comunidades

Pizza para Bebés BLW | De Avena y Huevo

La pizza, siempre que se elabore de forma casera y con ingredientes 100% naturales, es un excelente alimento para bebés y niños de todas las edades.

Ya sea que tu bebé se haya iniciado en la alimentación complementaria o que busques ideas de primeros sólidos para empezar a masticar, esta receta de pizza para bebés te vendrá como anillo al dedo: es fácil de hacer, nutritiva y está deliciosa. Además, admite muchas variantes para enriquecer la dieta de tu pequeño según sea necesario.

Cómo servir pizza a tu bebé

Si tu bebé tiene más de un año, se manejará bien con las clásicas porciones triangulares. No obstante, siempre puedes cortar la pizza en tiras alargadas, para facilitar el agarre con sus manitas. Esto será así, al menos, para bebés de 6 a 12 meses de edad.

Cómo hacer pizza para tu bebé

Pizza para bebé
Cómo hacer pizza para bebés y niños pequeños
Aunque prácticamente en todos los comercios venden masa de pizza precocinada, cuando ofrezcas pizza a tu bebé es importante que elabores tú la masa, a ser posible con harinas integrales, sin refinar.

La masa de esta pizza para bebés la elaboraremos con copos de avena molidos, pero cualquier versión de masa de pizza casera servirá, incluyendo bases vegetales como la pizza de calabacín.

Con respecto a los ingredientes de acompañamiento, siempre podrás adaptarlos teniendo en cuenta el gusto de tu pequeño o lo que dispongas en la despensa. Eso sí, asegúrate de usar ingredientes 100% aptos según la edad de tu bebé.

Ten en cuenta que es muy importante que los alimentos queden tiernos después de la cocción en el horno. No uses trozos demasiado grandes de verduras duras, ya que podrían quedar crudas y aumentarían el riesgo de atragantamiento.

En cuanto al queso mozzarella —ingrediente estrella de las pizzas— podrá emplearse en pequeñas cantidades a partir de los 9 meses. También podría sustituirse por cualquier queso de tipo tierno, incluso por requesón. En pizzas para bebés menores de 9 meses no se añadirá queso.

Cómo los bebés moverán el trozo de pizza de un lado a otro, utilizaremos un pequeño truco para fijar los toppings a la masa; esto evitará que los ingredientes acaben desperdigados por la mesa o el suelo. En el paso a paso encontrarás más detalles.

Receta de pizza para bebés

Masa de pizza para bebés
Masa de pizza para bebés
Como comentábamos más arriba, para esta base o masa de pizza utilizaremos harina de avena, que puedes elaborar fácilmente triturando copos de avena convencionales (mejor si son ecológicos).

Esto es así porque resulta una harina más rica nutricionalmente que otros tipos de harinas refinadas, por lo que está especialmente indicada para elaborar recetas para bebés.

Ingredientes para la masa o base de pizza para bebés:

30 g de copos de avena molidos (pueden ser sin gluten)

1 clara de huevo

20 ml de leche materna, de fórmula, de continuación, de vaca o bebida vegetal (a excepción de la bebida de arroz por su contenido en arsénico)

1/8 cucharadita de levadura química (polvo de hornear)
Ingredientes toppings (modifica al gusto):

1 yema de huevo

2 cm de tallo de puerro cortado muy fino

2 tomatitos cherrys cortados en rodajas finas

Queso mozzarella (opcional para bebés mayores de 9 meses)

Orégano al gusto
Elaboración:

Tritura todos los ingredientes de la masa hasta formar una pasta líquida sin grumos.

Coloca un papel vegetal sobre la bandeja del horno, engrasando ligeramente con un poco de aceite.

Vierte la masa justo en el centro del papel, con cuidado. Ayúdate de una cuchara para extenderla sobre la superficie, dándole forma redondeada, hasta que tenga un grosor de 1-2 milímetros. Ten en cuenta que la masa es líquida.

Lleva al horno previamente calentado y cocina a 200º C durante unos 8 minutos.

Mientras tanto, bate la yema junto con el resto de ingredientes que utilizarás como toppings.

Con cuidado, dale la vuelta a la masa y vierte encima la mezcla anterior.

Baja el horno a 180º C y hornea de nuevo de 10 a 12 minutos más.

Sirve templada.
Ten en cuenta que con la temperatura de las pizzas hay que tener cuidado, ya que suelen guardar muy bien el calor y tu bebé podría llegar a quemarse si se la ofreces demasiado pronto.

Como has visto, hemos mezclado los ingredientes del topping con la yema de huevo que nos sobró al hacer la masa. De esta forma, no solo aprovechamos un resto, sino que conseguimos que los ingredientes queden más adheridos a la base de la pizza, evitando así que se despeguen cuando el bebé manipule los trozos.

Fuente: este post proviene de BABYCOCINA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El azúcar ha ganado muy mala fama en los últimos años; y con razón. Su consumo a nivel mundial es cada vez más elevado, y junto con él, se han disparado los índices de obesidad, en especial en niños p ...

