¿Qué tal? ¿Cómo lleváis la semana? La mía con mucho frío, entre el mal tiempo, y que mi casa parece que repele el calorcito (menos en verano, que ahí a la tía si que le gusta convertirse en un horno). Por eso cuando di con esta receta en Directo al Paladar, me dije: ¡esto me lo tengo que hacer yo, que anda y que no voy a entrar en calor! Pero tenía un problema, elpadredelasfieras odia el picante, siempre me está regañando porque lo uso, ¡pero es que me gusta! Así que aproveche un día que almorzaba sola para cocinar esta deliciosa pasta con langostinos picantones.
La receta, en algunas cosas, la varié, primero porque no tenía unos ingredientes, y luego porque ya sabéis como soy, receta que cae en mis manos, receta que tengo que darle mi toque, no puedo evitarlo.
Pero vamos con la receta que hice...
Como veis, no pongo las cantidades, ¿por qué? simple, a mí por ejemplo me gustan las pastas con poca salsa, pero a lo mejor a ti, te gusta con más, entonces ahí tendrás que poner más mahonesa. A mí mí me encanta el ajo en polvo, y se me suele ir mucho la mano, y puede ser que a ti no te apetezca espantar a vampiros... Por eso os lo dejo para que vosotros, según vuestros gustos, juguéis con las cantidades.
Ahora vamos con la receta...
Cocer la pasta como indique el paquete. Precalentar el horno a 180º C. Mientras el agua comienza a hervir y el horno se precalienta, limpiar los langostinos y reservar.
En un bol pequeño mezclaremos: el ajo, aceite, sal, pimienta y pimentón. Luego bañar los langostinos en la mezcla.
Cuando el horno esté caliente, poner los langostinos sobre una hoja de papel de horno y dejarlos hacer unos 10 minutos.
Preparar la salsa: mezclar los 3 ingredientes que indico arriba ¿fácil eh? En este momento, la pasta debe estar ya cocida (o más o menos). Ya sabéis que tenemos que pasar la pasta por agua fría para cortar la cocción, y cuando esté bien escurrida, la devolveremos a la olla, que pondremos en fuego mínimo.
Verter la salsa sobre la pasta y mezclar.
Emplatar y decorar con los langostinos picantones. Devorar.
Como soy la idiota de los quesos, quise acompañar este plato con queso rallado granna padano, que es el primo del parmesano. Riquísimo.
Espero que os guste
¡Buen provecho!
PD: Receta dedicada a Macu de Come, Crea y Ama, y a María Garrido :)