Paseando por el sur de Chile: de lagos y volcanes

¿La semana pasada recorriste conmigo los paisajes de los Ojos de Caburga? ¿Te gustaron? Vamos a dar otro paseo por la zona, para seguir viajando virtualmente!

Lago Caburgua

Cerca de los Ojos del Caburga puedes encontrar el lago que nutre estos pozos. Quizá en verano, lleno de gente, no sea tan bonito, pero cuando nosotros lo visitamos estaba completamente vacío, y a mi me impresionó. Podía haberme plantado una tienda de campaña ahí mismo y quedarme horas y horas contemplándolo.

lago-caburga-ixregion


 
pasarela-lagocaburga


caburga-reflejos


la orilla del lago era perfecta para tocar el agua

tocando el lago


o para hacer yoga

yoga-caburga


Lago Villarica

Pasear por Pucón en Otoño es tranquilo, pero desembocar en la playa que da al lago Villarica lo es aun más. Playa vacía, casi para nosotros solos, justo en la puesta de sol. De nuevo, me hubiera quedado ahí horas y horas.

lago-villarica-puesta-sol


caburga-lago-vistas


orilla-lago-villarica


Y si la playa está para nosotros solos, a pesar del frío ¿qué hay mejor que probar el agua?

chapoteando-lago


Termas Huife

La misma zona es famosa por sus termas. Nosotros visitamos las Termas Huife. Éstas cuentan con tres piscinas termales de diferentes temperaturas, para ir acostumbrando el cuerpo a la temperatura del agua. Con el frío que hacía afuera (no es fácil pasar de ir con abrigo a pegarse un chapuzón) nosotros pasamos directamente a la segunda en temperatura. Además, bajando unas escaleras de piedra, podrías probar la helada agua del río. Otras termas muy recomendadas son las Termas Geométricas, aunque para el poco rato que queríamos estar, el precio consideramos que era muy elevado, pero por las fotos que aparecen en su página deben ser alucinantes.

Me quedé con ganas de más, y es que los beneficios del agua termal son montones (nos quedó la piel suave suave a todos) pero por las pequeñas no pudimos estar demasiado rato, pues no es recomendable y ellas no entendían de tiempos de espera fuera del agua. Pero el lugar, invitaba a repetir.

termas-huife-ixregion


huife-piscina


Este era uno de los contrastes del momento. Fuera del agua, íbamos con jersey y gorro, con frío, pero con el traje de baño listo para sumergirnos y temperarnos.

huife-contrastes-piscina


nadando-huife


y, para redondear el lugar, el río bordeaba las piscinas

rio-huife


Volcan Villarica

El volcan villarica preside la zona, ya que puede verse prácticamente desde cualquier lugar. Tiene esa forma perfecta con la que uno dibujaría un volcán, con nieve en la punta, y en invierno puede esquiarse en él. Nosotros subimos a la cima a verlo, encontramos algunas piedras y rocas volcánicas de la erupción del año pasado, y pudimos ver claramente por donde había descendido la lava. A pesar de ello, este año ya iban a abrirse de nuevo las pistas.

así erupcionó el año pasado:

volcan-villarica-erupcion

FOTO:FRANCISCO NEGRONI/fuente The clinic

Y así lo vimos nosotros (aunque no se aprecie muy bien, sigue saliendo humo):

volcan-villarica


Y así se ve la vista desde el volcán, donde se puede apreciar el rastro que dejó la lava. Y el lago villarica al fondo:

vistas-lago-desde-volcan


Por ahora, aquí termina este paseo virtual por estas zonas que me han cautivado. Pero no me voy sin recomendarte un alojamiento que cumple las tres B, el Hotel Villarica. Necesitas ser socio de la Caja de los Andes, pero si lo eres, no lo dudes. Nosotros nos sentimos como en casa, y eso con niños se agradece!

Si quieres seguir viajando por Chile, date una vuelta por aquí.



Archivado en: Chile con niños, Conociendo Chile, Fotografia, Salidas con niños, Viviendo leeejos
Fuente: este post proviene de Asi piensa una mamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchas veces me he parado a pensar cómo las pantallas, esos dispositivos que venían a ayudarnos en nuestro día a día, en la comunicación, en el aprendizaje, han ido ganando tanto terreno, que muchas v ...

Las Navidades me dejaron una nueva lectura sobre emociones, que estoy ahora terminando. En este caso, hay algunas frases del libro que invitan a la reflexión, y me gustaría compartirlas para reflexion ...