Si estás próxima a dar a luz, el tema de la lactancia materna es algo que de seguro ya te has planteado o que al menos ha pasado por tu cabeza. Es cierto que, en algunos casos, pueden existir ciertos ...

Recomendamos

Relacionado

Recetas de cocina Recetas para bebés Bebés ...

El porridge de avena —o, como muchas personas lo llaman, gachas de avena— es un excelente desayuno para bebés, ideal para introducir cereales en la alimentación complementaria, y que puede combinarse con multitud de frutas y condimentos naturales (arándanos, plátano, fresas, canela, cúrcuma, vainilla, frutos secos molidos…). ¿Qué aporta el porridge de avena al bebé? Receta de porridge o gach ...

Recetas de cocina Recetas de Ensaladas y Verduras Recetas para bebés ...

La quinoa es un pseudocereal que posee un alto valor nutritivo. Resulta excelente para bebés y niños a partir de los 6 meses, siendo una opción ideal para cubrir los requerimientos de hierro una vez se haya iniciado la alimentación complementaria. Hoy elaboramos unas hamburguesas de quinoa que —seguro— te sorprenderán. Están para chuparse los dedos y son súper nutritivas y saludables. Si vas a hac ...

baby-led weaning recetas de cocina recetas para bebés ...

El flan de huevo puede ser un excelente alimento para bebés de todas las edades siempre que se elabore de forma casera y adaptando ligeramente la receta. Este rico y tradicional postre, resulta increíblemente nutritivo, y es que, su ingrediente principal es el huevo. ¿A qué edad pueden los bebés tomar flan de huevo? Hace unos años se aconsejaba retrasar la ingesta de huevo hasta el noveno mes, ...

BLW Recetas Recetas BLW 6 meses

Hola Cocinillas, hoy os traemos 5 ideas de recetas BLW para que vuestros bebés y niños comiencen el día de forma divertida y deliciosa. Ideales como desayunos para bebés de 6 meses en adelante. Ya sea que estéis comenzando el viaje hacia la alimentación baby led weaning o que estéis haciendo la transición del bebé de purés a sólidos, ¡estas 6 ideas de desayuno son excelentes para cualquier bebé o ...

Cocidos y Legumbres Recetas Recetas para bebés ...

Los garbanzos están muy presentes en el método de alimentación complementaria baby led weaning, y es que en su forma molida se emplean para dar consistencia a multitud de preparaciones BLW y para sustituir el huevo, mezclando la harina con un poco de agua. La harina de garbanzos es pues, prácticamente, un indispensable en el BLW; además podrás usarla en una gran variedad de recetas como sustituta ...

Baby-Led Weaning Recetas de cocina Recetas para bebés ...

Las tortitas o pancakes —esa especie de pan redondo tan típico del desayuno americano— son un perfecto desayuno, merienda, almuerzo e incluso cena para bebés. Tan solo se necesitan unos minutos para prepararlas y su elaboración es tan sencilla, que te parecerá increíble lo fácil que resulta cocinar un bocado saludable, nutritivo y rico para tu bebé a partir de los 6 meses de edad. Cómo hacer torti ...

Recetas Recetas para bebés Bebés ...

Los bebés son capaces de empezar a masticar a partir de los 6 meses, coincidiendo con la desaparición del reflejo de extrusión y potenciándose con la presentación de alimentos sólidos. En el baby led weaning esta masticación se promueve desde los inicios de la alimentación complementaria, pero generalmente en torno a los 8 o 9 meses la mayoría de los bebés son capaces de masticar sin ningún tipo d ...

Recetas Recetas para bebés BLW ...

¿Buscas una merienda para tu bebé de 6, 7, 8 , 9 meses o 1 año? Hoy os traigo varias recetas que, si bien os podrían servir como desayunos para bebés, personalmente las veo muy aptas para meriendas BLW. Pese a que cada familia establece sus propios horarios para las comidas, todos solemos respetar las 5 comidas importantes del día a día: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena; y los peq ...

Pizzas Pan y Masas Recetas ...

“Dame pan y dime tonto”.”El pan de cada día”. “Las penas con pan son menos penas”. “Más bueno que el pan”… ¿Alguna vez te has parado a pensar la cantidad de modismos que giran entorno al pan? En la cultura occidental, esta simple barra de trigo u otros cereales ha sido un alimento básico durante siglos. Si tienes un bebé, es posible que te preg ...

Recetas Recetas para bebés BLW ...

Hoy te traigo varias recetas de hamburguesas para bebés que son aptas a partir de los 6 meses de edad y muy pero que muy fáciles de hacer. Además de las propuestas principales, también encontrarás enlaces a otras hamburguesas aptas para bebés publicadas en BABYCOCINA; ni que decir tiene que son especialmente nutritivas y saludables. Las grandes franquicias de comida rápida han hecho que miremos a ...