¿Cómo conseguir que sean ordenados?





Conozco a muchos padres que asumen de entrada que el salón se convertirá, inevitablemente, en un campo de batalla. Una especie túnel a otra dimensión en el que conviven a su antojo camiones de bomberos, mandos de la tele, figuritas de cristal y la granja de los pin y pon.

Los hay que incluso han instalado la portería de fútbol entre el sofá y la mesa de comedor de modo que uno ya no sabe si está en el salón de casa o se ha teletransportado a la liga infantil. Cuando voy a una de esas casas, siempre tengo la misma duda. Le pido un té con limón y unas pastas o me vengo arriba y me zampo un perrito caliente y una cerveza mientras veo el partido.

Oigo a muchos padres quejarse de la falta de espacio. Pero no. Hay soluciones y ninguna de ellas pasa por comprarse una casa más grande.

Cuando tuvimos al heredero, le montamos una habitación contigua al salón que hace las veces de sala de ordenador y sala de juegos. Y ¿Sabes que? Debemos llevar un imán en los pantalones porque si vamos a la cocina, él se viene con el arsenal de la patrulla canina y si vamos al salón, aparece con los Mutant Buster y toda su tropa a la conquista del único espacio que tenemos para desconectar y ver una peli.



Nuestro hijo debe ser un ser raro porque viene detrás de nosotros a todas partes. Entonces, ¿Cómo conseguir que no vaya dejando trastos por el camino?

Muy fácil, en casa no se saca un nuevo juguete hasta que no se ha guardado el anterior. Así de sencillo.

Salvo honrosas excepciones como los días en que creamos mundos alternativos en donde lo mismo te encuentras con una terminal logística regentada por Zomblies que la Pista Tiburón y los Playmobil en plan resort en Cádiz.



¿Que el niño ha salido a Napoleón y solo piensa en invadir territorios? Pues sus padres son los sargentos del puesto fronterizo y requisan sin compasión a Chase, Ryder, Marshall, Rocky, Zuma y la gallina Chicaleta. Los meten en una caja, la precintan y se la llevan al trastero hasta nueva orden.

Pero hay veces que los sargentos están de baja y aquello se desmadra. Que no cunda el pánico que la reconquista es la victoria de toda las batallas. El día que se ponga a clasificar por colores y formas todas y cada una de las piezas de Lego del tamaño de un clip, se acordará para siempre de los sinsabores de la conquista del Nuevo Mundo.

Sí, lo sé, ahora me diréis que soy la psico-killer de la creatividad y que no le dejo explorar su lado más salvaje. Dale unos cartones y un poco de pintura y tendrás creatividad a raudales saliendo de los cojines del sofá. La bomba.





Nuestros niños maduran mientras aprenden a convivir en sociedad y cada espacio puede usarse para cosas diferentes. ¿A que a ti no te da por comerte un bocata de jamón en el baño del aeropuerto?

¿Entonces porqué debemos permitir que el niño invada nuestro espacio de relax y descanso con sus cosas?

Claro que deben jugar, pero siempre debe haber orden. Para mí, una casa ordenada es una cabeza ordenada y me cuesta concentrarme entre hot wheels y excavadoras. Llámame rara ;)

Otra de las cosas más interesantes que puedes hacer y no perder un ápice de creatividad, es organizar todas sus manualidades en un carrito con ruedas. Compra un rollo de papel y extiéndelo sobre una mesa. Llena un par de vasos con un poco de agua, uno para los pinceles sucios y otro para las acuarelas. En el carrito, podrás meter todos los rotuladores, pinturas, plastilinas, rollo de papel de cocina, toallitas etc… y podrás llevarlo de un lado a otro de la casa. Cuando acabe de pintar, retira el papel de la mesa y tíralo junto a los vasos de plástico. Ayúdale poniéndole alguna responsabilidad como que vuelva a dejar en la balda correspondiente todos las pinturas que ha usado. Le encantará llevar de nuevo el carrito a su lugar y no habrás manchado casi nada.

Hazte con un contenedor de juguetes para todos los animales de plástico.  Créeme, a los dinosaurios no les importa lo más mínimo convivir con elefantes, ballenas y osos panda. Lo tengo comprobado.



Los rotuladores, mejor en estuches o bolsas de tela y ten siempre a mano un rollo de papel de cocina y unas toallitas bebé que te sacarán de más de un apuro.

Si te gusta el peligro y eres de esos padres que disfruta caminando por la cuerda floja, atrévete con la pintura en spray. Es mejor hacerlo en el exterior pero si aún así te gusta vivir al borde del abismo, prueba a hacerlo en el salón y espera las reacciones sobre el nuevo modelo de cortinas ;)

Feliz semana!!

.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace menos de un mes que se ha inaugurado y todo apunta a que este hotel de cuatro estrellas situado en Calpe viene para revolucionar nuestro modo de viajar con los niños. Cuando pensamos en hoteles p ...