Hace unos años vivimos una experiencia relacionada con la ansiedad en niños pequeños, que os contaba en este post. De un día para otro, sin que sepamos claramente porqué, Terremoto mayor le tenía ter ...

Recomendamos

Relacionado

Unos días atrás hicimos de nuevo una escapada a conocer otro pedacito del sur de Chile. Ya te contaba anteriormente que a mí el sur de Chile me tiene completamente enamorada, completa y absolutamente. Y no es necesario llegar hasta las Torres del Paine! La región de los ríos y la de los lagos tiene unos paisajes maravillosos, que dan ganas de quedarse sentado horas solo a contemplarlos. Hoy, te tr ...

Conociendo Chile Salidas con niños Viviendo leeeeejos ...

Feliz viernes y feliz regreso de esta iniciativa que tanto me gusta: Blogger Traveller. Ese día 15 del mes en el que blogs de todas partes del mundo publicamos sobre una palabra, para dar a conocer una parte de nuestra ciudad o país. Lo echaba mucho de menos!! Este mes la palabra es compras y yo me voy de compras a Pomaire: Pomaire es una localidad a unos 50km de Santiago. Tiene una población de u ...

embarazo ahogamiento bañera ...

Hace pocos días me enteré de una muy triste noticia que me hace pensar cada segundo en la relación existente entre niños, padres, agua y precaución, sobre todo durante el verano, aunque bien, nunca está de mas tomar precauciones en algo tan cotidiano como cuando bañamos a nuestros niños. Fotolia © f/2.8 by ARC Un vecinito del pueblo, de solo dos años y que algunas veces compartió en el parque ...

cosas molonas Entretenimiento (Deporte y Juego) 12nins ...

Cuando me convertí en madre, reconozco que no me preocupé mucho del tipo de juguetes que tenía la mayor de las terremoto. Eran básicamente los que me regalaban, algunos me gustaban más y otro menos, pero quizá si eran más comerciales que naturales. Pero ella hacía poco caso a los juguetes, siempre estando en movimiento, así que mucho motivo para darle vueltas no tenía. Con el tiempo, fui encariñán ...

actividades infantiles diy

Hoy os enseñamos este divertido juego que hemos hecho reciclando unas botella de agua y unos viejos calcetines. ¿Queréis verlo? Los materiales necesarios son:- Botella de agua pequeña - Calcetín - aguja, hilo y tijeras - Pistola de silicona - Decoración (goma eva o lo que queráis) Aquí tenemos las 4 botellitas que se compraron mis niños el otro día que nos fuimos de compras. Las guardamos para re ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Con la llegada del calor y el verano siempre apetece darse un chapuzón para refrescarnos y pasarlo bien. De esta forma desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a preocuparnos por la salud de nuestros bebés y niñ@s en el agua y el uso más adecuado de flotadores. Así la diversión está garantiza de una forma segura. Bebé en su flotador donut Flotador circular Al agua patos, desde que nosotros éramo ...

general deberes en verano educación

by pixabay El tema de los deberes es algo que siempre lleva a debate y he decir que no estoy muy a favor. Pero no lo estoy porque me parece excesivo que por ejemplo un niño de 5 años, que está en tercero de infantil saque un fin de semana unas 32 sumas y un libro para leer, que aunque sea pequeño, lleva sus preguntas y para remate tiene que hacer un resumen. Eso me parece una pasada. Me parece qu ...

bebellis te enseña

La vuelta a la rutina y sobretodo “la vuelta al cole” nos trae uno de los temidos quebraderos de cabeza, los temidos “piojos”. Pues bien, conoce todo lo que el aceite esencial de árbol de té te puede ofrecer, pues es uno de los aceites esenciales más versátiles que existen. Sus casi inagotables aplicaciones van más allá de las relacionadas con la salud y el bienestar person ...

niños disciplina positiva educar sin castigar ...

Taller on-line: Cambiando gritos por besos y abrazos. ¡Hola! ¿Cómo ha ido la semana? Ya hace 3 semanas que empezamos con el taller. Dicen que los hábitos necesitan 21 días para instaurarse. Por esta regla, los abrazos del primer ejercicio ya deben de saliros prácticamente solos y sin tener ni que contar los segundos ¿Verdad? Hoy quiero hablaros de algo casi tan mágico como los abrazos: El agradec ...