o bolsas de tela y ten siempre a mano un rollo de papel de cocina y unas toallitas bebé que te sacarán de más de un apuro.

Si te gusta el peligro y eres de esos padres que disfruta caminando por la cuerda floja, atrévete con la pintura en spray. Es mejor hacerlo en el exterior pero si aún así te gusta vivir al borde del abismo, prueba a hacerlo en el salón y espera las reacciones sobre el nuevo modelo de cortinas ;)

Feliz semana!!

.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace menos de un mes que se ha inaugurado y todo apunta a que este hotel de cuatro estrellas situado en Calpe viene para revolucionar nuestro modo de viajar con los niños. Cuando pensamos en hoteles p ...

Londres es un destino que parece acoger a sus visitantes en cualquier momento y en cualquier época del año. Si en Navidad merece la pena visitar la ciudad del Thámesis por lo espectacular de sus luces ...

Recomendamos

Relacionado

bebés lactancia post parto ...

La leche materna es el mejor alimento para tu bebé, pero puede costarte un poco comenzar con el período de lactancia y su rutina. Para tener éxito con ella debes evitar ciertos malos hábitos que se adquieren con más frecuencia de la deseada. En este posteo te contaremos cuales son los errores que se cometen en la lactancia, para que no incurras en ellos. Y esta etapa resulte muy placentera para ti ...

EMBARAZO MATERNIDAD VIDA ...

Olivia cumple hoy 16 meses y creo que es un buen momento para hacer un resumen de sus avances en los últimos cuatro meses. Desde que cumplió su primer añito no solo ha crecido (ya mide 79 cm y pesa cerca de los 10 kilos y medio) sino que también ha aprendido muchas cosas nuevas, cada vez es menos bebé y más niña. Pasito a pasito Como os comenté en el post sobre sus primeros pasos, Olivia comenzó a ...

educación maternidad reflexión ...

Este verano he sido muy crítica conmigo misma. Sobre todo he criticado, y mucho, una faceta de mi papel como madre. Pero el mío y de casi todos los padres que me rodean. Quizá es que he tenido tiempo para reflexionar o quizá es porque ya estoy un poquito hartita de niños tiranos, exigentes y egoístas. Y no estoy descalificando a ningún niño ajeno. Son adjetivos descalificativos (me vas a permitir ...

bebés embarazo maternidad ...

Nuestra niña llegó hace mes y medio de noche y lloviendo a cántaros. Al más puro estilo abril, aguas mil. Cuando una semana después salí de casa a dar una vuelta por primera vez después del parto, aluciné porque el paisaje de los alrededores había cambiado mucho. Todo estaba asalvajado. Los descampados y jardines habían crecido exageradamente y estaban verdes a rabiar. Estaba claro, la primavera e ...

Mi maternidad cuando crezca ganas de que crezca ...

Es una frase que he escuchado mucho a muchas madres entre las que yo me incluyo. Siempre queremos que sean más mayores de lo que son para poder hacer más cosas con ellos o cosas diferentes de lo que hacemos en las – diferentes edades. Mis “ganas de que crezca” Estos son algunos momentos en los que he pensado que ojalá fuese más mayor para poder hacer cosas diferentes: Cuando era ...

cuando olía a vainilla deberes elva martínez ...

¿Qué nos está pasando a los padres? No sé a ustedes pero, a mí a veces me da por pensar que me falta algún gen maternal o, tal vez sea un chip atrofiado que me impide convertirme en una madre como la mayoría que me rodea. Sin embargo, acto seguido esa idea me desaparece del cerebro y vuelvo a estar segura de ir en el camino correcto. ¿De qué hablo? De la sobreprotección que veo en muchos padres, e ...

crianza Operación pañal pañal

¿Aún no le has quitado el pañal? Esa es la frase mas recurrente que llevo escuchando los últimos meses. Mis niños tienen 3 años y medio y parece que es un pecado mortal llevar el pañal puesto. Por lo visto parece que hay una "norma" que dice q antes de los 3 el pañal tiene que ir fuera, cosa muy curiosa porque realmente cada niño tiene su ciclo y marca los tiempos, pero parece que el af ...

Entretenimiento Familia Pequeñas terremoto ...

Hace unos días os contaba cómo se siente uno viviendo en el país del “temblorcito”, y cómo nos hemos ido acostumbrando a esos movimientos de tierra que te sorprenden en cualquier momento del día. Pero olvidaba contaros que, por casa, parece que pase un terremoto todos los días. ¿Cómo es vivir con dos pequeñas terremoto y su caos particular? Yo no soy la reina del orden, aun cuando mi s ...

Quienes tenemos hijos los veremos pasar por las diferentes etapas de su desarrollo. Es normal e inevitable. en algún momento echaremos de menos a aquel bebé precioso que nos necesitaba para todo, indefenso y achuchable ,porque nuestro hijo o hija se convertirán en un adolescente. Esta etapa supone un cambio radical y no hay que volverse locos: acaba pasando :) En este divertidísimo vídeo Miriam Ti ...

Hogar Orden cajas ...

Seguro que si estás leyendo este artículo te has preguntado alguna vez por qué los niños son ordenados en el colegio y no en casa. Supongo que habrá muchas respuestas, pero una de ellas puede ser porque en el colegio se lo explican como parte de un juego y en casa se puede haber convertido en una tarea que si no se hace, la contrapartida es un castigo o una riña. Y es que a veces damos por supuest ...