Londres es un destino que parece acoger a sus visitantes en cualquier momento y en cualquier época del año. Si en Navidad merece la pena visitar la ciudad del Thámesis por lo espectacular de sus luces ...

Recomendamos

Relacionado

educación maternidad reflexión ...

Este verano he sido muy crítica conmigo misma. Sobre todo he criticado, y mucho, una faceta de mi papel como madre. Pero el mío y de casi todos los padres que me rodean. Quizá es que he tenido tiempo para reflexionar o quizá es porque ya estoy un poquito hartita de niños tiranos, exigentes y egoístas. Y no estoy descalificando a ningún niño ajeno. Son adjetivos descalificativos (me vas a permitir ...

cuando olía a vainilla deberes elva martínez ...

¿Qué nos está pasando a los padres? No sé a ustedes pero, a mí a veces me da por pensar que me falta algún gen maternal o, tal vez sea un chip atrofiado que me impide convertirme en una madre como la mayoría que me rodea. Sin embargo, acto seguido esa idea me desaparece del cerebro y vuelvo a estar segura de ir en el camino correcto. ¿De qué hablo? De la sobreprotección que veo en muchos padres, e ...

berrinches cambiar habitos alimentarios en los niños comida ...

¿Cuantas veces nos encontramos ante la escena del menor de la casa haciendo sus pataletas o berrinches a la hora de probar una verdura, una sopa, etc.? El momento de la comida, que debería ser gratificante para toda la familia, se convierte en un real campo de batalla, de gritos, de llantos y de padres crispados y frustrados. Pero a no desesperar, todo en la vida tiene solución... &&&&& A comer, c ...

EMBARAZO MATERNIDAD VIDA ...

Olivia cumple hoy 16 meses y creo que es un buen momento para hacer un resumen de sus avances en los últimos cuatro meses. Desde que cumplió su primer añito no solo ha crecido (ya mide 79 cm y pesa cerca de los 10 kilos y medio) sino que también ha aprendido muchas cosas nuevas, cada vez es menos bebé y más niña. Pasito a pasito Como os comenté en el post sobre sus primeros pasos, Olivia comenzó a ...

educación estereotipos de género hijos ...

Está mal visto que las niñas quieran ser princesas. Quien dice princesa dice reina, hada, cualquier personaje cursi de cuento, de dibujos animados, cualquier personaje típico y tópico de niñas. Llega el carnaval, o cualquier fiesta o evento en la que toque disfrazarse, le pregunto a mi hija de quiere ir disfrazada y me responde sin dudas: de princesa. Incluso especifica, de Elsa, de Rapunzel. Y ...

Salud y Medio Ambiente padres cansados

Al principio, la gente suele comprender que traer al mundo a una nueva criatura es agotador. La gente pregunta si el bebé duerme del tirón por las noches como si esa fuera la clave para que los padres volvieran a ser seres humanos completamente funcionales. Pero, como todo padre sabe, no lo es. Estoy bastante segura de que está comprobado científicamente que, desde que es padre, uno no vuelve a se ...

Hogar Orden cajas ...

Seguro que si estás leyendo este artículo te has preguntado alguna vez por qué los niños son ordenados en el colegio y no en casa. Supongo que habrá muchas respuestas, pero una de ellas puede ser porque en el colegio se lo explican como parte de un juego y en casa se puede haber convertido en una tarea que si no se hace, la contrapartida es un castigo o una riña. Y es que a veces damos por supuest ...

decoración hogar orden ...

¿QUIERES QUE REINE EL ORDEN EN TU PISO DE ESTUDIANTES? Parece difícil organizar un piso de estudiantes, pero como todo, en esta vida, tiene solución. El factor principal podríamos decir que es la convivencia. Puede ser buena o mala. Pero aunque sea muy positiva la convivencia entre los compañeros, el orden y la limpieza del hogar hace que haya siempre rocecillos. Éstos consejos que te vamos ...

General

Durante estas vacaciones he podido “vivir en mis carnes” la intolerancia de algunas personas (padres incluidos) ante situaciones protagonizadas por niños Sé que muchas personas al leer este post pensarán que algunos niños no tienen educación, que hay que saber comportarse en lugares públicos o que algunos padres no sabemos “mantener a raya” a nuestros hijos, pero también ha ...

psicología infantil ¿dónde hay? desarrollo ...

Padres e hijos, un tema muy interesante sobre cómo hablar para que los niños escuchen y como escuchar para que los niños hablen. Muchas veces se pueden observar que los padres al querer conseguir la cooperación del pequeño o querer hacerle caer al niños de ciertos errores que ha cometido a menudo entran en una constante pelea con sus hijos. Esto genera un ambiente familiar estresante entre padres ...